En definición se puede describir al target como objetivo, persona o cosa a la que se dirige una acción. Pero si desglosamos este concepto, podremos darnos cuenta que es más que un grupo objetivo al que va dirigida nuestra estrategia. ¿Pero qué pasaría si en lugar de target o grupo objetivo se le nombrara como el producto de su preferencia? Veamos cómo te llamarían si fueras el target de tu maraca favorita. LOS COCACOLEROS Son las personas que sienten la necesidad de mantenerse vivos y aunque no les gusta mantenerse en constante actividad, tratan de sobrevivir a través de ese líquido vital para ellos. Deben de tener su bebida a la mano y si no la buscan hasta conseguirla. LOS MCDONALEROS El hambre no es excusa para frecuentar estos restaurantes, el target que consume este producto se basa en la necesidad de sentirse mimado y que le presten la atención que necesita. La necesidad de consumir es inconsciente ya que en cuanto menos lo ve, ya se encuentra en el restaurante o pidiendo a domicilio su menú favorito. LOS STARBUCKEROS Estos targets tienden a reunirse de una manera “social” en el este lugar, para ellos lo importante es que el café sea cargado, el servicio atento y lo más importante para los starbuckeros es el wifi. FACEBOOKEROS Ingresan a esta red social para ver lo que los demás hacen, publicar problemas que a nadie le interesa pero desean compartirlo y recibir frases como «lo siento”, “te comprendo” o un montón de “Likes”, pero su significado real es todo lo contrario y crea motivos para que más fecebookeros tengan material para criticar. IPHONEROS Son un grupo bien selecto, de tipo joven a partir de los 18 años y de tipo adulto hasta los 45 años, debe de tener las mejores y más actuales aplicaciones, sociabilización constante a través de este producto, puede tenerlo tanto los solteros actualizados como los casados para mantenerse al pendiente de su trabajo. Una velocidad nítida y una definición que solamente este producto ofrece para su target. Cualquier parecido a la realidad, es el objetivo. Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post