Abril, 2025.- La ciudad de Niza se convirtió el 11 y 12 de abril en el epicentro de la innovación audiovisual con la primera edición del World AI Film Festival (WAiFF), el primer festival en Francia dedicado al cine creado con inteligencia artificial. Este evento marcó un hito en la intersección entre arte y tecnología, en un momento clave para la industria creativa global.
El WAiFF se presenta como el principal foro francés de reflexión y diálogo sobre las transformaciones que están moldeando el futuro del cine, especialmente aquellas impulsadas por la inteligencia artificial. Así lo señaló la organización en su comunicado de apertura, destacando la necesidad urgente de debatir los nuevos paradigmas creativos que emergen con estas tecnologías.
El festival está impulsado por el departamento de los Alpes Marítimos, junto con La Maison de l’Intelligence Artificielle y el Instituto EuropIA, consolidando una red de instituciones comprometidas con la promoción de la innovación y el pensamiento crítico sobre el papel de la IA en las industrias culturales.

WAiFF aspira a convertirse en “la primera plataforma” para que cineastas, tecnófilos, estudiantes e investigadores analicen y debatan sobre el papel de las nuevas tecnologías en el proceso creativo. En un contexto donde la IA ya no es solo herramienta, sino también coautora, el festival propone nuevas formas de narrar, producir y experimentar el cine.
Durante dos días, Niza se transforma en un laboratorio de ideas y propuestas disruptivas, en el que se exhibirán cortometrajes generados con IA, mesas redondas y encuentros con expertos internacionales. La programación está diseñada para abrir horizontes y provocar reflexiones necesarias sobre la ética, la estética y el futuro del séptimo arte.
Con el WAiFF, Francia se suma al debate global sobre la inteligencia artificial en la creación artística, consolidando su posición como uno de los países líderes en el desarrollo de políticas culturales adaptadas a la revolución digital.
Discussion about this post