El sitio Cracked.com publicó hace poco una interesante nota sobre “Cinco Desastres del Marketing”. Debido a la fuente casi todos estos ejemplos de desastres son estadounidenses pero igual sirven para ilustrar qué puede salir mal en una campaña, en especial una campaña promocional. Este es el tercero de cinco breves artículos, cada uno de los cuales narra uno de estos desastres. Pacific Air Lines: miedo de volar En 1967, la aerolínea Pacific Air Lines de San Francisco estaba en problemas. Habían tenido un accidente hacía poco y eso hacía que los pasajeros de la compañía se pusieran nerviosos a la hora de contratar sus servicios. Decidieron lanzar una campaña publicitaria creada y protagonizada por el comediante Stan Freberg. Lo primero que hizo Freberg fue sacar un aviso gráfico de una página con el siguiente texto: “¡Hola! Te hablo a vos, que tenés las manos transpiradas. Ya era hora de que una aerolínea hablara con la verdad. Mucha gente se asusta mucho cuando tiene que viajar en avión. En el fondo, cada vez que un enorme avión despega, te estás preguntando si este será el fin, ¿no? Bueno, ¿querés saber la verdad? Al piloto le pasa lo mismo.” Para Freberg esto no fue suficiente, sino que creó una campaña entera para “burlarse” del miedo de volar de los clientes. En todos los vuelos, las azafatas de Pacific Air Lines repartían “Kits de Supervivencia” que incluían patas de conejo para la suerte. Y cuando el avión aterrizaba, se escuchaba una voz en el intercomunicador que decía “¡Lo logramos! ¿Qué les parece?” Insisto: esto pasaba en todos los vuelos. Freberg también propuso pintar un avión para disfrazarlo de tren y transmitir ruidos de tren por los parlantes. Nadie sabe bien por qué. Las ventas empezaron a caer incluso mucho más que antes, por lo que Pacific Air Lines echó a Freberg y dos de los ejecutivos responsables por la campaña tuvieron que renunciar. Meses después, la compañía se vendió y se convirtió en Air West. (Fuente: Cracked) https://roastbrief.com.mx/2017/04/desastres-del-marketing-i/ https://roastbrief.com.mx/2017/04/desastres-del-marketing-ii/
Discussion about this post