Se acabaron los muggles y los squibs, en la actualidad se podría decir que todos contamos con un pase ilimitado a Hogwarts. Para que me entiendan mejor voy a citar a uno de mis autores favoritos, Arthur C. Clarke, quien afirmaba que “la tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia” y en plena cuarta revolución industrial dicha frase reafirma su vigencia.
No hay día en internet en que no me tope con versiones de los personajes de Harry Potter hechos en Midjourney, Dall-e o Stable Diffusion y eso me llevó a pensar que realmente lo mágico de Hogwarts ya no lo es tanto. Pensémoslo por un momento. Nos emocionaba leer sobre las fotos vivientes, cuando lo vimos en la película un poco menos, pero en la vida real hace tiempo que contamos con los gifs, de hecho ya podemos tomar fotografías en movimiento y elegir cuál de los cuadros quedó en mejor posición o subirla directamente como un boomerang.
¿El Diario de Tom Riddle? bueno, Google acaba de lanzar sus nuevas APIs de IA generativa y un nuevo entorno de creación de prototipos llamado MakerSuite. Microsoft por su parte anunció AI Copilot en Word, Powerpoint, Outlook, Excel y Teams, que se acerca bastante a un libro que se escribe solo, esperemos que no haya un pedazo del alma de Lord Gates en él.
¿La capa de invisibilidad? Bueno, tal vez deban googlear acerca de los metamateriales o materiales artificiales que tienen propiedades ópticas inusuales que pueden hacer que la luz se desvíe alrededor de una cosa, o tal vez de la tecnología de cámaras y pantallas para producir imágenes 8K en tiempo real de lo que está detrás de un objeto, volviéndolo así virtualmente invisible.
¿Las profecías? Es asombroso cómo hoy en día pueden llegar a proyectarse futuros escenarios gracias a las herramientas de interpretación de la Big Data, al mejor estilo de Westworld en su tercera temporada.
Los luditas despiertan en los albores de cada revolución industrial pregonando que la tecnología nos dejará sin empleo, la verdad no sé qué pasará con la inteligencia artificial, si se convertirá en Ultrón o en Skynet, pero prefiero pensar que cada herramienta tecnológica lo elige a uno cual varita de Saúco pero sin maldiciones encima, sino como otro medio para obtener un gran poder, el conocimiento.
Ya sea a través del metaverso o en el mundo real, la tecnología nos ha convertido en todos unos hechiceros supremos, es hora de tomar responsabilidad como humanidad y darle un buen rumbo a nuestro ingenio, ya que todos los desastres que hemos hecho no se pueden arreglar como por arte de magia, o bueno, tal vez sí.
PD: Un agradecimiento especial al ChatGPT por ayudarme a escribir este artículo.
Comentarios