Las redes sociales están inundadas de looks de última moda, imágenes idílicas de paisajes y destinos paradisiacos, deliciosos platos, recetas y rutinas de fitness. Y a veces un solo influencer engloba todo esto para mostrarnos un estilo de vida que encuentra eco en sus seguidores.
Aunque estudios avalan que moda, gastronomía, belleza, fitness y viajes son los sectores que más demandan influencers en sus campañas de marketing y que más futuro ofrecen para los embajadores de marca, también hay otros campos que pueden beneficiarse del marketing con influencers.
A veces, las marcas que no están relacionadas con las industrias arriba mencionadas se piensan dos veces antes de enfocar sus esfuerzos de marketing digital en trabajar con influencers.
¿Vendes productos de pesca?. No hay problema. Hay comunidades de nicho que pueden estar interesadas en tu producto. ¿Quieres mejorar tu performance en videojuegos o buscar consejo para tus finanzas?, pues en el mundo de las redes sociales puedes encontrar a la persona perfecta para promocionar tu marca.
Para atraer el interés de los usuarios, debemos permitir que el influencer comparta su mensaje con sus propias palabras y recursos, dándole al mensaje su toque único de autenticidad y más si el influencer es un conocedor de su nicho.
Desde mi experiencia como creador de plataformas de marketing digital con influencers, puedo asegurar con toda certeza que si los usuarios están interesados en algo, aparecerán personas influyentes en ese campo. Los consumidores son un mosaico diverso de personas con numerosos gustos e intereses y no hay tema que no genere interés. Al final, lo que todos queremos hacer es conectarnos con otras personas reales.
Los anunciantes conocen ahora mejor el mundo del marketing digital, las plataformas y agencias de influencers son más eficientes y los influencers se están profesionalizando cada vez más a la vez que son más conscientes de su propio valor y de los resultados que pueden ofrecer (recordemos que el 51,6% de los microinfluencers tiene como meta profesional poder vivir de su influencia en internet, una cifra que sube hasta el 53,6% entre los Millenials y 60,7% entre la generación Z).
La industria del marketing con influencers ha ido evolucionando y está llegando a su madurez y uno de los signos de esa madurez es encontrar personas influyentes en un vertical o nicho especifico.
Muchos anunciantes están empezando a comprender que pueden encontrar sus audiencias mediante la segmentación y el uso de diferentes grupos de afinidad y para ello los influencers son los aliados que necesitan porque son quienes nutren a sus audiencias, por muy pequeñas que sean, con contenido valioso de manera creíble y cercana.
Esa es la magia de las redes sociales, que dan espacio para que cada persona con sus conocimientos y su experiencia sea una voz influyente en su entorno cercano.
No hay por qué pensar que una marca, de cualquier industria, no pueda trabajar con influencer, claro que puede -y de hecho le conviene- porque ahora hay que encontrar al cliente allí donde éste pone su atención y su tiempo.
El sueño de la publicidad uno a uno sí es posible, porque todos somos influencers y en el mundo digital hay espacio para todos.
Discussion about this post