Toda empresa busca resultados empresariales, competitividad, integración, clima laboral y desarrollo, estos aspectos que son complicados desarrollar incluyen como factor común el trabajo integrado real, mejor conocido como fraternidad, cuyas raíces proviene del latín frater, que significan «hermano» están entre las relaciones más profundas que pueden desarrollar los seres humanos a lo largo de su vida, antiguamente se entendía exactamente con el significado literal que se establecía en torno a lazos de sangre, sin embargo en la actualidad es un poco diferente, ya que no necesariamente incluyen relación sanguínea, sino que por la solidez de las mismas permanecen de manera consistentes a pesar de las circunstancias.
Cuando las empresas generan este espacio en la organización, se desarrollan otros aspectos muy importantes como el compromiso en lugar de trabajo, con los compañeros y con la organización a la que se pertenece.
¿Pero qué hace de la fraternidad algo tan poderoso o especial? La respuesta es sencilla, la fraternidad le brinda a las personas sentido de pertenencia único gracias al desarrollo de dopamina neurotransmisor causante de las sensaciones placenteras y endorfinas que produce una sensación de placer y euforia, promueve la calma, mejoran el humor, entre otros, lo que sin duda facilita y mejora obligatoriamente el clima laboral.
Las empresas que buscan ser mejores en resultados económicos deberían invertir en su gente de manera inteligente ya que si logran una fraternidad, los resultados económicos serán directamente proporcionales con este sentimiento.
Discussion about this post