- La decisión podría abrir la puerta a más reclamos contra la publicidad dirigida en redes sociales.
Marzo, 2025.- Meta, la empresa matriz de Facebook, acordó dejar de mostrar anuncios personalizados a Tanya O’Carroll, una usuaria británica y experta en derechos digitales que demandó a la compañía por el uso no consentido de sus datos personales. Este acuerdo se dio tras un proceso iniciado en 2022, cuando O’Carroll notó anuncios relacionados con maternidad en su feed sin haber dado permiso para ello.
O’Carroll argumentó que, según la legislación británica, los usuarios tienen el derecho legal de oponerse a la publicidad basada en datos personales. Aunque el acuerdo es específico para ella, podría sentar un precedente significativo, permitiendo que más usuarios demanden a Meta para frenar la publicidad dirigida.
Un Posible Cambio en el Modelo de Negocio de Meta
Además de resolver el caso de O’Carroll, Meta anunció que podría ofrecer una suscripción de pago en el Reino Unido para aquellos usuarios que deseen evitar los anuncios personalizados, un modelo similar al implementado recientemente en la Unión Europea. Esta medida podría marcar un cambio relevante en la forma en que la compañía monetiza su plataforma y maneja los datos de sus usuarios.
El caso de O’Carroll pone de relieve las crecientes preocupaciones sobre la privacidad y el control de datos en redes sociales, así como el equilibrio entre la monetización de las plataformas y los derechos de los usuarios. Este acuerdo podría abrir la puerta a más desafíos legales y replantear el uso de publicidad personalizada en el futuro.
Discussion about this post