martes, junio 17, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Rumbo a Social Media Week 2025: Cómo Spotify y Duolingo utilizan la estrategia Social-First 

Roastbrief by Roastbrief
21 de mayo de 2025
in Festivales y Eventos
Reading Time: 8 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Mayo, 2025.- ¿Qué palabra se nos viene a la mente cuando escuchamos “Social-First”?, esta fue la pregunta de Paula Cutuli, Soulnet Founder & SMW Mexico Organizer, WICT Board Member, para abrir el panel con Kim de Anda, Directora de Marketing Regional para Latinoamérica en Duolingo y Andrea Rivera, Head of Advertising Sales Spotify México.

Algunas de las respuestas entre los asistentes, fueron:

Agilidad, escucha, interacción, comunidad, comunicación, innovación, bilateralidad, crecimiento, viralidad, personalización y data, entre algunas otras. 

Y entonces, ¿qué es Social-First y por qué es el tema central de Social Media Week este año? 

Cutuli, a partir de las palabras de los asistentes, comentó que “lo que queremos es desarrollar este tema con todos los líderes del mercado que la han implementado en sus marcas y profundizar sobre la estrategia que llevará a las marcas al siguiente nivel; para que los asistentes se lleven casos de éxito conozcan el cambio de paradigma sobre cómo hacer diferente el marketing y cómo conectar con sus audiencias en esta era digital”. 

Porque eso es Social-First, reiteró Paula Cutuli: “cómo las audiencias y la relevancia cultural se encuentran con la tecnología”, lo que dio pie a resaltar algunas estadísticas sobre el crecimiento de las empresas que utilizan esta estrategia, como por ejemplo; incrementan en un 86% su exposición, generan más leads en un 64%, y generan lealtad en un 80%.

Kim de Anda, por su parte, comentó que hacer Social-First es “dejar de decir ‘vamos a hacer un anuncio’, “vamos a postear en todas las redes sociales el ad que hicimos para youtube’, es dejar de pensar de esa manera, es pensar contenido desde cada una de las plataformas, y es decir vamos a hacer contenido que la gente quiera compartir, contenido con el que la gente conecte. La estrategia tiene que estar diseñada en social”.

Por su parte, Andrea Rivera mencionó que “es muy importante entender qué está pasando afuera y la cultura que nos rodea. Por ejemplo, tenemos audiencias de mamás y les hablamos como quieren que les hablemos, como la playlist que tenemos que se llama “mamivan”, así es como escuchamos a nuestras audiencias”.

¿Cómo ha evolucionado el Social-First de ser sólo social media a ser una estrategia de marketing?

“Ya no sólo se crean campañas, sino que se alimenta de lo que la audiencia quiere. El brief está en los comentarios de la gente”, comentó Kim de Anda, a su vez que Andrea Rivera reiteró la importancia de entender qué está pasando afuera.

Las invitadas recordaron un ejemplo de campaña Social-First que involucró a ambas marcas, que fue cuando Duolingo “mató” a Duo, y Spotify creó una playlist mientras regresaba Duo; “los resultados fueron increíbles, la gente la estaba escuchando y compartiendo”, mencionaron.

Como marcas y como negocios, ¿cómo deberían adaptarse las marcas con sus partners y agencias con esta nueva manera, cuál es el consumer journey?

Para Kim de Anda, una de las piezas claves es el proceso de aprobación dentro de las empresas: “si vamos a jugar a Social-First, lo tenemos que hacer todas las partes, y acortar los tiempos de aprobaciones, porque las redes sociales no esperan; si como marca estás en redes sociales, debes tener una estrategia Social-First y tienes que tener procesos ágiles”.

Cutuli mencionó a raíz del comentario de la directiva de Duolingo, que “una de las partes esenciales que tocaremos en Social Media Week será precisamente la parte de metodología, para que se entienda no sólo lo teórico, sino también la parte del trabajo de cambio de manera de trabajar para que la estrategia realmente se pueda implementar. Como agencia, con nuestras marcas, de nuestro lado tenemos que brindar la agilidad y la escucha social permanente, y del lado del cliente los procesos de aprobación y la reacción de los sectores legales es fundamental”. 

Para Spotify, “trabajar de la mano con las marcas y los creadores de contenido es muy importante, por eso lanzamos el Ad Exchange, para poder darle ideas creativas a las marcas y que sus mensajes sean atemporales en los podcasts, por ejemplo, que está creciendo a dobles dígitos y seguirá creciendo”.

¿Cómo innovan las plataformas a partir de Social-First?

“La innovación es evidente no sólo en las plataformas, sino el uso de las audiencias, porque las plataformas pueden cambiar, pero si la audiencia no las adopta, pueden quedar obsoletas, por ello como marca también hay que entender al usuario y qué nos funciona como marca”, mencionó Kim de Anda. 

Por su parte, la Head of Advertising Sales Spotify México, comentó que “Spotify invierte constantemente en tecnología, porque usar ese boom tecnológico es lo más importante, así podemos conocer inmediatamente el resultado de las campañas y tener reacción de los usuarios. Spotify hoy es muy diferente a como era hace 10 años; ahora buscan ser audio y video, ser una plataforma de entretenimiento, porque eso es lo que está consumiendo la gente y a través de las campañas nos damos cuenta”.

¿La generación Z perdona a las marcas que no entienden que es el Social-First?

Las ponentes estuvieron de acuerdo en una cosa: si no hay interacción, si no hay relación con los usuarios, te puedes alejar muchísimo de la relación con los consumidores. 

“La gente tiende a seguir a las marcas que les gustan, sin embargo, si como marca no estás posicionada, la mejor apuesta siempre va a ser Social-First”, comentó la directora de marketing regional para Latinoamérica en Duolingo.

En cuanto a Spotify, Andrea Rivera mencionó sobre los podcasts, pues “hoy en día son un boom en cuanto a tendencias, y para las marcas, suele ser mejor conectar con las audiencias a través de un creador de contenido ya conocido por la generación Z, más que hacer un podcast propio, y todo esto lo da la data. Es bueno ver las tendencias, pero sobre todo, ver cómo podemos subirnos como marca; tenemos que ver qué tipo de contenido vamos a hacer para saber si nos unimos a un podcast existente o empezamos desde cero”. 

Para finalizar el panel, Cutuli agradeció a las ponentes invitadas y recordó que “si conectamos y estamos en diálogo constante con nuestras audiencias, sabemos lo que les es importante y eso se va a ver reflejado en resultados de negocio, porque todo aumenta cuando hacemos una estrategia de Social-First”.

Kim de Anda, Directora de Marketing Regional para Latinoamérica en Duolingo y Andrea Rivera, Head of Advertising Sales Spotify México estarán presentes en la 10ª edición de Social Media Week este 10 y 11 de junio.

Una vez finalizada la conversación, Paula Cutuli adelantó a los asistentes un poco de lo que habrá en Social Media Week este año:

Día 1: 10 de junio

  • Social First:  Dos sesiones con Soulnet y Duolingo sobre lo que es Social-First y casos prácticos locales y de Duolingo.
  • YouTube: Infinitos videos para distintas pantallas. Un solo YouTube.
  • Spotify: Cultura, creatividad e innovación.
  • IPSOS: creatividad digital desbloqueada: explorando la frontera de la influencia de la IA en los medios modernos. 
  • LALA: Hackear la cultura para no quedar en el refri
  • DW Panel con creadores: La nueva era de la fama Social-First: personalización, alianzas y marcas personales para el futuro.
  • Panel bien Social: TikTok, Meta y X: el Social First en el lenguage de cada plataforma.

Día 2: 11 de junio

  • Keynote del Director de Meta, nos hablará de cómo la IA está transformando la industria del Marketing digital
  • UBER, La Gen Uber: Donde la Cultura se Mueve al Ritmo del Contexto.
  • Emplifi, Juan Carlos Luján y un keynote sobre herramientas para poder ser Social First. 
  • Panel de YouTube con Coca-Cola y Palomares Magic: cuando la magia de YouTube Impulsa la Experiencia Coca-Cola
  • Ola Media: El medio innovador en el recorrido real del consumidor
  • Panel de Spotify: todo sobre Podcasts, sus creadores y ser relevante en este medio. 
  • Pinterest: Keynote de Efraín Mendicuti sobre lo posible que es crear un internet positivo. 
  • Gen Z Anatomy Report, las verdades de esta generación que queremos conectar. 

Algunos de los ponentes confirmados:

  • •⁠ Bruno Cicero – Head of Agencies –  Google | YouTube
  • •⁠ Alejandro Gowland – Head of Creative Work SPLA – Google | YouTube
  • •⁠ Andrea Rivera – Head of Advertising Sales México – Spotify
  • •⁠ Jorge Vargas – Chief Executive Officer (CEO) – Ipsos
  • •⁠ Omar Badoui Rodríguez – Head of Uber Advertising México
  • •⁠ Roberto Palomares – YouTube Content Creator
  • •⁠ Felipe Rudd – Director Media Marketing – Coca-Cola
  • •⁠ David Lamadrid – Chief Operating Officer – OLA Media
  • •⁠ Javier Pejito – VP Marketing | Milks & Dairy Formulas + Consumer Engagement – Lala
  • •⁠ Marco Casarín – Country Manager México – Meta
  • •⁠ Paula Cutuli – CEO & Founder – Soulnet / Social Media Week Mexico
  • •⁠ Efraín Mendicuti – Director General de Negocios – SP-LATAM Pinterest
  • •⁠ Juan Carlos Luján – VP LATAM at Emplifi
  • •⁠ Kim de Anda – Regional Marketing Director LATAM – Duolingo
  • •⁠ Alberto Esparza – Director of Agencies – Meta
  • •⁠ ⁠Josué González Hernández – Head of Agencies Latam – X
  • •⁠ Amanda Berenstein – CEO Mexico and Latam – Weber Shandwick
  • •⁠ Sofia Lopez Cantu  – Lead Creative – TikTok México
  • •⁠ Brenda Tubilla – CEO – DW Entertainment & Media
  • •⁠ Ariana Spenza  – Creator Partner Manager Latam – Spotify

Adquiere tus boletos en ttps://bit.ly/SMWMexicoRoastBrief ¡no te lo pierdas!

Tags: comunicaciónEventosfestivalesSocial FirstSocial Media Week
Share63Share11Send
Previous Post

Novedades presentadas en Google I/O 2025: Una nueva era de inteligencia artificial, productividad y experiencias visuales

Next Post

Archer Troy Miami celebra su primer aniversario

Esto también te puede interesar

Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino
Alianzas

Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino

17 de junio de 2025
Día 2 en Cannes Lions 2025: La visión de Leo sobre la creatividad, la IA y la innovación centrada en las personas
Entrevistas

Día 2 en Cannes Lions 2025: La visión de Leo sobre la creatividad, la IA y la innovación centrada en las personas

17 de junio de 2025
Future Lions celebra su 20º aniversario con un cortometraje animado
Festivales y Eventos

Future Lions celebra su 20º aniversario con un cortometraje animado

17 de junio de 2025
Jason Kelce conquista Cannes Lions con un homenaje a sus hijas
Festivales y Eventos

Jason Kelce conquista Cannes Lions con un homenaje a sus hijas

16 de junio de 2025
Pinterest Manifestival 2025: creatividad inmersiva, tendencias y Gen Z en el Carlton Beach Club
Marcas

Pinterest Manifestival 2025: creatividad inmersiva, tendencias y Gen Z en el Carlton Beach Club

16 de junio de 2025
Así se hizo el agradecimiento más personal y global de Ricky Rubio
Campañas

Así se hizo el agradecimiento más personal y global de Ricky Rubio

16 de junio de 2025
Next Post
Archer Troy Miami celebra su primer aniversario

Archer Troy Miami celebra su primer aniversario

MeMe consolida su área de Social Listening con el fichaje de José Carlos Vicioso 

MeMe consolida su área de Social Listening con el fichaje de José Carlos Vicioso 

Millennials y Generación X concentran el 40% de la población y gran parte del consumo de marcas y medios en España 

Millennials y Generación X concentran el 40% de la población y gran parte del consumo de marcas y medios en España 

Mercado Ads hackea los carteles “Disponibles” con inteligencia artificial

Mercado Ads hackea los carteles “Disponibles” con inteligencia artificial

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.