Mayo, 2025.- Google ha presentado en el I/O 2025 una de sus actualizaciones más ambiciosas hasta la fecha, consolidando su visión de una inteligencia artificial integrada, creativa y útil. Las novedades abarcan desde suscripciones premium hasta gafas inteligentes, posicionando a la compañía como líder en IA generativa, herramientas visuales y experiencias inmersivas.
Gemini Ultra: IA de alto rendimiento para usuarios que lo quieren todo
La gran estrella del evento fue Gemini Ultra, una nueva suscripción de $249.99 dólares al mes dirigida a usuarios profesionales. Incluye Veo 3, Deep Think, NotebookLM, YouTube Premium y hasta 30 TB en la nube. Esta propuesta está diseñada para quienes necesitan potencia, creatividad y conectividad sin límites, marcando un salto importante en el ecosistema de productividad de Google.

Veo 3 e Imagen 4: el futuro de los contenidos visuales
Veo 3, el nuevo modelo de generación de video con calidad cinematográfica, y Imagen 4, que permite crear imágenes hiperrealistas con gran nivel de detalle, son el centro de la estrategia visual de Google. Ambas herramientas refuerzan el uso de IA en la creación de contenido profesional, publicitario y artístico, con resultados que compiten con los estándares más altos de la industria audiovisual.

Deep Think: cuando la IA realmente razona antes de responder
Una de las innovaciones más destacadas es Deep Think, un nuevo modo de razonamiento avanzado para Gemini 2.5 Pro. Esta función permite que la IA «piense» antes de responder, elevando la precisión en tareas complejas. Actualmente está disponible solo vía API para testers seleccionados, pero anticipa una revolución en el procesamiento de información por IA.

Nuevas búsquedas con AI Mode y Search Live
Google también presentó AI Mode, un nuevo enfoque para realizar consultas complejas con respuestas interactivas, y Search Live, que transforma la cámara del móvil en una herramienta de búsqueda en tiempo real. Ambas funciones elevan la experiencia de búsqueda al incorporar comprensión contextual y análisis visual instantáneo.

Beam: videollamadas 3D con traducción en tiempo real
Beam, la evolución de Project Starline, introduce videollamadas 3D hiperrealistas con traducción simultánea. Usando 6 cámaras, una pantalla de campo de luz y seguimiento de movimiento, permite una comunicación inmersiva sin barreras idiomáticas. Además, se integra con Google Meet manteniendo la expresividad facial intacta, lo que lo convierte en una herramienta ideal para negocios globales.

Jules: el asistente de programación por voz
Para desarrolladores, Jules es un agente autónomo que programa, testea y corrige bugs solo con comandos de voz. Esta herramienta, pensada para aumentar la productividad, elimina la necesidad de interactuar con el teclado y representa un paso clave hacia entornos de desarrollo más fluidos y accesibles.

Gemini en Chrome y SynthID Detector: IA consciente y segura
La integración de Gemini como copiloto en Chrome permite una navegación más intuitiva y eficiente. Junto a ello, el SynthID Detector agrega una capa de seguridad y transparencia al identificar contenido generado por IA mediante marcas invisibles, un avance crucial para combatir la desinformación y proteger la autenticidad digital.

Project Aura y Android XR: Google apuesta por la computación espacial
Finalmente, Google sorprendió con Project Aura, unas gafas inteligentes desarrolladas con Xreal. Estas gafas combinan Android XR, comandos de voz con Gemini, traducción en tiempo real y capas de información contextual, representando una apuesta práctica y escalable por la computación espacial.

Con estos anuncios, Google no solo demuestra su dominio en el campo de la IA, sino también su capacidad de integrar estas tecnologías en experiencias reales, útiles y accesibles para millones de usuarios en todo el mundo.
Discussion about this post