Marzo, 2025.- El periódico italiano Il Foglio ha sorprendido al mundo con la publicación de Il Foglio IA, la primera edición creada en su totalidad por inteligencia artificial. Sin intervención humana en la redacción o edición, este experimento pone en jaque el papel de los periodistas en la era digital.
Periodistas reducidos a moderadores
En esta edición, los reporteros de Il Foglio solo formularon preguntas a la IA y leyeron sus respuestas, dejando que la tecnología se encargara del resto. No hubo correcciones ni ajustes editoriales, marcando un punto de inflexión en la automatización del periodismo.
Temas abordados por la inteligencia artificial
El contenido incluyó análisis políticos sobre Donald Trump, Vladimir Putin y las relaciones modernas en Europa, así como una sección de cartas al editor… escritas y respondidas por la misma IA.

Ironía artificial y un toque de sarcasmo
Uno de los momentos más llamativos fue una carta en la que la IA reflexionó sobre su propio futuro, respondiendo con sarcasmo que, a pesar de sus capacidades, aún no sabe pedir un café sin equivocarse con el azúcar.
¿El inicio de una nueva era o una amenaza?
Si bien la BBC y otros medios han utilizado IA para personalizar contenidos, Il Foglio IA se convierte en el primer periódico impreso completamente generado por inteligencia artificial.

Este experimento abre un debate crucial: ¿la IA será una herramienta para mejorar la eficiencia periodística o estamos ante el principio del fin del periodismo humano?
Discussion about this post