En el mundo hay 8.20 billones de personas, 8.78 billones de conexiones de celular, 5.56 billones de usuarios de internet y, existen 5.24 billones usuarios de social media.
INFORME DE ECUADOR
Revisemos el estado digital en Ecuador 2025, estas son algunas cifras, en el país hay 18 millones de conexiones móviles celulares activas, que equivale al 98.8% de población total, de estas, no todas las conexiones tienen acceso a internet, pueden únicamente incluir servicio de voz y SMS.
A inicios de 2025, Ecuador tuvo 15.2 millones de personas utilizando internet, la penetración en línea es del 83.7%.
En el país existen 13.5 millones de identidades de usuarios en redes sociales, que equivale al 74% de la población total.
Población de Ecuador En el cuadro podemos observar la evolución de la población desde el año 2015, después de la pandemia, el crecimiento de la población es menor al 1%, en comparación con los años anteriores que la cifra era superior al 1%.

La población total es de 18.2 millones en enero 2025.
La población de Ecuador aumentó en 155.000, un 0,9% en el último año.
El 65.2% de la población de Ecuador vive en zonas urbanas, y el 34.8% vive en zonas rurales.
El 50.1% de la población de Ecuador es femenina y, el 49.9% es masculina.

Población de Ecuador por edad
La edad media es de 29,3 años.

En el siguiente cuadro podemos apreciar la distribución por edades y número de personas, esta información es relevante para quienes realizan campañas y estrategias porque pueden definir su grupo objetivo y alcance.

Conexiones móviles en Ecuador
A principios de 2025, Ecuador registró 18 millones de conexiones móviles celulares, es importante destacar que esta cifra supera a la población total debido a la práctica común de poseer múltiples conexiones por usuario. Esto se debe a diversas razones, como el uso de líneas separadas para fines personales y laborales. La creciente adopción de eSIM ha facilitado aún más esta tendencia en los últimos años.
A pesar de la multiplicidad de conexiones, la tasa de conectividad móvil en Ecuador se mantiene ligeramente por debajo del 100%.
Evolución y tecnología
- Crecimiento: Entre inicios de 2024 y principios de 2025, el número de conexiones móviles en Ecuador experimentó un aumento de 447.000, lo que equivale a un crecimiento del 2,5%.
- Banda ancha móvil: Un dato relevante es que el 94,7% de las conexiones móviles en Ecuador se consideran de «banda ancha», es decir, operan a través de redes 3G, 4G o 5G.

Uso de internet en Ecuador
Al momento de la elaboración del presente informe, los datos más recientes disponibles indican que Ecuador alcanzó los 15.2 millones de usuarios de internet en enero de 2025. Esto se traduce en una tasa de penetración del 83,7% respecto a la población total.

Dinámica de crecimiento:
- Según el análisis de Kepios, se observó un incremento de 146.000 usuarios (1%) entre enero de 2024 y enero de 2025.
- Asimismo, la tasa de adopción de internet experimentó un aumento relativo del 0,1% durante el mismo período.
Brecha digital:
- A pesar del crecimiento, las cifras revelan que 2.97 millones de ecuatorianos permanecían sin acceso a internet a principios de 2025, lo que representa un 16,3% de la población.
Velocidad de conexión a internet en Ecuador
Datos proporcionados por Ookla revelan las siguientes velocidades de conexión a internet para usuarios en Ecuador a principios de 2025, medidas en megabits por segundo (Mbps):
- Velocidad promedio de descarga de internet móvil (redes celulares): 18,73 Mbps.
- Velocidad promedio de descarga de internet fijo: 98,68 Mbps.

Tendencias de velocidad:
- Se observó una disminución de 2,81 Mbps (-13,0%) en la velocidad promedio de descarga de internet móvil durante los doce meses previos a enero de 2025.
- En contraste, la velocidad promedio de descarga de internet fijo experimentó un aumento de 21,03 Mbps (+27,1%) en el mismo período
Estadística de redes sociales en Ecuador
DataReportal indica 13.5 millones de identidades de usuarios activos en redes sociales en Ecuador en enero de 2025, representando el 74,0% de la población.
Consideraciones metodológicas:
- Las cifras pueden no reflejar individuos únicos debido a la complejidad de desduplicar usuarios y la dependencia en la plataforma con mayor audiencia.
- Las variaciones con datos anteriores pueden deberse a correcciones en las fuentes, no solo a cambios en el comportamiento del usuario.
- Se recomienda analizar las cifras de cambio (aumento de 822 mil usuarios, +6,5% entre 2024-2025) en lugar de comparar datos históricos.

Demografía:
- 13.5 millones de usuarios mayores de 18 años, representando el 104,5% de la población adulta.
- Distribución de género: 45,4% mujeres, 54,6% hombres.
- 88,4% de los usuarios de internet en Ecuador utilizan redes sociales.
Usuarios de Youtube en Ecuador
Según datos de Google Ads, YouTube alcanzó 11.4 millones de usuarios en Ecuador a principios de 2025, representando el 62,6% de la población total y el 74,8% de los usuarios de internet.

Demografía:
- La audiencia publicitaria adulta se distribuye equitativamente entre mujeres (49,9%) y hombres (50,1%).
Tendencias:
- El alcance publicitario potencial disminuyó en 300 mil usuarios (-2,6%) entre 2024 y 2025.
- Se observó estabilidad trimestral entre octubre 2024 y enero 2025.
Consideraciones metodológicas:
- Google actualiza datos de alcance cada 3-6 meses, pudiendo existir variaciones.
- Disminuciones en alcance pueden deberse a correcciones de la plataforma (eliminación de cuentas inauténticas), no necesariamente a cambios en el uso real.
Usuarios de Facebook en Ecuador
Según los datos proporcionados por las herramientas publicitarias de Meta, Facebook alcanzó los 12.6 millones de usuarios en Ecuador a principios de 2025. Sin embargo, es fundamental señalar que Meta ha implementado cambios significativos en la metodología de reporte de sus datos de alcance de audiencia en los últimos meses, incluyendo revisiones sustanciales de las cifras publicadas.
Dinámica de crecimiento de usuarios:
- Las herramientas de Meta indican un incremento en el alcance publicitario potencial de Facebook en Ecuador, con un aumento de 100 mil usuarios (0,8%) entre enero de 2024 y enero de 2025.
Adopción y demografía:
- El alcance publicitario de Facebook en Ecuador representa el 69,2% de la población total.
- Considerando que Facebook está destinado a usuarios mayores de 13 años, el alcance alcanza el 86,9% de la audiencia elegible.
- Entre los adultos mayores de 18 años, el alcance es del 97,7%.
- El alcance publicitario de Facebook equivale al 82,7% de la base de usuarios de internet en Ecuador.
- La audiencia publicitaria se distribuye de manera casi equitativa por género: 49,6% mujeres y 50,4% hombres.

Usuarios de Instagram en Ecuador
Meta informa que Instagram alcanzó 6.45 millones de usuarios en Ecuador a principios de 2025. Según los datos de la compañía, el alcance publicitario de Instagram representó el 35,4% de la población total.
Adopción y demografía:
- Considerando la restricción de edad de 13 años, el alcance entre la audiencia elegible fue del 44,5%.
- El 48,8% de los adultos mayores de 18 años utilizan Instagram.
- El alcance publicitario equivale al 42,3% de la base de usuarios de internet en Ecuador.
- La distribución de género en la audiencia publicitaria adulta es: 53,9% mujeres, 46,1% hombres.

Tendencias de crecimiento:
- El alcance publicitario potencial disminuyó en 50 mil usuarios (-0,8%) entre enero de 2024 y 2025.
- Trimestralmente, se registró una disminución de 100 mil usuarios (-1,5%) entre octubre de 2024 y enero de 2025.
Usuarios de TikTok en Ecuador
TikTok reporta 13.5 millones de usuarios adultos (18+) en Ecuador a inicios de 2025, según datos de sus herramientas publicitarias. Este alcance representa el 104,5% de la población adulta (tasas de alcance superiores al 100% pueden indicar anomalías en los datos de origen) y, el 88,4% de los usuarios de internet en el país.
Demografía:
- La audiencia publicitaria adulta se compone de 44,6% mujeres y 55,4% hombres.
Tendencias de crecimiento:
- El alcance publicitario aumentó en 822 mil usuarios (6,5%) entre 2024 y 2025, y en 492 mil (3,8%) en el último trimestre.

Consideraciones clave:
- Las cifras representan un alcance publicitario para mayores de 18 años, no necesariamente usuarios activos totales.
- Las tendencias de alcance publicitario no siempre reflejan el crecimiento total de la base de usuarios.
- La alta penetración de TikTok entre la población adulta y los usuarios de internet sugiere una plataforma con un fuerte arraigo en Ecuador.
- El crecimiento constante del alcance publicitario indica una expansión continua de la plataforma, aunque las limitaciones de los datos impiden una evaluación completa de su base de usuarios total.
Usuarios de LinkedIn en Ecuador
LinkedIn reporta 5.2 millones de miembros registrados en Ecuador a principios de 2025, según datos de sus herramientas publicitarias. Es crucial destacar que estas cifras representan el total de miembros, no usuarios activos mensuales, diferenciándose de otras plataformas sociales.
Alcance y demografía:
- El alcance de LinkedIn equivale al 28,6% de la población total y al 40,3% de los adultos (18+).
- Representa el 34,1% de los usuarios de internet en Ecuador.
- La audiencia se distribuye: 45,8% mujeres, 54,2% hombres.

Tendencias de crecimiento:
- El número de miembros aumentó en 800 mil (18,2%) entre 2024 y 2025.
- Trimestralmente, se registró un incremento de 200 mil miembros (4,0%).
Usuarios de Messenger en Ecuador
Meta informa que Messenger alcanzó 7.5 millones de usuarios en Ecuador a principios de 2025, según datos de sus herramientas publicitarias. El alcance publicitario de Messenger representó el 41,2% de la población total.
Adopción y demografía:
- Considerando la restricción de edad de 13 años, el alcance entre la audiencia elegible fue del 51,7%.
- El 58,1% de los adultos mayores de 18 años utilizan Messenger.
- El alcance publicitario equivale al 49,2% de la base de usuarios de internet en Ecuador.
- La distribución de género en la audiencia publicitaria adulta es casi equitativa: 49,3% mujeres, 50,7% hombres.

Tendencias de crecimiento:
- El alcance publicitario potencial disminuyó en 650 mil usuarios (-8,0%) entre enero de 2024 y 2025.
- Trimestralmente, se registró una ligera disminución de 50 mil usuarios (-0,7%) entre octubre de 2024 y enero de 2025.
Usuarios de Snapchat en Ecuador
Snapchat reporta 2.16 millones de usuarios en Ecuador a principios de 2025, según datos de sus herramientas publicitarias. El alcance publicitario de Snapchat representó el 11,9% de la población total.
Adopción y demografía:
- Considerando la restricción de edad de 13 años, el alcance entre la audiencia elegible fue del 14,9%.
- El 14,3% de los adultos mayores de 18 años utilizan Snapchat.
- El alcance publicitario equivale al 14,2% de la base de usuarios de internet en Ecuador.
- La audiencia publicitaria adulta se compone de: 69,5% mujeres, 29,5% hombres.
- Nota: Los datos de género de Snap incluyen una categoría «desconocido», por lo que los porcentajes de género pueden no sumar el 100%.

Tendencias de crecimiento:
- El alcance publicitario potencial disminuyó en 285 mil usuarios (-11,7%) entre enero de 2024 y 2025.
- Trimestralmente, se registró una ligera disminución de 5 mil usuarios (-0,2%) entre octubre de 2024 y enero de 2025.
Usuarios de X en Ecuador
Los datos proporcionados por las herramientas publicitarias de X indican que, a principios de 2025, la plataforma contaba con 1.85 millones de usuarios en Ecuador. Este dato representa un alcance publicitario equivalente al 10,1% de la población total del país. Es fundamental subrayar que estas cifras de alcance publicitario no deben confundirse con el número de usuarios activos mensuales, ya que pueden existir diferencias significativas entre ambas métricas.
Segmentación demográfica y consideraciones metodológicas:
- X restringe el acceso a su plataforma a usuarios mayores de 13 años. Considerando esta restricción, el alcance publicitario dentro de la audiencia elegible asciende al 12,7%.
- Entre los adultos mayores de 18 años, el alcance de X es del 14%.
- El alcance publicitario de X representa el 12,1% de la base de usuarios de internet en Ecuador, lo que sugiere una penetración relativamente constante entre los usuarios de internet en general.
- En cuanto a la distribución de género, los datos de la compañía indican que el 36,6% de la audiencia publicitaria adulta son mujeres, mientras que el 63,4% son hombres.
- Es importante destacar que X infiere el género de sus usuarios a través del análisis de señales como el nombre de perfil y la actividad en la plataforma, lo que difiere de la metodología de otras plataformas que se basan en datos proporcionados directamente por los usuarios.

Tendencias de crecimiento y advertencias:
- Se observa una disminución en el alcance publicitario potencial de X, con una reducción de 87,9 mil usuarios (-4,5%) entre 2024 y 2025.
- En el análisis trimestral, se registra una disminución de 76,5 mil usuarios (-4,0%) entre octubre de 2024 y enero de 2025.
- Es importante tener en cuenta que las cifras de alcance publicitario de X están sujetas a fluctuaciones significativas y anomalías, lo que puede afectar su fiabilidad.
- Se recomienda interpretar las tendencias de crecimiento con cautela, considerando las limitaciones de los datos disponibles.
Estos son algunos de los datos obtenidos del Digital 2025 Global overview report con las cifras de Ecuador, esta información relevante podría ayudarnos a tomar mejores decisiones en el momento de diseñar una campaña y estrategia para aprovechar y optimizar el uso de los medios digitales.
Discussion about this post