Abril, 2025.- En los últimos días, las fotos con estética Studio Ghibli coparon las redes. Gracias a una inteligencia artificial, toda persona podía generar la suya en cuestión de segundos, y en poco tiempo el trend se volvió viral.
Sin embargo, en el medio se filtró un dato que llamó poderosamente la atención: según estimaciones realizadas por expertos, en una semana se utilizaron aproximadamente 216 millones de litros de agua para refrigerar los servidores que permiten el funcionamiento de estas herramientas.
En este marco, desde Villavicencio, una marca que vela por la protección de la naturaleza, se busca generar conciencia del consumo significativo de recursos hídricos que supone esta cifra. Para esto, con creatividad de Digitas Buenos Aires, presenta la campaña #2minutos4segundos, que pone en imágenes ese dato fundamental que impactó a toda persona que lo leyó o escuchó en los últimos días.
“No hay marca más relevante que Villavicencio para dar este mensaje, dado que la preservación de la naturaleza está en su propio ADN”, sostuvieron desde la agencia. Y agregaron: “La campaña no busca posicionarse en contra del uso de la IA, sino a favor de entender este fenómeno que atraviesa a todo el mundo, e invitar a la reflexión, para que además de tomar agua, tomemos conciencia”.
“No se trata de dejar de usar tecnología, sino de usarla con conciencia. Como marca que nace del corazón de la naturaleza, sentimos el compromiso de visibilizar este tipo de impactos y seguir promoviendo una conexión saludable con el planeta”, aseguró Carolina Gallego, Marketing y R&D Director de Aguas de Origen.
Villavicencio: 120 años comprometidos con el cuidado del agua
Nacida en una Reserva Natural Protegida en la precordillera mendocina, Villavicencio es mucho más que una marca de agua. Su compromiso se centra en cuidar, conservar, proteger y preservar este espacio único y su riqueza natural autóctona, siendo uno de los recursos más preciados de nuestro país.
La Reserva forma parte de los 23 Sitios Ramsar de Argentina, reconociéndose como un humedal de importancia internacional bajo la Convención sobre los Humedales. Como una custodia activa en zonas áridas, desempeña un rol crítico en la provisión de agua dulce, un recurso escaso y fundamental para la humanidad.
Para los que buscan tomar lo mejor de la naturaleza, Villavicencio es la única agua mineral de reserva natural protegida, que emerge de un proceso de filtrado natural dónde adquiere un blend de minerales único para brindarte una hidratación profunda y una experiencia de sabor inigualable.
Desde Aguas de Origen
Desde el 2017, la gestión sustentable de Aguas de Origen ha sido reconocida con la Certificación Empresa B -otorgada por B Lab y renovada año tras año según el cumplimiento de ciertos requisitos-, la cual avala el compromiso con altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad.
En 2024, la compañía donó más de 745.000 litros de agua, alcanzando a más de 110.000 personas. ¿La meta? Que ninguna botella se desperdicie: toda el agua próxima a vencer se dona a bancos de alimentos, asegurando su uso responsable y solidario. Además, a través del programa Juntos por el Agua, buscan no solo disminuir el consumo industrial, preservar y restaurar cuencas hidrográficas, sino también brindar acceso a agua segura a comunidades vulnerables.
Esta campaña con tono diferente no solo busca sumar conciencia sobre un fenómeno emergente como lo es el impacto ambiental de la IA, sino también reforzar que el agua es un recurso limitado y valioso, por lo que cuidarla es responsabilidad de todos.
FICHA TÉCNICA
- Managing Director: Juan Caceres
- Operations Director: Mercedes Alonzo
Creative VP: Nicolás Goldstein
General Creative Director: Leo Orsolini
Creative Director: Belén Grison, Martin Pastocchi
Head of Art: Andres Fiorilli
Equipo Creativo Jr: Dan Zigelbaum, Matias Grenabuena - Group Account Director: Laura Weil
- Sr Account Executive: Catalina Fernández
- Strategy Director: Federico Fiorentino
Strategy Lead: Federico Justinijanovic - Senior Motion Graphic: Nicolás Cruz
- Social Media Manager: Felipe Loyato
Responsables por Marca/Anunciante: Carolina Gallego, Maria Begoña Piovan, Maria Emilia Daga, Carola Mc Garrell, Priscila Rizzo.
Discussion about this post