Marzo, 2025.- La Generación Z —nacidos entre 1997 y 2012— está cambiando las reglas del juego en lo que respecta al consumo de alcohol. A diferencia de los millennials y los baby boomers, los jóvenes actuales beben menos y priorizan su bienestar emocional y reputación digital. Según datos de EE. UU., el 64% de los jóvenes de esta generación asegura consumir menos alcohol que las generaciones anteriores, mientras que en el Reino Unido el consumo de alcohol entre adolescentes de 16 a 24 años disminuyó un 20% en la última década.

El «Sober Curious»: Consumo Consciente y Alternativas Sin Alcohol
Una tendencia creciente entre la Generación Z es el movimiento «sober curious», donde los jóvenes limitan intencionalmente su consumo de alcohol para cuidar su bienestar emocional y practicar la atención plena. Cerca del 40% de los jóvenes británicos de 18 a 25 años se identifican con esta mentalidad.
Las alternativas sin alcohol, como cervezas y cócteles mocktails, han ganado popularidad. En 2023, las ventas de estas bebidas crecieron un 33% según NielsenIQ. Además, los jóvenes prefieren opciones más sofisticadas como jugos de frutas con sabores complejos y bebidas energéticas, buscando experiencias sin los efectos negativos del alcohol.

La economía también influye en este cambio: casi un tercio de los jóvenes elige bebidas sin alcohol porque son más económicas. En un contexto de incertidumbre económica, muchos prefieren destinar su dinero a experiencias o productos con beneficios funcionales, como prebióticos y vitaminas.
Nuevos Espacios de Socialización y Formas de Relajación
Aunque los bares y pubs siguen siendo espacios relevantes para el 36% de los jóvenes británicos, también optan por socializar en restaurantes, cafés y a través del gaming online. Además, sustancias como el cannabis y los vapes con nicotina han reemplazado parcialmente al alcohol como medios de relajación y socialización en regiones donde la marihuana es legal.

Sin embargo, beber menos no significa evitar los excesos. Los episodios de binge drinking (consumo excesivo en poco tiempo) siguen presentes, especialmente en eventos específicos, como celebraciones y festivales.
Desafíos para las Industrias del Entretenimiento y la Salud
Este cambio en la relación con el alcohol plantea desafíos para las industrias del entretenimiento, la salud y la educación. Las marcas de bebidas alcohólicas están buscando adaptarse con productos bajos o sin alcohol y opciones más sofisticadas para atraer a los jóvenes consumidores. Además, las campañas de salud pública deben considerar estos nuevos patrones para abordar de manera efectiva la prevención de riesgos relacionados con el consumo excesivo.

La Generación Z está redefiniendo la forma de socializar, priorizando su bienestar y buscando alternativas más conscientes y saludables. Aunque el consumo de alcohol disminuye, las dinámicas sociales y los retos para las industrias continúan evolucionando en un contexto complejo y cambiante.
Discussion about this post