“Estoy tan orgulloso por las cosas que no hemos hecho como por las que sí hicimos. La innovación es decir que no a miles de cosas.”
Steve Jobs.
Apple es una empresa líder en el mundo. Encabezada por un tipo fuera de serie como lo fue Steve Jobs quien con su creatividad logró revolucionar el mundo de la tecnología. En 1984 Macintosh apareció para cambiar la industria de las computadoras. El gran avance de la tecnología parecía suceder de la mano de las ideas de Jobs, pues en 2004 una nueva forma de entender la música apareció: El Ipod revolucionó la industria de la música de forma impresionante.
Justo en el auge de los smartphones, con las ya existentes Palm y las icónicas Blackberry no era posible imaginar algo más “moderno” para los consumidores. Si bien, los terminales ya mencionados estaban encaminados más a un público que se dedicaba a los negocios, personas que checaban la bolsa de valores minuto a minuto, que dependían de una agenda electrónica hacían del uso de estos smartphones una experiencia compleja para entenderlos.
La interfaz de estos teléfonos no era tan sencilla de comprender, resultaba un poco cuadrada y por momentos limitante para un nuevo mercado de consumidores que por alguna razón (tal vez estatus) intentaba acercarse a este nuevo mercado.
En 2007, la empresa de Cupertino encabezada por Steve Jobs presentaba 3 nuevos dispositivos tecnológicos: un nuevo y revolucionario Ipod con controles touch, un teléfono inteligente y un dispositivo que mejoraría la conectividad a internet. Esta noticia terminó por fusionar estas 3 nuevas características en un solo terminal bautizado como Iphone.
Un Smartphone que por primera vez eliminaría los teclados plásticos a los que nos acostumbró Blackberry y los bolígrafos táctiles para su uso. Por primera vez, un teléfono móvil únicamente necesitaría de nuestros dedos para poder hacer uso de él con un teclado digital integrado en una gran pantalla y que únicamente contaba con un botón plástico.
Esta innovación llamada Multi-touch introdujo los gestos de navegación que con el tiempo se volverían universales y cotidianos al momento de usar nuestros smartphones.
Definitivamente el nacimiento del Iphone produjo una nueva revolución tecnológica. Se eliminaron los teclados físicos y las grandes pantallas aparecieron para inundar de “innovación” al mercado.
Esto además, impulsó a un sinfín de marcas que colgados de la nueva tecnología que Apple introdujo, trajo al mercado una gran gama de posibilidades para todo público (algunas bastante buenas que hoy en día compiten de tú a tú con la gran manzana y otras que se quedaron en un burdo intento de innovación).
Al César lo que es del César, Steve Jobs y Apple lograron poner patas arriba al mercado y al mundo con una fusión de tecnologías al servicio de un público que por ahora, sí lograba tener el control en sus manos. Con una interfaz sumamente amigable, comprensible y bien elaborada que además de todo, permitía tener entretenimiento al alcance de nuestras manos con un precio elevado (bastante en algunos casos) que bien valía la pena invertir.
IPHONE A TRAVÉS DE LOS AÑOS: LO MISMO PERO MUCHO MÁS CARO
Dar una campanada tan grande como la realizada en 2007 puso a los de Cupertino en un nivel de exigencia cada vez mayor. Los fans de Iphone con los años esperaban cada vez más de un terminal tan revolucionario. Varias generaciones de Iphone pasaron y la inclusión de un modelo “S” por ejemplo, fueron las “innovaciones” que eran notorias en la velocidad de reacción del propio terminal.
Octubre de 2011 fue un mes sumamente complicado para Apple, pues el nacimiento del nuevo Iphone 4S (sucesor del Iphone 4) se dio un día antes del inesperado fallecimiento de la gran mente creativa Steve Jobs.
Un revolucionario como Jobs parecía dejar en una incertidumbre a Apple con su muerte aunque al igual que los productos insignia de la marca, la muerte de Jobs marcó un antes y un después para los de Cupertino.
Jobs no creía en los terminales grandes, alguna vez en 2010 cargó contra los teléfonos grandes como el Samsung Galaxy S llamándolos “Hummers” asegurando que “No te cabe en la mano, nadie lo va a comprar” (CNN, 2015). Esta visión cuadrada (irónicamente para una mente creativa) le dio un revés con el tiempo a Jobs cuando los terminales aumentaron su tamaño y se volvieron una gran innovación de compra. Algo en lo que, años después Apple se incluyó al crear terminales más grandes dando un revés histórico a su ausente co-fundador.
Año tras año, la presentación de los nuevos productos Apple generan muchísima expectativa, los fans de sepa de la gran manzana defienden las innovaciones de la marca a capa y espada cuando llevamos viendo el mismo terminal año tras año con modificaciones que otras marcas en el mercado han incluido a menor precio y adelantándose a los de Cupertino.
Vender como “innovación” una gama de iphones más pequeños que los ya conocidos (Iphone 5C) y de colores resultaron proyectos que pasaron con más pena que con gloria y casi sin reflectores. Posterior a eso terminales grandes como el Iphone 6 Plus (luego su versión S Plus) representaron una contradicción a la forma de pensar de Jobs que encarecieron mucho más los terminales.
Las nuevas tecnologías y actualizaciones de software buscaban ser un plus mayor en los terminales Apple. El reconocimiento de huella digital y otras nuevas implementaciones abrieron aún más la puerta a otras marcas de poder hacer uso de ellas en sus nuevos productos.
La última gran modificación que vio el Iphone fue en su modelo X donde la pantalla era casi del tamaño del terminal eliminando por primera vez el icónico botón físico del “Home”, además de contar con una carga mucho más rápida (tecnología incluida ya en terminales Samsung y hasta Motorola).
Una de las grandes cosas por las que ha sido criticada la marca es de condicionar al usuario a realizar compras inútiles. Desde el Iphone 7, Apple decidió eliminar la entrada de audífonos de sus terminales para dar paso al uso de auriculares inalámbricos (por supuesto mucho más caros que los auriculares alámbricos). El debate se centró en la necesidad o no de prescindir del puerto para audífonos tanto así que, meses después de su salida al mercado, Apple lanzó adaptadores Jack 3.5 mm con entrada ligthning para usar el Iphone 7 con auriculares alámbricos.
Ahora no bastaba solo con comprar nuevos earpods alámbricos, sino que también era necesario (en algunos casos) comprar adaptadores para poder escuchar música en nuestro Iphone. ¿Es necesario mencionar que estos nuevos accesorios también son algo costosos?.
EL “NUEVO” IPHONE X R ¿PAGAR MÁS POR UNA R?
Hace unos días Apple presentó la nueva extensión del Iphone X, la nueva camada de Iphone XS y la introducción de la generación XS MAX y XR.
La diferencia (además de los nuevos y elegantes colores) la capacidad de la memoria interna. La familia XR va desde los 64 GB hasta los 256 GB mientras que la familia XS Max va desde los 64 GB hasta los 512 GB.
Además de un montón de nuevas características los precios del nuevo Iphone son brutalmente vulgares. El Iphone XR va desde los 18, 499 pesos hasta los 22, 199 pesos, y si para este punto aún no te vas de espaldas la familia Xs Max va desde los 26, 999 pesos hasta los 35, 499 pesos. (UnoCero, 2018)
Las innovaciones son mínimas, es cierto que Iphone es capaz de acercarnos a tecnología que no imaginábamos posible pero también nos obliga a abrir el debate como consumidores de si vale la pena gastar grandes cantidades de dinero por un terminal nuevo que en muchas ocasiones solo es una extensión de una versión anterior, en un mercado que, por lo menos con Apple, se ha comprobado que el tiempo de vida de sus dispositivos se ve manipulado desde su nacimiento para obligarnos a comprar un nuevo terminal en uno o dos años.
Hace 12 años Steve Jobs en conjunto con Apple reinventó los teléfonos móviles con el Iphone, 12 años después su gran invento, además de contradecir su forma de pensar y formar parte de las tendencias de las que aseguró nunca ser parte, se ha visto estancado en una repetición de modelos con muy poca propuesta creativa exageradamente caros. Hoy en día, Apple ha dejado de ser la punta de la lanza en la vanguardia tecnológica cayendo en errores inverosímiles que sus fans más apasionados se niegan a ver. Tal parece que Apple no ha entendido la frase “Renovarse o morir” y podríamos estar viendo una insignia como Iphone en una agonía creativa severa que solo aquellos que siguen sin querer verlo mantendrán a flote por unos años más.
Al final, solo los consumidores tendrán en sus manos el futuro del Iphone en la carrera interminable de la innovación.
FUENTES:
Metz, R. (2017) Apple vuelve con un nuevo Iphone que es más de lo mismo en lugar de con algo 100% nuevo. Recuperado de: https://www.technologyreview.es/s/9541/apple-vuelve-con-un-iphone-que-es-mas-de-lo-mismo-en-lugar-de-con-algo-100-nuevo
Araque, J. (2018) Esto es lo que más ha decepcionado de los nuevos iPhone. Recuperado de: https://andro4all.com/2018/09/nuevos-iphone-decepcion
Goldman, D. (2015) 5 cosas que Steve Jobs dijo que Apple nunca haría… y que Apple está haciendo. Recuperado de: https://cnnespanol.cnn.com/2015/01/19/5-cosas-que-steve-jobs-dijo-que-apple-nunca-haria-y-que-apple-esta-haciendo/
Penalva, J. (2016) Iphone 7 sin puerto de auriculares: ¿ha acertado Apple con esta decisión? Debatimos sus pros y contras. Recuperado de: https://www.xataka.com/videos/iphone-7-sin-puerto-de-auriculares-ha-acertado-apple-con-esta-decision-debatimos-sus-pros-y-contras
UnoCero (2018) Nuevos Iphone: precios y disponibilidad en México. Recuperado de: https://www.unocero.com/smartphones/iphonexs-iphonexsmax-y-iphonexr-precios-y-disponibilidad-en-mexico/
Discussion about this post