martes, julio 8, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Desencanto la llegada de Matt Groening a Netflix

Armando Enríquez Vázquez by Armando Enríquez Vázquez
21 de julio de 2022
in Entretenimiento
Reading Time: 5 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Tras la compra de 20th Century Fox por parte de Disney se ha especulado mucho acerca de la permanencia, incluso de la sobrevivencia de Los Simpsons. Conforme al contrato existente aún queda una temporada por entregar; la número 30. Lo que pase con la temporada 31 aún es un enigma.

Hay ejecutivos de Fox que aseguran que la serie se mantendrá y que la parte de televisión que no fue vendida llegará a un acuerdo con la empresa del ratón para adquirir los derechos de la serie de la familia amarilla y que las dos empresas ganen.

Y mientras estos dos corporativos discuten el futuro de la serie animada más exitosa en la historia de la televisión, su creador Matt Groening realizó una serie para Netflix: Desencanto.

La primera entrega de la nueva serie consta de diez capítulos, a diferencia de los 22 de los que consta una temporada de Los Simpsons. Los que creo resultaron insuficientes para cimentar las situaciones con las que se pretende enganchar al espectador con la historia y los personajes. En el caso de Desencanto se nota que Groening está acostumbrado al ritmo y características de Los Simpsons y que después utilizó para Futurama de capítulos unitarios, por lo que las líneas argumentales de las que requiere una serie de Netflix se revelan tarde en la temporada haciendo pensar en porque se perdió tanto tiempo de la serie en ponerlas sobre la mesa. Groening señala que los primeros capítulos están llenos de pistas para quienes observan con cuidado la serie, pero esto debe ser un bonus, no algo en lo que el creador y los escritores puedan confiar para que el espectador común descifre la trama en una primera lectura.

Esto no hace mala a la serie, pero si causa la sensación en el espectador de ser manipulado, con una serie de capítulos unitarios donde las tramas generales no tienen la importancia que muestran al final de la primera temporada.

Desencanto se sitúa en un mundo imaginario de princesas, duendes, elfos y razas fantásticas, como si fuera un cuento de hadas. El personaje principal es la princesa Bean, una princesa rebelde mucho más cercana a Bart Simpson como adolescente irrespetuosa que a las princesas de Disney encapsuladas en un rol femenino. En el primer capítulo Bean se rebela durante de su boda, un matrimonio arreglado a conveniencia de su padre. El novio, en un momento de ese humor negro de Groening que tanto gusta, queda muerto al agacharse por el anillo de bodas y atravesar su cabeza con una espada de un trono similar al de Juego de Tronos. Groening tampoco abandona sus guiños a hechos de la cultura contemporánea. Como en muchas historias de aventuras Bean tiene dos compinches; un elfo verde que físicamente nos recuerda a Bart llamado Elfo, quien ha sido expulsado de las tierra de los elfos por su incapacidad para ser alegre y disfrutar de la vida cursi que llevan los elfos todos los días. Elfo abandona su tierra y a su amante una elfa promiscua. Y Luci un pequeño demonio negro que tentará a Bean para siempre tomar decisiones equivocadas, algo que no siempre es necesario, Bean es capaz de tomarlas sin la intervención de Luci. El pequeño demonio, al que el rey siempre confunde con un gato, ha sido enviado por un par de personajes que nunca conoceremos a fondo, ni sus verdaderas intenciones y que recuerdan a los marcianos de Los Simpsons siempre vouyeristas de lo que sucede en Springfield.

Salvo este par de personajes nada nos prepara para el desarrollo de la gran línea argumental que se devela en el último capítulo y que es el cliffhanger para la segunda temporada.

Desencanto me dejo con un extraño sabor de boca. Matt Groening en su mejor estilo ácido y crítico y sin embargo repetitivo de lo que ha hecho ya, algunas de las ideas en Desencanto parecen gastadas y situaciones que deberían o en otro tiempo resultaban graciosas ahora no lo son. En Desencanto están muchos de los personajes de las otras series de Groening, ya mencioné las características de Bart que están en Bean y Elfo, y a los marcianos, Lucy el demonio recuerda por momentos a Bender el cínico y políticamente incorrecto robot de Futurama.

Es normal que después de dos series exitosas y que tienen más cinco temporadas cada una, Groening se repita o sienta que su fórmula es correcta e infalible. Baste recordar que Futurama tuvo dos etapas; la primera producida por Fox de 1999 a 2003 y de 2008 a 2013 Comedy Central produjo nuevas temporadas.

Pero en defensa de Desencanto debo decir que los personajes; los tres principales, la madrastra réptil, el rey, los principales ministros del reino, resultan frescos en esa narrativa medieval y de cuento fantástico. Género que durante los últimos años se ha visto influenciado por las extraordinarias creaciones de J.R.R. Tolkien, así como por la malévola y retorcida, no por eso menos extraordinaria de George R.R. Martin. Ambos autores nos han llenado de personajes muy sólidos y demasiado humanos, mientras que los personajes de Desencanto son irreverentes y desenfadados, divertidos. Utilizando elementos de los mundos creados por dos de las mentes más creativas de la literatura fantástica Groening se encarga de inyectar la mirada de la generación que creció con sus programas y a la que etiquetamos como Millennials. Problemas que son contemporáneos, tratando de romper con las reglas que se han establecido como lugares comunes del género.

En una entrevista con el periodista Dave Itzkoff del New York Times a principios de agosto pasado Matt Groening habló de otras influencias que están en Desencanto y mencionó películas como Jabberwocky de Terry Gillian, Monty Python and the Holy Grail, y El viaje de Chihiro de Hayao Miyazaki.

Desencanto es una nueva aventura tanto para Groening, como para todos sus fans, una aventura que nos obliga a entender que como en el caso del libro nuevo de uno de nuestros autores favoritos, muchas cosas que nos gustan estarán ahí porque son parte del ADN del creador, pero también habrá otras nuevas que nos habrán de llamar la atención para bien.

Aunque Netflix no ha confirmado una segunda temporada de la serie, en el portal de IMBD se encuentra ya una “pestaña” que nos habla de 2019 de Desencanto y creó que aun a pesar de no tener un gancho tan poderoso como otras series ver una segunda temporada de Desencanto no estaría para nada mal.

Share62Share11Send
Previous Post

Blockchain: El futuro de la economía

Next Post

El New York Times publicó un error por 102 años

Esto también te puede interesar

eRetail Day: México se consolida como referente regional en Digital Commerce exclusivo para retailers
Festivales y Eventos

eRetail Day: México se consolida como referente regional en Digital Commerce exclusivo para retailers

7 de julio de 2025
Akanksha Goel: Creatividad con conciencia en la era de la IA
Entrevistas

Akanksha Goel: Creatividad con conciencia en la era de la IA

7 de julio de 2025
Crème Company anuncia una nueva dupla de directoras, Lastikas
Agencias

Crème Company anuncia una nueva dupla de directoras, Lastikas

7 de julio de 2025
Heineken presenta HeiMobile: la tarifa que te desconecta para reconectarte
Campañas

Heineken presenta HeiMobile: la tarifa que te desconecta para reconectarte

7 de julio de 2025
The Velvet Sundown: la banda de IA que redefine el concepto de artista
Inteligencia Artificial

The Velvet Sundown: la banda de IA que redefine el concepto de artista

7 de julio de 2025
Michelin refuerza su liderazgo regional: Faiez Pisal asume la Presidencia y CEO para México y América Central
Marcas

Michelin refuerza su liderazgo regional: Faiez Pisal asume la Presidencia y CEO para México y América Central

7 de julio de 2025
Next Post

El New York Times publicó un error por 102 años

¿Es el Iphone el “copy and paste” de la Telefonía Móvil?

El Consejo de Promoción Turística de México se lleva a personajes de día de muertos de gira por el mundo

'@TwitterMéxico invita a vivir 12 días de orgullo mexicano

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.