martes, junio 17, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Se dispara la adopción de Tap to Phone de Visa: crecimiento interanual de 200% en todo el mundo

Tap to Phone que ayuda a las PyMEs a cobrar, es la solución de pagos sin contacto de rápido crecimiento de Visa, con casi el 30% de los vendedores consolidándose como nuevas pequeñas empresas.

Roastbrief by Roastbrief
3 de marzo de 2025
in Medios
Reading Time: 5 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Marzo, 2025 – Acercar, pagar y listo. Esta acción sencilla, segura y cada vez más móvil está transformando la experiencia de compra, desbloqueando oportunidades para millones de pequeñas empresas en todo el mundo. Hoy, Visa anunció que Tap to Phone (Acercar al teléfono para pagar) ha experimentado un aumento de 200% en el último año, apoyando a millones de vendedores de todos los tamaños. En los países que registran los niveles más altos de usuarios de Tap to Phone (EE. UU., Reino Unido y Brasil), las tasas de adopción han aumentado notablemente y muestran una tasa de crecimiento combinada de 234%. Solo en América Latina hay cientos de miles de terminales activas ya habilitadas con la tecnología Tap to Phone de Visa.

Tap to Phone está ampliando las capacidades “tap” de Visa con una tecnología que convierte el teléfono inteligente en un dispositivo de punto de venta (POS), simplemente descargando una aplicación. Dado que casi el 30% de los vendedores que usan la tecnología “tap” son pequeñas empresas nuevas, esta tecnología está democratizando el acceso a herramientas de comercio y empoderando a los micro vendedores y pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de todo el mundo para que comiencen a aceptar pagos sin contacto usando sus teléfonos inteligentes.

“Tap to Phone está creciendo rápidamente porque es un punto de inflexión para las empresas. Desde los comercios minoristas más grandes del mundo, hasta el vendedor callejero en São Paulo y el colmado familiar en Santo Domingo, todos están usando esta misma tecnología conveniente para aceptar pagos directamente en su teléfono”, dijo Romina Seltzer, vicepresidenta sénior de Productos para Visa América Latina y el Caribe. «A las personas realmente le gusta la posibilidad de acercar su tarjeta o dispositivo para pagar, por lo que seguimos innovando para ampliar nuestras capacidades “tap” y así crear las mejores experiencias de pago para todos, en todo lugar».

Ya sea que un comercio esté presente por primera vez en un mercado local o que un comercio minorista importante entregue a sus empleados la solución para ayudar a los clientes en el día a día, Tap to Phone ayuda a empresas de todos los tamaños a aceptar pagos fácilmente. Los propietarios de pequeñas empresas de todo el mundo dicen que Tap to Phone les brinda más confianza, hace que sus operaciones se sientan más sofisticadas y les ayuda a hacer crecer sus negocios.

Lucas Avelino, propietario del restaurante Santa Felicidade en Brasil, dice: “Tener ahora Tap to Phone crea una buena y rápida experiencia de pago para nuestros clientes. Aporta una sensación de tecnología e innovación a mi restaurante”.

La adopción cada vez mayor de Tap to Phone en América Latina y el Caribe está en línea con la indiscutible preferencia por los pagos sin contacto. De hecho, la tasa de adopción de transacciones de pagos sin contacto de Visa superó el hito de 70% en América Latina y el Caribe, con más de 30 países por encima de la penetración de 50%. Perú y Chile lideran la adopción con tasas de 95% y 94% respectivamente, seguidos de Paraguay (90%), Panamá (89%), Colombia (86%), Costa Rica (86%), Guatemala (84%), Uruguay (84%) y El Salvador (84%).  A nivel mundial, el 74% de las transacciones cara a cara ya son sin contacto.[1]

Recorrido de la oportunidad de transporte público: donde empezó todo

La adopción generalizada de Tap to Pay fue impulsada por el espacio de transporte público en 2012 con los autobuses de Londres. Desde entonces dicha funcionalidad se ha convertido en una opción esencial para los pasajeros que viajan diariamente. Hoy en día, las personas que utilizan el transporte público de todo el mundo están acercando su tarjeta o dispositivo para pagar en la parada del autobús de su vecindario o en el metro cuando viajan al exterior, contabilizando hasta 2 mil millones de transacciones sin contacto en el transporte público. Solo en América Latina y el Caribe, las transacciones de movilidad urbana alcanzaron los 75 millones a finales del año fiscal 2024, con 50 proyectos ya implementados en 24 ciudades, lo que ha hecho que el transporte público sea más ágil, conveniente e inclusivo[2].

Edgardo Ramírez, gerente general de la Alianza de Empresas de Movilidad Urbana Sostenible (AEMUS) del Perú, comparte su experiencia: “En el Perú nos inspiramos en el trabajo realizado por Visa con el sistema de transporte público de Londres, era pura magia ver cómo todo, desde ferris hasta trenes y autobuses, estaba perfectamente interconectado. Creemos que la tecnología sin contacto es la clave para la transición de un sistema de transporte público desconectado a uno unificado, y en esta era digital, es esencial hacer esta transformación. Además, este tipo de pagos en el transporte público nos están ayudando a generar un mapa en tiempo real de cómo nuestra gente se desplaza en los sistemas, lo que nos permite ofrecerles un servicio mejor y más eficiente”.

El futuro de “tap”

Se espera que la creciente tendencia de Tap to Phone continúe durante el próximo año a medida que más consumidores y empresas reconozcan los beneficios de la tecnología “tap” y más casos de uso lleguen a los mercados.

Tap to Add Card (Acercar para agregar tarjeta) permite a los usuarios agregar tarjetas de crédito o débito elegibles a sus billeteras digitales con tan solo acercar su tarjeta a su teléfono móvil. Desde que Tap to Add Card se implementó globalmente con Apple Pay en septiembre de 2024, esta funcionalidad ha ganado impulso, habilitando millones de tokens para más de 100 emisores, lo que ha ayudado a alcanzar mayores tasas de autorización y de reducción de fraude. Los titulares de tarjetas Visa pueden agregar sus tarjetas Visa a la billetera de Apple (Apple Wallet) más rápido que nunca, sin la necesidad de ingresar manualmente los detalles de la tarjeta.

«Bancolombia ha sido un abanderado de la evolución digital y los pagos sin contacto. Por eso, seguimos trabajando de la mano de aliados como Visa para mejorar de manera constante la experiencia de nuestros clientes. Así lo vemos con el lanzamiento de Tap to Add Card, es una solución de vanguardia que facilita la experiencia de pagos en las billeteras digitales,” afirma Liliana Vásquez, vicepresidenta de Productos de Bancolombia.

Visa también desarrolló Tap to Confirm (Acercar para confirmar), la cual permite a los consumidores autenticar de manera rápida y segura una transferencia o compras de alto valor solo con un “tap”. También está Tap to Send and Request Money (Acercar para enviar y recibir dinero), una función que permite acercar la tarjeta física o credencial de tarjeta al teléfono de un amigo para enviar y recibir dinero de forma segura, rápida y sin problemas.

Tags: e commercemediosVisa
Share62Share11Send
Previous Post

Sebastián Yatra deslumbra en Viña del Mar 2025 con un show sinfónico épico

Next Post

SXSW 2025 lanza su colección de merch con colaboraciones exclusivas

Esto también te puede interesar

Festival AMAPRO 2025: El poder del marketing promocional en México
Medios

Festival AMAPRO 2025: El poder del marketing promocional en México

16 de junio de 2025
México hace historia con los primeros Spotify Podcast Awards y “Los Niños del Narco” se consagra como Podcast Documental Favorito
Medios

México hace historia con los primeros Spotify Podcast Awards y “Los Niños del Narco” se consagra como Podcast Documental Favorito

12 de junio de 2025
FINDASENSE fortalece su presencia en Argentina como parte del ecosistema TP y proyecta su crecimiento regional a los 3 años
Agencias

FINDASENSE fortalece su presencia en Argentina como parte del ecosistema TP y proyecta su crecimiento regional a los 3 años

9 de junio de 2025
Retail emocional: la nueva fórmula para convertir la experiencia en verdadera estrategia
Medios

Retail emocional: la nueva fórmula para convertir la experiencia en verdadera estrategia

9 de junio de 2025
Visa redobla la apuesta con su promo 90% OFF en subtes y lanza un nuevo comercial para comunicarlo
Campañas

Visa redobla la apuesta con su promo 90% OFF en subtes y lanza un nuevo comercial para comunicarlo

5 de junio de 2025
De la cancha a las noticias en CTV: Así se informan los mexicanos
Medios

De la cancha a las noticias en CTV: Así se informan los mexicanos

5 de junio de 2025
Next Post
SXSW 2025 lanza su colección de merch con colaboraciones exclusivas

SXSW 2025 lanza su colección de merch con colaboraciones exclusivas

Austin Industry Day regresa: ¡Acceso gratuito a la SXSW Expo el 12 de marzo!

Austin Industry Day regresa: ¡Acceso gratuito a la SXSW Expo el 12 de marzo!

Heinz Brasil Revoluciona con una Campaña Ingeniosa Inspirada en los Oscar

Heinz Brasil Revoluciona con una Campaña Ingeniosa Inspirada en los Oscar

Tennessee House regresa a SXSW 2025 con innovación y cultura sureña

Tennessee House regresa a SXSW 2025 con innovación y cultura sureña

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.