La industria de la movilidad ha experimentado una fuerte transformación hacia la sostenibilidad y la electrificación de los vehículos, lo que ha llevado a las principales empresas del sector a adaptar sus identidades corporativas. Škoda, en el evento «Explore more», presentó ayer su renovado logotipo e identidad de marca, en lo que representa su mayor cambio en los últimos treinta años.
La compañía checa ha centrado su nuevo diseño en la modernización, tomando como base la estrategia Next Level Škoda 2030, que impulsa la electrificación y digitalización del fabricante de vehículos. Con esta renovación de la identidad, Škoda refleja no solo la evolución de su cartera de productos y servicios, sino también las necesidades y expectativas de sus clientes.
Según ha señalado la empresa, el uso intensivo del logotipo en diversos formatos digitales ha motivado un rediseño del mismo hacia gráficos bidimensionales, que resultan más reconocibles tanto en pantallas como en impresiones, en contraste con el diseño tridimensional que ha caracterizado a la marca hasta ahora. Entre los cambios realizados, destaca la separación del nombre de la marca de su icónica flecha alada rodeada por un anillo. Estos elementos se utilizarán de manera más independiente, otorgando al nombre un papel central en la comunicación.
La compañía afirma que para hacer el nombre más expresivo, se ha integrado un acento circunflejo -o carón- en la letra S, empleando simetría y una combinación de curvas y bordes.
El acento fue un desafío para nosotros: desde una perspectiva global, tiende a ser confuso para la mayoría de nuestros clientes. En la nueva forma, este símbolo se integrará y combinará con la simetría del logotipo, mientras que los clientes del mercado nacional y algunos otros aún lo reconocerán en las letras.
Martin Pavlik, miembro del equipo de marketing
Además, se ha simplificado la flecha alada para que adopte una forma plana, lo que facilitará su aplicación junto a los nuevos colores corporativos. Entre ellos se encuentran dos tonos de verde: esmeralda y eléctrico. «Škoda es una de las pocas marcas que tiene el color verde arraigado en su ADN. Los nuevos tonos mantienen la conexión con nuestra historia, pero también actualizan el diseño y hacen referencia de manera más destacada a la electromovilidad», afirmó Petra Mackeová, miembro del equipo de marketing de la empresa.
Vemos esto como una oportunidad ideal para adaptar la marca a una década de transformación y modificar su apariencia para que coincida con las necesidades y expectativas de nuestros clientes. Nuestra nueva identidad corporativa subraya nuestro diseño moderno y distintivo y demuestra claramente nuestro enfoque, que es principalmente digital.
Martin Jahn, miembro de la Junta de Škoda responsable de Ventas y Marketing, en un comunicado
La compañía de automóviles ha revelado que el proceso de diseño llevó más de un año, durante el cual el equipo consideró un total de 165 propuestas. A partir de ellas, se seleccionaron tres opciones que fueron sometidas a rigurosas pruebas. Más de 2.200 encuestados de la República Checa, Alemania, Italia, Noruega, India e Israel participaron en estas pruebas para proporcionar su opinión y retroalimentación.
Cada cambio es un desafío. Es natural que algunas personas no acepten el cambio, mientras que otras lo apoyen. En la nueva identidad, la opinión de los clientes juega un papel clave, que se basa en los valores de nuestra marca. «Los estudios han demostrado que hemos logrado cambios equilibrados y progresivos en la nueva imagen de la marca, que respetan a nuestros clientes por encima de todo y también reflejan nuestra estrategia.
Pavlik
El Vision 7S será el vehículo que reflejará los nuevos diseños, logotipo e identidad corporativa, destacando el enfoque de Škoda hacia la movilidad eléctrica. Este modelo, según la compañía, encarna la practicidad, facilidad de uso y sostenibilidad, al mismo tiempo que mantiene los valores tradicionales de Škoda. Como parte de su estrategia, la empresa tiene planes de lanzar tres nuevos modelos totalmente eléctricos para el año 2026. Además del automóvil familiar de siete plazas basado en el Vision 7S, también se presentarán un SUV compacto y un automóvil pequeño. Škoda tiene como objetivo lograr una cuota de más del 70% de modelos totalmente eléctricos en Europa para el año 2030.
Comentarios