En esta nueva línea de tiempo en que nos movemos, es tiempo de más optimismo, aprendizajes y evolución. Con estos lineamientos estamos presentando la edición 155 de LatinSpots, online y multimedia, una imprescindible herramienta de inspiración y enseñanza enfocada en la industria creativa de México, donde al igual que en todo el planeta, la competencia es contra la Pandemia. Y ese es el título del especial dedicado a México. En este número, los lectores se encontrarán con imperdibles entrevistas que no solo servirán de guía para entender lo que estamos viviendo hoy y hacia dónde vamos, sino que será también un registro histórico de una época a la cual no vamos a querer volver, pero que dejará muchas lecciones.
Es tiempo de aprendizajes, sin duda. Cada uno de nuestros entrevistados plantea los suyos, pero coinciden en lo más importante, que ahora es el momento de plantear transformaciones para un mundo e industria mejor.
En nuestra nota de tapa, Raúl Cardós, elegido el Mejor Director Creativo de México en El Ojo 2003, y que el año pasado celebró el reconocimiento a su agencia ( anónimo ) como la Mejor Agencia Independiente de México, revela sus experiencias y valorables aprendizajes, tras estos meses de cuarentena, y llega a una conclusión fundamental: “Si hay un momento en el que esta industria puede redefinirse y recuperar su valor, es este. Para mí no hay un momento de más oportunidad que el que estamos viviendo, porque, de pronto, desde mi punto de vista, la comunicación se ha vuelto trascendental. Que una marca esté presente y conecte con la gente se ha vuelto trascendental”.
En la sección Dossier Creativos, presentamos una entrevista reveladora, con, José Pepe Beker quién a lo largo de 30 años de carrera dejó su huella en la industria creativa mexicana y lo sigue haciendo hace ocho años desde su propia agencia Beker/Socialand, hoy BeSo (Beker/Socialand). En esta sección, también compartimos la mirada de Jessica Apellaniz, la flamante CCO de Ogilvy Latina, la primera mujer en ocupar este puesto en la historia de la red en Latinoamérica.
En el Dossier Agencias, se destaca la conversación profunda con José Alberto Terán, Presidente de TERANTBWA, una compañía que se encuentra preparada para los desafíos de este tiempo y otra con el referente de la industria publicitaria de Colombia, Presidente y CEO del Grupo DDB Colombia: Borja de la Plaza.
Las compañías Archer Troy, Founder y Montalvo son las tres destacadas en la sección Agencias Independientes, y que hoy día son el gran motor de crecimiento de la industria creativa mexicana. Su profundo análisis y visión se suman a las de Pepe Beker, Raúl Cardós y los líderes creativos incluidos en nuestro Especial México, aportando a una mirada integral de una industria que tiene mucho para aportar a la sociedad y al negocio de sus clientes.
Cuatro grandes anunciantes globales agrandan nuestra sección Dossier Anunciantes, con excelentes entrevistas, imprescindibles para entender cómo están viviendo la crisis y la pandemia. La mesa está puesta con: Cerveza Corona, Coca-Cola, Telepizza y Burger King y sus líderes: Clarissa Pantoja, Guillermo Giménez y Brotons, Miguel Justribó y Miguel Angel Amezquita Sandoval.
Nuestra sección Dossier Productoras se vuelve imprescindible para entender cómo se está produciendo hoy en medio de la pandemia, la creatividad, los nuevos lenguajes narrativos y los nuevos procesos audiovisuales y los desafíos del Craft. Entrevistamos a Diego Robino, Productor Ejecutivo y Socio Fundador, y a Mauri Clavijo, Productor Ejecutivo y Socio, de Oriental Films, quienes revelan un novedoso método de filmación. El Realizador de Central Films, Rodrigo García Saiz, y su socio, el Productor Ejecutivo, Mauricio Francini, cuentan cómo es realizar películas creadas a través de nuevos formatos. Armando Bo, de Rebolucion detalla la gran apuesta por su nueva oficina en México y Echi Ortiz, CEO y Productor Ejecutivo, y Patrick Senger, Socio y Head of Production de la oficina de México cuentan cómo fue el proceso de apertura de la nueva oficina, los proyectos en los que se involucró y cómo están trabajando hoy en el marco de la crisis sanitaria global.
En la sección Dossier Realizadores, Simón Bross, nos brinda una entrevista de colección y nos afirma la oportunidad de Volver a enfocarnos; en tanto que Alfonso Aguilar recomienda centrarse en el mensaje a la hora de dirigir.
En la sección Regional, tres referentes latinoamericanos del business detrás de la creatividad, nos muestran donde estamos parados y hacia dónde vamos en tres entrevistas que inspiran y enseñan. Horacio Genolet, CEO de Ogilvy Latina; Ezequiel Arslanian, Managing Director de Accenture Interactive Hispanoamérica; y Juan José Posada, Executive Creative Director de Geometry Latam.
En la sección Acciones, presentamos una entrevista exclusiva con Gustavo Lauria, Socio y CCO de We Believers y Alejandro Gershberg, Director de Mercadotecnia y Comunicación de Corona en México, de AbInbev quienes cuentan los detalles de la creación de “El Clásico de la Historia”, una propuesta innovadora para la plataforma de la marca Corona.
Eva Santos, la líder creativa Global de Proximity es la elegida de nuestra sección internacional. En una charla íntima y profunda conversamos sobre los desafíos de la humanidad y el rol de los profesionales de la industria en este momento y compartió su proyecto Survivors19, que llevó delante de forma independiente, junto a otros referentes de la publicidad y comunicación de España, como aporte a la sociedad.
La pandemia del Coronavirus nos volvió más digitales que nunca. LatinSpots siempre estuvo a la vanguardia en lo que se refiere a transformación digital, buscando en cada edición amplificar su oferta de contenido, miradas y reflexiones en los más variados formatos. Y en esta nueva Era enmarcada en la dura realidad del aislamiento social y de las cuarentenas, sigue diversificándose para sacar el máximo provecho de la tecnología en el uso de las nuevas plataformas para seguir integrando, compartiendo, inspiración, capacitando y valorizando a nuestra industria creativa, del marketing y de la producción audiovisual.
En crisis tan graves como las que estamos viviendo, el optimismo en el pensamiento de los que lideran las acciones y transformaciones que el momento exige, no es un detalle menor. Más que nunca, la industria creativa global necesita empuje, líderes que sepan encontrar el costado positivo y humano en lo más adverso y que, sobre todo, usen este optimismo para generar con coraje los cambios que el momento exige. En esta edición, les compartimos la mirada de muchos de esos líderes. Que las disfruten, las expriman y le saquen lo mejor a cada una.
Comentarios