El rebranding es una estrategia enfocada en modificar o cambiar, ya sea parcial o totalmente, los elementos de identidad de una empresa, ya sea por un cambio de imagen, valores o en un cambio del público meta, con estas modificaciones pueden encontrar un nuevo público o ampliar el número de clientes que tiene tu empresa.
Es importante saber cuándo es oportuno hacer un rebranding para tu empresa, ya que no siempre es la mejor opción, en este artículo te describimos cuándo es bueno este cambio. El rebranding va desde un cambio de colores o logo, hasta la tipografía o el público meta. Por ello, es importante saber cómo aplicarlo para no fallar en el intento.
Aquí te dejamos una lista de momentos en los que es oportuno tomar este paso importante para tu marca o empresa.
- Empresa en declive
La vida de una empresa se puede dividir en 5 etapas importantes.
- Desarrollo
- Introducción
- Crecimiento
- Madurez
- Declive
La última etapa nadie la quiere conocer cuando se está al frente de una marca o empresa, sin embargo, hay maneras de salir de ahí y una de ellas es realizar un rebranding que permita tener una nueva imagen y dirigirte hacía un nuevo público meta de la forma correcta.
- Cuando el objetivo de la empresa cambia: Puede que tu marca ya se encuentre posicionada, sin embargo, crees que es pertinente renovar su imagen para estar de la mano con las nuevas tendencias. Si este es tu caso, es importante realizar los estudios necesarios para conocer los aspectos necesarios de tu negocio, quién es tu público, tus productos estrellas, los precios y sitios de promoción donde más clientes potenciales tienes. Una vez que obtengas los resultados, sabrás qué aspectos de tu empresa debes cambiar o modificar para tener un mayor alcance.
- Si tus clientes han dejado de identificarse con tu marca: Las modas, las tendencias y las personas cambian constantemente, esto muchas veces se vuelve una desventaja para las empresas, ya que en ocasiones los consumidores han dejado de identificarse con tu marca. Cuando esto sucede, es el mejor momento para hacer un rebranding. Con ello puedes volver a captar la atención de tu público y, además, generar interés por parte de nuevos clientes, pero debes ser cuidadoso, evitar caer en la competencia de forma excesiva y enfocarte en ser lo que tu público busca.
- Si existe una marca con una imagen semejante a la tuya: Si bien, este tipo de circunstancias deben ser tratadas por medios legales, también es una opción cambiar la imagen para evitar relaciones inoportunas con la otra marca. Recuerda que tu marca es un activo muy valioso y debes saber cuáles son los objetivos de ella.

Discussion about this post