Junio, 2025.- WARC ha reducido su previsión de crecimiento de la inversión publicitaria global para 2025, pasando del 6,7% al 6,2%. Esta revisión responde principalmente a las tensiones comerciales y políticas arancelarias impulsadas por EE.UU., que han generado un clima de desconfianza económica a nivel internacional.
Las plataformas digitales Google, Meta y Amazon concentrarán el 54,7% de la inversión publicitaria mundial (excluyendo China), gracias a su capacidad para integrar inteligencia artificial, impulsar el retail media, el paid search y el crecimiento sostenido de las redes sociales. Esta concentración reafirma su liderazgo en el ecosistema publicitario.
Internet ya representa el 70,8% de la inversión publicitaria global y se proyecta que superará el 80% en 2028, generando más de un billón de dólares en ingresos. El avance digital continúa transformando el modelo de asignación presupuestaria, en detrimento de los medios tradicionales.
El video publicitario experimentará una contracción del 2,6%, arrastrado por una caída del 6,3% en la televisión lineal, mientras que el formato VOD (video on demand) crecerá un 13,2%, alcanzando los 39.900 millones de dólares. La migración hacia plataformas más flexibles y personalizadas se consolida como tendencia estructural.
Por sectores, la inversión publicitaria muestra contrastes: la automoción caerá un 4% y el retail un 6,1%, reflejando el impacto de la incertidumbre macroeconómica. En cambio, categorías como tecnología (+5,5%) y bienes de consumo envasados (+6,7%) continúan expandiéndose, aunque con menor impulso que en 2024.
A nivel geográfico, EE.UU. verá ralentizado su crecimiento al 5,2%, la mitad del ritmo registrado en 2024. China alcanzará un 7,2% de expansión, mientras que Europa mantendrá crecimientos moderados: Reino Unido (+6,5%), Alemania (+2,9%) y Francia (+2,7%).
El informe de WARC subraya que, aunque el mercado global sigue en expansión, la incertidumbre geopolítica y la concentración en manos de pocas plataformas plantean nuevos retos para la industria publicitaria.
Discussion about this post