La Fundación Chao Racismo, realiza el II Congreso Internacional de Mercadeo y Publicidad Incluyente – CIMPI 2015; la cita será el próximo 28 y 29 de Octubre en Compensar Bogotá, el cual tiene como finalidad que el mercadeo y la publicidad tomen la Inclusión como estrategia de negocios y no solo como política de responsabilidad social, al entender que Poblaciones, Étnias, Territorios y Comunidades más que grupos sociales, deben ser observados como mercados potenciales. CIMPI pretende generar referentes que promuevan el desarrollo social y la dignidad humana, combatiendo prejuicios y estereotipos negativos tanto de tipo racial, hacia la comunidad LGBTI, la mujer y personas en situación de discapacidad. Las empresas en Colombia y latinoamérica han obtenido ingresos pero pudieron haber ganado más. Los asistententes a CIMPI aprenderán que pudieron haber vendido más si entendían que la mujer es el 52% de la poblacióny toma el 85% de las decisiones de compra, pero seguimos vendiendo y comunicándonos en masculino. Ganarían más al entender que los negros constituyen un mercado en Colombia -según el DANE- del 10,5% y según el PNUD-ONU el 20%. Obtendrán más utilidades cuando comprendan que La comunidad LBGTI dentro y fuera del closet llega casi al 8% de la población, cuyo segmento más que ideal para comprar productos y servicios de lujo, tecnología entretenimiento y turismo; y las personas en situación de discapacidad que son un mercado inexplorado. “El inclusive marketing es una fórmula ganadora para todos porque las empresas no solo venden más sino que al final lo más importante para Chao Racismo, es que garantizamos dignidad para los seres humanos y generamos desarrollo integral para la sociedad. Afirma Ray Charrupí Director General de Chao Racismo y Creador de CIMPI. Los conferencistas invitados de #cimpi2015 son los máximos exponentes que han marcado tendencia en publicidad y mercadeo incluyente a nivel mundial: Paco Conde, Uno de los directores creativos más premiados en Cannes (62 leones), Gemma Cernuda, pionera mundial y creadora del Decálogo+1 de la Comunicación en femenino; Miriam Muley, la mejor consultora de Estados Unidos en mercado étnico, femenino; Felipe Cárdenas, 1er Emprendedor certificado como Proveedor Diverso Internacional de la Cámara Gay y Lésbica de USA y Presidente de la Cámara Colombiana LGBT; Virginia Perdomo, Experta en comunicación corporativa y branding; Juan Isaza, considerado uno de los mejores Strategic Planner de Latinoamérica y Renato Meireles, Experto analista de mercadeo emergente en brasil. Se abrirá un espacio para discutir sobre Mercadeo Femenino con las conferencistas invitadas expertas en el tema: Gemma Cernuda, Miriam Muley y Virginia Perdomo, moderado por la periodista Edna Liliana Valencia, reconocida por visibilizar la problemática Afro y su lucha en contra del racismo. Además CIMPI contará con micro conferencias de los Vicepresidentes creativos más importantes de Colombia sobre inclusive marketing y la importancia de que las marcas entiendan la diversidad como nuevo mercado. Ahí estarán: John Raul Forero de Ogilvy, Samuel Estrada de McCann, Tito Chamorro de Young & Rubicam, Mauricio Sarmiento de Leo Burnett, Rodigo Tarquino de Publicis, Carlos Andrés Rodríguez de Lowe y Juan Posada de Geometry. Moderará el espacio de preguntas el reconocido periodista publicitario Diego Rodríguez. A CIMPI asistirán los Directores Creativos, Gerentes de marca, de mercadeo, Gerentes y Jefes de publicidad y de Comunicaciones, de Relaciones Públicas del sector público y privado, agencias de publicidad , estudiantes de carreras afines y personas interesadas en temas de inclusión. “Asistir al Segundo Congreso Internacional de Mercadeo y Publicidad Incluyente es la oportunidad de hacer crecer su porción de mercado con segmentos poblacionales que no ha contemplado. CIMPI no es un evento de inclusión social, es un Congreso de negocios e inclusive marketing, que pretende que los asistentes amplíen su mirada y encuentren formas diferentes de llegarle a la gente a la que no le está vendiendo. Cimpi ofrece la forma de encontrar y entender la manera de llegar a esos mercados inexplorados hasta ahora” destaca Carolina Muñoz, Directora del 2do Congreso Internacional de Mercadeo y Publicidad Incluyente. Adicional a la agenda temática sobre publicidad y mercadeo incluyente, durante el congreso se otorgarán los premios CIMPI 2015 a la publicidad incluyente, que destacan las campañas publicitarias y de mercadeo más incluyentes a nivel nacional www.chaoracismo.com/cimpi/premios
Discussion about this post