miércoles, junio 18, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Biogen lanza una campaña creada por VML THE COCKTAIL para concienciar sobre la ataxia de Friedreich, una enfermedad rara neurodegenerativa

Inspirado en la vida de pacientes reales, el spot Friedreich and I usa la imaginación infantil para visibilizar esta enfermedad difícilmente imaginable, promover su comprensión, visibilidad e impulsar el apoyo para mejorar la vida de quienes la padecen.

Roastbrief by Roastbrief
3 de abril de 2025
in Campañas
Reading Time: 5 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Abril, 2025.- La ataxia de Friedreich (AF) es un trastorno neuromuscular, degenerativo y debilitante que afecta a 2 por cada 100.000 personas en el mundo. Sus primeros síntomas suelen aparecer en la infancia y adolescencia, y pueden pasar desapercibidos entre los cambios de esta etapa. Estos son: fatiga, escoliosis, diabetes, dificultad para hablar y para mantener el equilibrio, discapacidad visual y auditiva o problemas cardiovasculares.

Dar visibilidad y generar concienciación sobre la realidad que viven los pacientes con ataxia de Friedreich (AF) es el objetivo de Friedreich and I. Una campaña de sensibilización creada por VML THE COCKTAIL para Biogen, compañía mundial líder en biotecnología, en colaboración con asociaciones de pacientes y sociedades científicas. 

Según Ana Van Koninsgloo, patient engagement and communications head de Biogen Iberia: “a ataxia de Friedreich es una enfermedad que necesita ser vista y comprendida. Con esta campaña, hemos querido dar voz a los pacientes de una manera única y emotiva, transformando su realidad cotidiana en una historia que todos podamos entender. Friedreich and I no es sólo una campaña de concienciación, es una invitación a ver más allá de lo visible y a comprender mejor una enfermedad que afecta a miles de personas”.


Friedreich and I es un film inspirado en la historia de miles de pacientes que viven con esta patología, que usa el imaginario infantil para revelar la cruda realidad de una enfermedad oculta. En ella, la protagonista conoce a Friedreich, una criatura peluda que inicialmente se presenta como un monstruo de la niñez, pero que pronto transforma su vida cotidiana en un desafío constante. A través del tratamiento fotográfico y un cuidado casting, vemos a la protagonista crecer con el paso del tiempo, hasta descubrir que el personaje peludo es la ataxia de Friedreich, que ha permanecido invisible para todas las personas excepto para la paciente. 


A través de esta aproximación delicada y accesible, la campaña consigue que el público se acerque a una realidad que, como sucede con tantas enfermedades raras, pocas personas conocen. Permite generar conversación y concienciación de una forma que las campañas más crudas no suelen lograr.

“Las historias que mayor empatía producen en la audiencia son aquellas que nacen directamente de los pacientes. A veces, simplemente basta con sentarse a escuchar: entender qué tienen que decir, cómo viven su enfermedad y qué les gustaría que el mundo supiera de ellos. Desde ahí, podemos construir historias que no sólo reflejen su realidad de manera impactante, sino que lo hagan desde su verdad, con respeto y sensibilidad. Con Friedreich and I buscamos precisamente esto”, comenta Natxo Díaz, global head of craft en VML THE COCKTAIL.

Además del spot – dirigido por Pablo Arreba y producido por La Boutique77 –, la campaña cuenta también con piezas gráficas, un libro basado en la historia que narra el spot, una landing page propia y píldoras audiovisuales en las que los protagonistas detrás de la enfermedad, y sus familiares, dan a conocer sus experiencias personales con esta patología. La campaña cuenta con un plan de difusión, realizado por Biogen en colaboración con la agencia de comunicación Burson, que cuenta con activaciones digitales y en redes sociales, acciones de PR, campaña display y estará presente en las principales plataformas de vídeo bajo demanda.

Ficha técnica 

Anunciante: Biogen

Campaña: Friedreich and I

Contactos cliente: Ana Van Koningsloo, Aarón Añover

Agencia: VML THE COCKTAIL

  • Global head of craft: Natxo Díaz
  • Director creativo ejecutivo: Rodrigo Vicente 
  • Head of art: Leo Rincón
  • Directores creativos: Eduardo Domínguez, Meritxell Ruiz
  • Copywriters: Triana Sánchez Montesinos, Ana-Sofía Chávez
  • Directoras de arte: Cristina Pascual Vañó, Cristina Calabuig
  • Motion designers: Luis Lemes, Nicolás Sierra
  • Editor: Manuel Ojedo
  • Equipo de cuentas: Cristina Crespo, Mayte Pou

Productora: La Boutique77 

  • Director de producción: Pablo Arreba
  • Productores ejecutivos: Antonio Campos García, Paula Mira
  • Jefas de producción: María Izquierdo, Raquel Güendían
  • Director de fotografía: Marino Pardo
  • Montadores: César monzón, Gloria Marín
  • Director de postproducción: Juan Eduardo Peso
  • Dirección de arte: Marina Fernández
  • Estilismo: María Elena Soriano

Música y diseño de sonido: CANJA AUDIO

  • Dirección musical: Eduardo Karas, Filipe Resende
  • Gerente de cuentas / productora ejecutiva:Nessa Mafra
  • Dirección del proyecto: Ana Flor Bohrer, Flavia Medeiros, Mariana Aldrigue, Tai Shimizu, Fabi Lugli
  • Música: Bruno Vieira Brixel
  • Diseño de sonido: Diego Zorrilla, Levi Mynssen de Mello
  • Producción de audio: Filipe Lopes, Bruno Vieira Brixel

Color grading: Grade Punk

VFX: Pedro Rodríguez Estudio

Tags: agenciascampañacomunicaciónmarcas
Share64Share11Send
Previous Post

Últimos días para postular las mejores campañas de Health & Wellness

Next Post

El Regreso de Verdansk: La Estrategia de Marketing Detrás del Hype de Warzone

Esto también te puede interesar

Iberoamérica brilla en Cannes Lions 2025 con creatividad, impacto cultural y premios históricos
Festivales y Eventos

Iberoamérica brilla en Cannes Lions 2025 con creatividad, impacto cultural y premios históricos

17 de junio de 2025
Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino
Alianzas

Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino

17 de junio de 2025
Mercado Ads amplía el inventario de anuncios a más de 30 mil sitios y apps en América Latina
Marcas

Mercado Ads amplía el inventario de anuncios a más de 30 mil sitios y apps en América Latina

17 de junio de 2025
Día 2 en Cannes Lions 2025: La visión de Leo sobre la creatividad, la IA y la innovación centrada en las personas
Entrevistas

Día 2 en Cannes Lions 2025: La visión de Leo sobre la creatividad, la IA y la innovación centrada en las personas

17 de junio de 2025
Cannes Lions 2025 arranca con fuerza: creatividad, inclusión y emoción marcan los primeros dos días del festival
Festivales y Eventos

Cannes Lions 2025 arranca con fuerza: creatividad, inclusión y emoción marcan los primeros dos días del festival

17 de junio de 2025
Future Lions celebra su 20º aniversario con un cortometraje animado
Festivales y Eventos

Future Lions celebra su 20º aniversario con un cortometraje animado

17 de junio de 2025
Next Post
El Regreso de Verdansk: La Estrategia de Marketing Detrás del Hype de Warzone

El Regreso de Verdansk: La Estrategia de Marketing Detrás del Hype de Warzone

Ivana de la Paz como la nueva Experta en Relaciones Residente para Tinder México

Ivana de la Paz como la nueva Experta en Relaciones Residente para Tinder México

Chuck Taylor All Star: El ícono que nunca pasa de moda

Chuck Taylor All Star: El ícono que nunca pasa de moda

De $400,000 a $400: el anuncio de KFC creado con IA que desafía la publicidad

De $400,000 a $400: el anuncio de KFC creado con IA que desafía la publicidad

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.