Tráfico de Ideas, serie web producida por la productora mexicana KIDS, dará voz a 4 personajes que comparten un auto mientras contraponen ideas acerca de temas de la agenda de debate electoral 2018.
¿Qué puede resultar de una discusión entre un profesor universitario, un diputado, un empresario y un chofer? “Tráfico de ideas”. La productora mexicana KIDS estrena hoy su primer serie de contenido original “Tráfico de ideas”, que presentará debates intensos entre personajes que comparten un auto (políticos, periodistas, académicos, músicos, gente de la sociedad civil en general, y un moderador -el chofer-), mientras recorren la ciudad y contraponen ideas sobre diversos temas que son parte de la agenda de debate electoral.
KIDS, productora liderada por el director mexicano Tino de la Huerta, que cuenta con una interesante carrera internacional en Estados Unidos y Europa, se formó en las filas de Vice en Nueva York y fue ganador de festivales como Cannes, estrena hoy el primero de 25 episodios semanales que conforman la serie y que termina con la elección del próximo presidente de México.
“La idea nace de la necesidad que tenemos como país de que en las próximas elecciones los mexicanos hagamos un voto informado. ‘Tráfico de ideas’ brinda una plataforma de debate que construye en esa dirección”, comparte Tino de la Huerta, Managing Director de KIDS. “La intención de la serie es mostrar diferentes puntos de vista, que podemos compartir o no en el plano personal e ideológico, pero que son importantes escuchar y ponerlos todos sobre la mesa para que el voto informado pueda ser una realidad”.
“Los capítulos son grabados al final de la semana, lo que nos permite retratar una visión real de los acontecimientos que impactan en esta campaña electoral 2018. Esto dará un tinte de real time, lo cual hace que el contenido sea más relevante y que el intercambio de opiniones se vuelva más pasional”, afirma David Páez. Director de Contenidos de KIDS.
La serie contará con 25 episodios que estrenarán semanalmente y que podrás encontrar aquí.
En este primer episodio Arturo Hernández (director y conductor de “Los Supercívicos”), Sofia Ortega (directora de comunicación de Ashoka México, red de emprendedores sociales más grande del mundo), Freddy Carrera (uno de los mejores skaters de México y del mundo), y Sergio Dávila (conductor y productor de eventos) compartirán un viaje en auto para debatir sobre las campañas políticas en medios masivos tradicionales, redes sociales y medios en exterior.
«Los medios digitales sirven tanto como para apoyar, como para hundir a cualquier candidato», «No es el hambre, no es la injusticia, no es la desigualdad, no es la corrupción, el verdadero problema de nuestro país, tiene que ver con la apatía ciudadana», son apenas algunas de las contundentes declaraciones que podremos escuchar en este tráfico de ideas.
Aquí pueden ver el capítulo completo:
Comentarios