Marzo, 2025.- El Vive Latino 2025 festejó sus 25 años con una edición histórica en el Estadio GNP Seguros, donde más de 80 mil asistentes vibraron con un cartel diverso y presentaciones llenas de sorpresas. Desde homenajes hasta inesperados regresos, el festival reafirmó su lugar como el evento musical más importante de Iberoamérica.
Los momentos más impactantes del Vive Latino 2025
Belinda rinde homenaje a Paquita la del Barrio
Uno de los instantes más comentados fue el tributo de Belinda a Paquita la del Barrio. Vestida con un traje de rayas y con un fondo de cactus, la cantante interpretó el clásico «Rata de dos patas», en un acto que combinó nostalgia y un guiño a la cultura popular mexicana.

El sueño cumplido de Macario Martínez
La historia de Macario Martínez, un exbarrendero que se volvió viral por su talento, tuvo su clímax en la Carpa Intolerante. Su emotiva presentación conmovió al público y dejó claro que la música sigue siendo un vehículo de transformación y oportunidades.

Jay de la Cueva regresa con Molotov
Uno de los momentos más explosivos del festival fue la aparición sorpresa de Jay de la Cueva en el escenario de Molotov. Su regreso temporal para suplir a Tito Fuentes desató la euforia de los fans y marcó un reencuentro inesperado con la banda.

Los Ángeles Azules y su compromiso con la música
A pesar del reciente fallecimiento de su padre, Los Ángeles Azules decidieron presentarse en el festival, brindando un show inolvidable cargado de emociones y reafirmando su legado en la música tropical.

Mon Laferte y su impactante puesta en escena
La cantante chilena sorprendió con un espectáculo inspirado en el cabaret, ofreciendo un show teatral y visualmente poderoso. Además, estrenó una nueva canción que se lanzará oficialmente el 27 de marzo.

Tributo a las grandes leyendas de la música
El escenario de «Música pa’ mandar a volar» fue testigo de homenajes a figuras icónicas. Artistas como Yuri, Napoleón y María José interpretaron temas de grandes exponentes, en una de las secciones más emotivas del festival.
Zoé invita a vivir la música sin celulares
Durante su presentación, Zoé pidió a los asistentes que guardaran sus teléfonos para vivir el momento sin distracciones. La respuesta fue inmediata, y miles de personas corearon «Soñé» en un ambiente íntimo y especial.

Denise Gutiérrez y Zoé crean una de las ovaciones más grandes
La vocalista de Hello Seahorse!, Denise Gutiérrez, sorprendió al unirse a Zoé para interpretar «Luna». La colaboración inesperada desató una de las ovaciones más grandes del festival y consolidó un momento inolvidable.
Un Vive Latino que sigue marcando historia
Con un cartel variado, homenajes emotivos y presentaciones que quedarán en la memoria de los asistentes, el Vive Latino 2025 demostró que sigue siendo un referente en la música latinoamericana. A 25 años de su nacimiento, el festival sigue evolucionando sin perder su esencia, manteniéndose como un espacio donde la música y la emoción se fusionan para crear experiencias únicas.
Discussion about this post