Uno de los momentos más importantes para el marketing y la publicidad es el Super Bowl, la gran final del futbol americano de la NFL. Este año vimos contenido lleno de celebridades, humor y nostalgia. Sin embargo, de acuerdo con el análisis de los expertos visuales en Getty Images y iStock, se pudieron observar retrocesos en representación auténtica de los estereotipos de género.
Un ejemplo, fue el anuncio de Kia y el “Papá del chupón”. El comercial relata la “travesía” que tiene que pasar un padre para recuperar el chupón olvidado de su bebé. El anuncio comienza con la madre preguntando a su esposo si recordó traer el chupón favorito de su bebé, a lo que el responde que lo olvidó y “casi” como un superhéroe vuelve a casa a recuperar el chupón.
Si bien parece inofensivo, los analistas visuales de Getty Images y iStock, consideran que el anuncio hace un refuerzo en los estereotipos de género, asumiendo que los padres no están tan involucrados en las vidas de sus hijos, y en el que las madres asumen más responsabilidad.
De acuerdo con el programa de investigación, VisualGPS de Getty Images y iStock, 64% de las mujeres mexicanas dice que es extremadamente/muy importante desafiar los estereotipos tradicionales de edad/género. Eso es más que las mujeres brasileñas y argentinas, y un número más alto que el promedio mundial. Además, los datos revelan que es más probable que se muestre a mujeres antes que a hombres haciendo las tareas del hogar o de compras. Incluso, los niños tienen un 34% más de probabilidades de que se les muestre practicando deportes y jugando en general (+39 %), mientras que las niñas tienen más probabilidades de que se les muestre cocinando (+35 %) y limpiando (+17 %).
Con casi 113 millones de personas sintonizando el Super Bowl, es importante que haya representación de todas las generaciones, diversidad de culturas y estilos de vida en los anuncios de las marcas. De acuerdo con los expertos de Getty Images y iStock “Si bien el marketing y la publicidad avanzan en el camino correcto, aún vemos oportunidades para que las empresas se comprometan a ir lo suficientemente lejos para generar conciencia. De acuerdo, con VisualGPS 79% de los consumidores esperan que las marcas constantemente estén comprometidas con la inclusión y diversidad en su publicidad. Adoptar cambios conscientes e intencionales en el contenido visual que eligen, puede ayudarles a impulsar sus ventas, adoptar y retener clientes”.
Además, esta edición del Super Bowl demostró, nuevamente, que no existe una fórmula única para que los anuncios se ganen los corazones y las mentes de las personas. A veces lo que prevalece es el humor y si bien hubo muchos anuncios este año que se apoyaron en la comicidad y muchos más que se apoyaron en el uso de celebridades, algunos de los comerciales más memorables de este año se enfocaron en una sola cosa: con una historia emocionante.
Uno de los anuncios que logró esto, fue el de Farmer’s Dog, una marca que ofrece comida con ingredientes naturales para mascotas. En el anuncio se cuenta una historia simple pero emocionante, en la que se puede observar la relación entre una niña y su perro. De acuerdo con los expertos de Getty Images y iStock, el comercial contó con éxito una historia de una manera matizada, tocando fibras sensibles, evocando sentimientos de autenticidad y conexión emocional con los que muchos pueden relacionarse en su vida cotidiana.
En estos tiempos, con economía incierta, no sorprende que lo que más resonó fueron los anuncios que mostraban historias de personas reales en situaciones cotidianas. De acuerdo con el programa de investigación, VisualGPS de Getty Images y iStock, reveló que el 70% de las personas prefieren comprar de marcas que representen un estilo de vida como el suyo en publicidad. Además de que 44% no siente que la publicidad hace un buen trabajo representando quienes son.
Los expertos de Getty Images y iStock recalcaron que, “El poder de las imágenes y videos y su rol en contar una historia emocionante, puede tener más impacto, que una celebridad. Uno de los aprendizajes que nos dejaron los anuncios del Super Bowl de este año, es que independientemente de tu presupuesto de marketing, todo lo que necesitas para conectar con tu público es una buena historia con la que tus consumidores se sientan identificados”.
Comentarios