Abril, 2025.- La Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE. UU. inició su esperado juicio antimonopolio contra Meta, con el objetivo de forzar la separación de Instagram y WhatsApp, argumentando que sus adquisiciones suprimieron ilegalmente la competencia en redes sociales personales.
La demanda sostiene que Meta mantiene un monopolio, definiendo un mercado limitado que excluye a plataformas como TikTok o YouTube. Como evidencia, la FTC presentó correos internos donde ejecutivos de Meta habrían admitido que era mejor “comprar en lugar de competir”.
Meta rechaza las acusaciones y sostiene que no existe un monopolio real, ya que compite activamente con diversas plataformas digitales. Asegura que la integración de Instagram y WhatsApp benefició a usuarios y anunciantes, impulsando la innovación y el crecimiento de ambas apps.
Una posible escisión sería un golpe financiero y operativo para Meta, ya que Instagram genera más del 50% de sus ingresos publicitarios en EE. UU. y ambas plataformas están profundamente integradas con Facebook a nivel técnico y de datos.


El proceso legal se anticipa largo y complejo, con un juicio inicial de hasta 37 días, posibles apelaciones y una segunda fase enfocada en sanciones si Meta pierde. Esto podría postergar cualquier resolución definitiva durante años.
El juicio se desarrolla en un contexto político cambiante, marcado por la influencia del presidente Trump sobre la FTC y su tensa relación con Meta y Mark Zuckerberg, lo que alimenta especulaciones sobre salidas extrajudiciales al conflicto.
Discussion about this post