Es bien sabido que para implementar alguna estrategia de mercadotecnia se realice una segmentación de mercado para transmitir las emociones que se pretenden y captar por completo la atención del público en cuestión. Sin embargo de unos años a la actualidad se han tomado en cuenta a las generaciones (millennials, centennials, X, Z, etc.) como todo un segmento al cual satisfacer. Desde mi perspectiva se han confundido estos dos como una misma, y aunque sí, las generaciones cuentan con rasgos y características específicas, son un gran público al cual querer satisfacer, existen dentro de cada una diversidades de personas con gustos y características diferentes o desentonantes a las comunes de su generación, siendo estos una gran oportunidad de segmentación en nichos para cualquier marca o compañía a los cuales buscar y cautivar. Es importante tener en claro que una generación no es lo mismo que un segmento, si lo confundimos esto podría traernos problemas en el posicionamiento o introducción de nuestro producto, servicio o idea. Recuerden que: “el que mucho abarca, poco aprieta” Imagen cortesía Shutterstock
Discussion about this post