jueves, junio 12, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Canva: El 91% de los CIOs en México aumentará el gasto en herramientas de IA en 2024

Una nueva encuesta de Canva revela por qué están haciendo de la IA su prioridad.

Roastbrief by Roastbrief
11 de abril de 2024
in Investigación y Data, Inteligencia Artificial, Tecnología
Reading Time: 5 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Ciudad de México 31 de enero de 2024- Canva, la única plataforma de comunicación visual todo en uno del mundo, publicó hoy nuevos datos de más de 1,360 CIOs (Chief Information Officer o Director de sistemas de información por su traducción al español) sobre sus prioridades, oportunidades y retos a la hora de gestionar su parque informático en medio del auge de la IA. La compañía encargó a Harris Poll que encuestara a CIOs de México, España, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Brasil, India y Australia para entender cómo están gestionando la gran cantidad de aplicaciones y tomando decisiones sobre las herramientas de trabajo en la era de la IA.

Las principales conclusiones para los CIOs de México incluyen:

●        Cada vez hay más aplicaciones en el lugar de trabajo, pero la consolidación y la reducción de la complejidad son prioritarias. Los CIOs informan que el ritmo de nuevas aplicaciones en el mercado está aumentando en todo el mundo. Así, el 64% espera adoptar entre 30 y 60 de éstas en 2024.

Con este aumento, el crecimiento de las apps utilizadas en el lugar de trabajo es uno de los principales retos para el 62% de los CIOs en México, de los cuales el 17% confiesa sentirse muy preocupado por el aumento de la complejidad. Con el fin de reducir ésta, el 62% de los CIOs en nuestro país prevé algún nivel de integración, con un 28% que muestra niveles significativos.

●        Los equipos de TI están desbordados, por lo que la facilidad del uso de las herramientas cobra más importancia que nunca. La necesidad de la consolidación de apps se debe a la sobrecarga de estos, que se enfrentan a un rápido aumento del número de aplicaciones que deben gestionar. En México, más de la mitad de los CIOs (55%) afirma que no dispone de personal suficiente para formar a los empleados sobre las nuevas apps, incluido su uso seguro y adecuado. El 34% afirma que su personal dedica más de la mitad de su tiempo a formar a los colaboradores sobre las nuevas tecnologías, lo que les deja menos tiempo para la planificación, la innovación y otras tareas críticas para la empresa.

●        La IA está dominando la conversación de los CIOs, pero identificar las herramientas adecuadas es todo un reto. A pesar de la preocupación por la expansión de las aplicaciones, casi todos los CIOs de nuestro país (91%) prevén aumentar su presupuesto para invertir en aplicaciones de IA, muy similar a los CIOs de Brasil (97%) y Estados Unidos (96%) y ligeramente por encima de Alemania (88%). Además, el 22% en México prevé aumentos presupuestarios superiores al 50%.

Los responsables de TI reconocen las ventajas de adoptar la IA, como ahorrar tiempo en tareas creativas o estratégicas (59%), ayudar a consolidar apps (58%) y ofrecer más datos e información para orientar las decisiones empresariales (54%).

Identificar la solución adecuada es un reto, ya que el 66% afirma que ya hay demasiadas herramientas de IA disponibles, lo que provoca confusión y solapamiento para los empleados.

●        La integración de la IA ocupa un lugar destacado en la agenda. En México, casi todos los CIOs (92%) están totalmente de acuerdo en que las herramientas de IA pueden mejorar exponencialmente tanto su rol como la experiencia de sus empleados, pero citan la integración de la IA (34%), el acceso al talento de TI (26%) y la seguridad de los datos (28%) como los retos más comunes.

Asimismo, la mayoría de los CIOs en México parece estar preparado para aprovechar la IA, con un 55% que afirma haber establecido firmes mecanismos de protección para garantizar un uso seguro y responsable.

  • ●      El 66% de los CIOs mexicanos afirma que hay demasiadas herramientas de IA en el mercado
  • ●      Al 62% le preocupa la proliferación de aplicaciones, que aumenta su complejidad y los riesgos de seguridad
  • ●      Más de la mitad de CIOs en nuestro país afirma no tener suficiente personal de TI para formar a los empleados

“En un mundo donde la innovación y la complejidad compiten por nuestro tiempo, los CIOs se encuentran en la encrucijada de consolidar la diversidad de aplicaciones mientras buscan la simplicidad”, destacó Cameron Adams, director de producto en Canva. “Innovar con inteligencia artificial es clave, pero el equilibrio es crucial. Queremos ser agentes de cambio y adoptar tecnología que impulse el impacto de nuestras organizaciones, por lo que identificar las herramientas adecuadas es esencial”, añadió.

Los CIOs de hoy en día buscan constantemente herramientas de productividad que impulsen una mayor eficiencia en el lugar de trabajo. En el ecosistema creativo y de diseño, existe una gran fragmentación de herramientas basadas en IA que no satisfacen las necesidades de los trabajadores, lo que puede ralentizar la adopción de tecnologías de vanguardia.

Con el objetivo de capacitar a individuos, equipos y empresas para crear comunicación visual a escala, Canva introdujo Magic Studio en 2023 para simplificar y consolidar las mejores herramientas de diseño basadas en IA en una plataforma segura y fácil de usar. 

Para obtener una visión más amplia de los resultados de la encuesta, puedes leer más aquí.

Share63Share11Send
Previous Post

Volvo Cars acelera hacia la sostenibilidad: nuevos objetivos y enfoque en la biodiversidad

Next Post

DDB refuerza su potencial creativo: apostando por la producción In-House

Esto también te puede interesar

La Junta de Andalucía adjudica la gestión de medios de exterior y cine a Proximia
Medios

La Junta de Andalucía adjudica la gestión de medios de exterior y cine a Proximia

12 de junio de 2025
La Universidad de San Jorge gana en el concurso MahouLab 2025
Marcas

La Universidad de San Jorge gana en el concurso MahouLab 2025

12 de junio de 2025
Puebla vibra con la llegada de Resuena Dos Equis:  una edición que celebra la música y la autenticidad
Festivales y Eventos

Puebla vibra con la llegada de Resuena Dos Equis:  una edición que celebra la música y la autenticidad

12 de junio de 2025
Bipi y HAVAS PR: una alianza estratégica para redefinir la movilidad desde la comunicación
Entrevistas

Bipi y HAVAS PR: una alianza estratégica para redefinir la movilidad desde la comunicación

12 de junio de 2025
Social Media Week 2025: El ‘empujón’ de crecimiento más poderoso
Festivales y Eventos

Social Media Week 2025: El ‘empujón’ de crecimiento más poderoso

12 de junio de 2025
CARREFOUR lanza nueva campaña de posicionamiento con el precio y calidad como ejes principales
Campañas

CARREFOUR lanza nueva campaña de posicionamiento con el precio y calidad como ejes principales

12 de junio de 2025
Next Post
DDB refuerza su potencial creativo: apostando por la producción In-House

DDB refuerza su potencial creativo: apostando por la producción In-House

Matthew Doherty asume el Rol de CEO para Estados Unidos y Canadá en Exte

Matthew Doherty asume el Rol de CEO para Estados Unidos y Canadá en Exte

Atrevia impulsa su expertise en Cultura y Personas con la adquisición de Ulises Comunicación

Atrevia impulsa su expertise en Cultura y Personas con la adquisición de Ulises Comunicación

Blue Banana conquista México con la inauguración de su primer tienda física

Blue Banana conquista México con la inauguración de su primer tienda física

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.