Para Aline Clavellina, uno de sus desafíos más grandes como directora de nuevos negocios en Bimbo es desarrollar nuevas categorías y negocios en menos de 100 días. Al mismo tiempo, es responsable de generar modelos de negocio con crecimiento exponencial y compatibles en el corto plazo con las necesidades futuras del mercado. Si bien estrenó en esta posición hace pocos meses, se desempeñó como marketing vicepresident de Bimbo durante más de seis años. Los éxitos que cosechó en estas y otras posiciones la han llevado a ser una de las ejecutivas de marketing más destacadas de México y le han valido ser incluida entre las 14 Womento Watch de México, la distinción organizada por Advertising Age y Adlatina en alianza con Roastbrief.
Clavellina inició su carrera profesional en 1991, en Procter & Gamble. Allí fue parte del equipo que desarrolló un modelo predictivo de tendencias y lo aplicó al desarrollo de nuevos productos para la categoría beauty care. Posteriormente, continuó en Kodak y Anderson Clayto. En 2009 ingresó a Grupo Bimbo, donde consiguió algunos de sus logros más notables, como el relanzamiento de la marca Barcel, en 2010, que desde entonces se dirige a un segmento más adolescente, al que se llegó por medio de la música electrónica, un fenómeno que para Clavellina se ha vuelto “uno de los géneros con mayor crecimiento entre los jóvenes”.
https://youtu.be/s_9HsVw-mD8 Para Clavellina, el hecho de ser mujer la ayuda a estar más cerca de esta mentalidad disruptiva: “Las mujeres traemos por lo general, un pensamiento lateral y multidimensional que enriquece las perspectivas durante la toma de decisiones”. También consideró que “aportamos asimismo riqueza de diálogo y difusión del conocimiento en forma acelerada, ya que poseemos una destreza singular para generar conexiones y asegurar una comunicación fluida entre los equipos de trabajo”. A la hora de definir qué elementos son los más importantes a la hora de construir una gestión de marketing exitosa, enumeró: “Concebir una visión clara y definida de hacia dónde llevar tu marca; entender que el consumidor rara vez va a revelar sus motivaciones reales, sólo las de superficie, y toca a uno indagar a profundidad para descubrirlas; saber distinguir una moda de una tendencia; asegurar la integración de valor en cada eslabón de la cadena de desarrollo y comercialización de un producto o servicio; saber identificar los puntos críticos de control y riesgo de un proyecto, y tener curiosidad por un aprendizaje continuo y estar dispuestos a fallar y corregir rápidamente”. Clavellina es graduada con honores de Ingeniería en sistema por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, donde posteriormente realizó un MBA. Más tarde se perfeccionó en Harvard, Kellogg School of Management y HEC París.
Discussion about this post