Marzo, 2025.- Netflix ha lanzado una innovadora campaña de publicidad exterior para promocionar «Toxic Town», su nueva miniserie británica basada en hechos reales. La estrategia destaca por utilizar carteles digitales interactivos que se opacan con humo blanco cuando la calidad del aire empeora, reflejando el impacto ambiental de la historia.

Para lograr este efecto en ciudades como Londres, Liverpool, Manchester y Birmingham, la campaña emplea datos meteorológicos en tiempo real a través del índice de calidad del aire de AccuWeather Data Suite. Esto permite que los anuncios reaccionen de manera dinámica, generando una experiencia visual impactante.
Desarrollada en colaboración con Dentsu, esta acción combina creatividad y tecnología para aumentar la conciencia sobre la contaminación del aire. Netflix refuerza su mensaje con la frase: “Tan solo porque no puedas verlo, no significa que no esté sucediendo”, resaltando la importancia de este problema invisible.
«Toxic Town» narra el caso real de contaminación en Corby, donde la lucha legal de los afectados evidenció la negligencia industrial y sus devastadoras consecuencias. Con esta campaña, Netflix no solo promociona la serie, sino que también subraya su compromiso con temas ambientales de relevancia global.
Discussion about this post