Marzo, 2025.- Desde SXSW en Austin, se llevó a cabo el segundo de cuatro paneles que @Roastbrief organizará sobre este evento diverso que reúne a profesionales de diversas industrias creativas, desde tecnología y cine hasta música y publicidad, ofreciendo una experiencia única para abrir la mente y explorar nuevas tendencias. «SXSW nos recuerda que la creatividad es el motor del cambio, y que la innovación ocurre cuando combinamos ideas de diferentes industrias«, destacó Fernando Herrera, Founder & CEO de Roastbrief.

Temas destacados en SXSW 2025
La edición 2025 del festival abordó temas como la salud mental, la inteligencia artificial, la soledad, la exploración espacial y la evolución de la tecnología, reflejando las preocupaciones y avances actuales en la sociedad.
La importancia de la diversidad de pensamiento:
Los participantes destacaron la riqueza de escuchar diferentes perspectivas y cómo la diversidad de temas en el festival permite a cada persona vivir una experiencia única y enriquecedora. «Hoy más que nunca, la publicidad necesita autenticidad. Las marcas que entiendan esto serán las que realmente conecten con las personas«, afirmó Sebastián «Pana» Arrecheda, Founder de Rainbow Lobster.
Inteligencia artificial y su impacto en la creatividad:
La IA fue un tema recurrente, con discusiones sobre cómo está transformando la industria creativa, ofreciendo herramientas que permiten a los profesionales ser más eficientes y enfocarse en aspectos más estratégicos. «La IA puede ayudarnos a ser más eficientes, pero la chispa creativa sigue siendo humana. La publicidad necesita más emoción y menos fórmulas«, opinó Manolo Techera, Chief Creative Officer de M&C Saatchi.
El futuro de la humanidad y la tecnología:
Se exploraron escenarios futuros donde la tecnología, como la computación cuántica y los wearables, podría redefinir la vida humana, desde la longevidad hasta la creación de nuevos materiales y soluciones médicas. «El reto para las empresas no es solo adoptar tecnología, sino hacerlo de una manera que agregue valor real y humano a sus usuarios«, comentó Gerónimo Ávila, Founder & President de Element.
La soledad y la salud mental en la era digital:
Varias charlas abordaron el aumento de la soledad y los problemas de salud mental, especialmente en sociedades altamente tecnológicas como Japón, donde el aislamiento y el suicidio son preocupaciones crecientes. «La tecnología nos conecta, pero también nos aísla. Las marcas tienen la oportunidad de generar experiencias que realmente unan a las personas«, mencionó Luis Elizalde, VP Creativo de Mexa Creativa.
El papel de la publicidad en un mundo cambiante:
Los profesionales de la publicidad discutieron cómo la industria debe adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales, utilizando herramientas como la IA para comunicar mejor los avances y productos al público.
La evolución de los medios y la narrativa:
Se destacó la importancia de la narrativa en la comunicación, con ejemplos de cómo las historias pueden influir en la percepción del mundo y cómo los creativos pueden aprovechar nuevas herramientas para contar historias más impactantes.
La privacidad y el futuro de los datos:
Temas como la privacidad y el manejo de datos fueron centrales, con discusiones sobre cómo las grandes corporaciones y aplicaciones como Signal están abordando estos desafíos en un mundo cada vez más conectado.
Este fue el segundo panel de cuatro, con la participación de líderes de la industria creativa y publicitaria:
- Fernando Herrera, Founder & CEO de Roastbrief
- Sebastián «Pana» Arrecheda, Founder de Rainbow Lobster
- Gerónimo Ávila, Founder & President de Element
- Manolo Techera, Chief Creative Officer de M&C Saatchi
- Luis Elizalde, VP Creativo de Mexa Creativa
Los interesados pueden seguir de cerca los próximos paneles a través de la cuenta de Instagram de Roastbrief (@roastbrief) para obtener más información y análisis en tiempo real.
Los participantes coincidieron en que SXSW es una experiencia transformadora que todos los creativos deberían vivir al menos una vez, destacando la importancia de planificar con anticipación y estar abiertos a la sobrecarga de información y estímulos que ofrece el festival.
Para ver el segundo episodio da click aquí.
Recuerda que puedes seguir de cerca los próximos paneles a través de la cuenta de Instagram de Roastbrief (@roastbrief) para obtener más información y análisis así como seguir de cerca nuestra cobertura en tiempo real con lo mejor del festival. ¡No te lo pierdas!
Discussion about this post