El APG Perú (Account Planning Group of Perú) llevó a cabo con éxito la edición #59 de los Planning Talks, evento gratuito que reúne a estudiantes, publicistas, marketeros, estrategas de habla hispana y a todos los interesados en conocer las principales tendencias en comunicación para la construcción de marcas relevantes. El invitado de esta edición fue Nicolás Velandia, CEO The Planners & Head Strategy PHD Colombia.
La edición #59 de los “Planning Talks” contó con la presencia de Nicolás Velandia, CEO The Planners & Head Strategy PHD Colombia, con la charla denominada: «Encuentros cercanos de 4to tipo: El poder de la interacción (Rompiendo la cuarta pared)» y la cual se realizó el pasado miércoles 12 de marzo vía YouTube. Estratega con más de 20 años de experiencia en la publicidad de los cuales 11 en planeación estratégica de comunicación para marcas en mercados regionales y globales, de la mano de agencias y consultoras como BBDO, Cheil, Publicis, Grey, 121 y PHD, en Perú, México, USA y Colombia. Docente de corazón y coolhunter de oficio. Amante del café fuerte, el cine y runner apasionado. Ficha favorita de ajedrez: Arfil.

Nicolás tocó temas como: “Buscando detener el scrolling”, “Comunicación+Medio+Cultura”, “Entretenimiento”, “Real Entertainment”, “Open Knowledge”, “Heart Conection”, “Nomads”, “Short Cut”, “El futuro de las marcas”, “Verdaderos espacio de conexión”, “Retando nuestra imaginación”, “Pitch”, entre otros puntos de interés. Por ello, si se perdieron la charla, pueden volverla a vivir en diferido desde el canal de YouTube del APG Perú:
“En este espacio, compartí una visión futurista donde analizamos la influencia de las marcas en una sociedad en constante transformación. En este contexto, la conexión efectiva a través de los medios es esencial para la supervivencia de las marcas y sus negocios. Utilizamos la ciencia ficción y algunos de sus exponentes literarios y científicos más destacados como recurso narrativo para evidenciar la relación entre la tecnología, las personas y el consumo de contenido experiencial de valor. El entretenimiento se presenta como la piedra angular de la atracción y la interacción, hasta el punto de darnos cuenta de que estamos viviendo lo que hace algunas décadas era un futuro hipotético y que hoy es nuestra realidad. Actualmente, las marcas están obligadas a romper la cuarta pared. La comunicación y el reconocimiento han pasado a un segundo plano, dando paso a la interacción y el involucramiento en la vida de las personas. La ciudad será un campo de diversiones. Siempre había querido participar activamente en estos espacios, donde todos los asistentes, colegas, compañeros y amigos nos reunimos para compartir visiones, ideas y planteamientos que enriquecen nuestro pensamiento como estrategas y fortalecen el valor del análisis. Permitirnos ver a través de la mente de otros siempre nos llevará a construir mejores modelos de pensamiento crítico, creativo, estratégico e incluso de la vida misma. Encantado de participar y contribuir siempre que lo necesiten. Sin duda, esta es una comunidad de alto nivel que mejora con el tiempo, con un conjunto de contactos, iniciativas y networking global entre estrategas, lo que hace que su impacto en la industria local sea realmente poderoso y valioso. Sin embargo, estoy seguro de que esto no quedará aquí. Existen diversos planes y proyectos para maximizar el impacto del APG Perú dentro de la comunidad de apasionados por este oficio. Se avecinan nuevos retos con mayor alcance y crecimiento. Ahí estaremos para sumar. Gracias APG Perú”, indicó Velandía.
Por su parte, Diego Vergara Lizárraga, Fundador del APG Perú resaltó, “Conocí a Nico en su paso por Perú y además de ser un profesional de primera, es una gran persona y siempre colaboró con el APG Perú. Tuve el gusto de viajar con él a la ciudad de la eterna primavera, como parte del Planning Tour – Trujillo en la Cámara de Comercio, compartiendo junto a ejecutivos de marketing y publicidad que tuvimos como asistentes. Hoy Nico nos regaló una clase magistral de planning y no se guardó nada como siempre. Por todo lo antes mencionado, este 2025 Nico fue invitado como director educativo de nuestra institución y así desarrollar, junto a diferentes aliados estratégicos, algunas iniciativas que nos permitan formar a los futuros estrategas de nuestra industria peruana, y porque no, de toda habla hispana”.
Finalmente, la charla concluyó con la rueda de preguntas desarrollada por los participantes y con el agradecimiento de los que hicieron posible la presente edición: Angus, Marduk, Consumer Truth, Observatorio 1987, Círculo Creativo del Perú, Bravus, Mercado Negro, Tomilli, Roastbrief, Lobemark y PRODU.
Discussion about this post