jueves, junio 12, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

La noche de las Publivíboras, el evento que “premia” a lo peor de la publicidad en México

Juan Carlos Jiménez Fernández by Juan Carlos Jiménez Fernández
21 de julio de 2022
in Publicidad
Reading Time: 5 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

La publicidad influye en la imagen que nos vamos construyendo de cómo nos debemos comportar en una sociedad. No solamente logra vendernos el producto, sino que se ha convertido en un tema aspiracional para la población. – Alexandra Haas. Hace unos días navegando en mi timeline de noticias de Facebook, perdido entre un sinfín de memes, fotos de amigos que no veo hace años y vídeos me encontré con un artículo que se titulaba “Otorgan antirreconocimientos a publicidad misógina y clasista”, indudablemente entre a leer de que iba el asunto. Resulta que “premiaron” a los peores comerciales de México que de una u otra forma provocaban a la misoginia y el clasismo en un país que adolece de estos males a diario. Para mi sorpresa esta es la quinta edición que se otorgan premios a las peores publicidades de nuestro país, la idea nació en 2011 como una asociación que por medio del arte con perspectiva de cabaret, promueve los Derechos Humanos y el cambio social. (La Cabaretiza, 2013). Al tener el objetivo claro, La Cabaretiza creó un proyecto llamado “Las Publivíboras” que surge de “la necesidad de crear una estrategia lúdica para detectar la violencia de género en los contenidos publicitarios o propagandísticos expuestos en los diferentes medios. El trabajo realizado cuenta con el apoyo de la sociedad mexicana, quien evidencia públicamente y critica dicha publicidad a través de un observatorio que opera en redes sociales” (La Cabaretiza, 2017). Gracias a este observatorio comunitario, hoy en día esta asociación busca hacer conciencia en los jóvenes sobre las consecuencias de la publicidad sexista mediante sketches de cabaret que terminan en una conferencia para explicar los tipos de mensajes publicitarios que pretenden mantener los estereotipos que existen en México. Además, como parte de la campaña de concientización, existe un evento llamado “La Noche de las Publivíboras” que no es más que una sátira de una entrega de premios similar a los Video Music Awards de MTV o los premios Oscar de Hollywood, en el que se “premia” y “galardona” a las campañas publicitarias más sexistas denunciadas por la sociedad. La campaña no termina aquí, pues la asociación se acerca a las empresas “ganadoras” de los premios para intentar entablar un diálogo con la finalidad de crear publicidad incluyente sin dejar la vena creativa de lado. La quinta edición de “La Noche de las Publivíboras” galardonó 8 categorías de publicidad poco incluyente, sexista y estereotípica en nuestro país. En esta edición entre los premiados están Dr. Beckmann, Vick, Nenuco, Lomecan, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Dove, Speed Stick y Tecate. Tecate recibió mención honorífica por ser ya un ganador constante en este magno evento pues, como ya muchos lo sabemos, hace algunos años la marca de cervezas tachaba a las mujeres de dramáticas, poco comprensivas y problemáticas con sus parejas, un estereotipo que se mantuvo por años y que hoy, debido a la situación violenta de nuestro país está intentando cambiar, pero de eso hablaremos en otra ocasión. Los ganadores no solo son marcas comerciales. Los spots gubernamentales por increíble que parezcan, son frecuentes ganadores de estos antirreconocimientos. Solo hace falta ver el vídeo con el que la CAPUFE ganó este año en el que comparan a un indigente con un perro, algo que simplemente resulta terrible. ¿Error de cálculo? ¿Mal uso del mensaje?. Los comerciales para el público infantil creo yo, son los más preocupantes pues buscan mantener un estereotipo de mamá en niñas de entre 4 y 6 años. Un caso que viene a contextualizar los estereotipos que promueven los comerciales de Nenuco en las niñas mexicanas es el de las princesas de Disney. En 2016, la Universidad Brigham Young (Utah, Estados Unidos) examinó los efectos que tiene la cultura de la princesa en las niñas americanas y cómo el marketing realizado por Disney con sus princesas continua alimentando un mensaje erróneo del valor femenino. La autora del estudio, Sarah M. Coyne explica que “las niñas se adhieren a los comportamientos que consideran femeninos al sentir que no pueden hacer otras cosas. Por ejemplo, no se sienten muy seguras de que pueden ser buenas en matemáticas o ciencia. No les gusta ensuciarse, por lo que son menos propensas a tratar de experimentar con cosas e interiorizan un mensaje erróneo que presenta al hombre como su salvador”. (ABC, 2016). Algo similar pasa con el mensaje enviado mediante el “Nenuco”, las niñas crecen con la idea de que ser mamá es tener un bebé, alimentarlo y cuidarlo, dejando de lado aspiraciones profesionales y un sinfín de cuestiones sociales que hoy en día se encuentran en una lucha por reestructurar el valor de una mujer. Eventos como el creado por “Las Publivíboras” vienen a cimbrar la forma en que las empresas realizan publicidad y nos obligan, no solo a quienes estamos dentro del medio, sino a toda la sociedad a ser más críticos con lo que consumimos, con los mensajes que recibimos y el cómo los entendemos. Como lo dijo Alexandra Haas, titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) “La publicidad influye en la imagen que nos vamos construyendo de cómo nos debemos comportar en una sociedad. No solamente logra vendernos el producto, sino que se ha convertido en un tema aspiracional para la población (…) muchas veces quienes hacen publicidad no saben que están reproduciendo discursos discriminatorios, porque es como se ha hecho publicidad toda la vida” (Plumas Atómicas, 2017). Los tiempos cambian, las sociedades cambian, las mentalidades cambian y es necesario que quiénes pretenden vender aspiraciones mediante la publicidad lo entiendan. Las Publivíboras son solo una pequeña muestra del ojo crítico que la sociedad mexicana debe desarrollar para que las marcas ofrezcan mensajes capaces de solidarizarse con el país en la lucha por contrarrestar la violencia en todas sus representaciones, sin dejar de lado su objetivo principal: vender, pero de manera responsable. Si quieres ser parte del observatorio ciudadano de las Publivíboras te dejo su página de Facebook para que conozcas más de esta propuesta y puedas nominar nuevos aspirantes a un galardón en la sexta edición de “La Noche de las Publivíboras” en 2018. FUENTES Redacción (2017) Otorgan antirreconocimientos a publicidad misógina y clasista. Recuperado de https://plumasatomicas.com/2017/12/premios-publicidad-sexista-clasista/ Redacción (2017) Las Publivíboras. Recuperado de http://lasreinaschulasac.org/proyectos/las-publiviboras/ Redacción (2017) Las princesas de Disney pueden afectar el desarrollo infantil. Recuperado de http://www.abc.es/sociedad/abci-princesas-disney-pueden-afectar-desarrollo-infantil-201606272017_noticia.html

Share62Share11Send
Previous Post

Disney, Netflix y todos los demás

Next Post

¿Cómo hacer campañas navideñas exitosas?

Esto también te puede interesar

La Junta de Andalucía adjudica la gestión de medios de exterior y cine a Proximia
Medios

La Junta de Andalucía adjudica la gestión de medios de exterior y cine a Proximia

12 de junio de 2025
La Universidad de San Jorge gana en el concurso MahouLab 2025
Marcas

La Universidad de San Jorge gana en el concurso MahouLab 2025

12 de junio de 2025
Puebla vibra con la llegada de Resuena Dos Equis:  una edición que celebra la música y la autenticidad
Festivales y Eventos

Puebla vibra con la llegada de Resuena Dos Equis:  una edición que celebra la música y la autenticidad

12 de junio de 2025
Bipi y HAVAS PR: una alianza estratégica para redefinir la movilidad desde la comunicación
Entrevistas

Bipi y HAVAS PR: una alianza estratégica para redefinir la movilidad desde la comunicación

12 de junio de 2025
Social Media Week 2025: El ‘empujón’ de crecimiento más poderoso
Festivales y Eventos

Social Media Week 2025: El ‘empujón’ de crecimiento más poderoso

12 de junio de 2025
CARREFOUR lanza nueva campaña de posicionamiento con el precio y calidad como ejes principales
Campañas

CARREFOUR lanza nueva campaña de posicionamiento con el precio y calidad como ejes principales

12 de junio de 2025
Next Post

¿Cómo hacer campañas navideñas exitosas?

El siglo de los mercenarios

VML México cierra el año considerada la agencia #1 en satisfacción al cliente

Facebook cambia su algoritmo para evitar el engagement bait

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.