Mayo, 2025.- La Met Gala 2025 inició con un poderoso tributo a la cultura afroamericana, cuando un coro interpretó “Ain’t No Mountain High Enough” sobre la alfombra azul, marcando el tono de una noche dedicada a la excelencia y expresión negra. El evento celebró la exposición “Dandis Negros”, inspirada en el libro Slaves to Fashion, que explora el poder político y estético de la sastrería afrodescendiente.
Anna Wintour, Colman Domingo y Lewis Hamilton encabezaron la apertura, destacando la importancia de visibilizar el legado negro en la moda y el arte. Colman Domingo, uno de los anfitriones de la noche, rindió homenaje al icónico editor André Leon Talley con un atuendo espectacular que evocó su estilo y fuerza. Pese a la tensa coyuntura política en Estados Unidos, el evento se mantuvo alejado de menciones directas a figuras como Donald Trump, priorizando el enfoque cultural.

La alfombra se transformó en una pasarela de sobriedad y sofisticación, con celebridades como Bad Bunny, Kim Kardashian y Shakira luciendo looks monocromáticos, sombreros de ala ancha y blazers, en una reinterpretación contemporánea del dandismo negro.
Por primera vez en su historia, la Met Gala contó con cuatro coanfitriones afroamericanos: A$AP Rocky, Lewis Hamilton, Colman Domingo y Pharrell Williams, consolidando un hito de inclusión y representación para el evento más importante de la moda global.

Además Rihanna confirmó su tercer embarazo y La Met Gala 2025 combinó moda y gastronomía con el chef Kwame Onwuachi —ganador del James Beard y ex Top Chef— a cargo de la cena bajo el tema «Superfine: Tailoring Black Style». Sus platillos, inspirados en sus raíces (Bronx, Nigeria), exploran identidad, migración y resistencia. Más que un chef: escritor, activista y futuro protagonista de cine.
Discussion about this post