Marzo, 2025.- Heineken y Zoé sorprenden en el Vive Latino 2025: La marca y el grupo Zoé, se unieron para promover la desconexión digital con una presentación especial de «Soñé». Justo cuando el show parecía terminar, la banda regresó al escenario con un mensaje en pantalla: Tu celular ya disfrutó de la canción, ahora es tu turno, pidiendo a los asistentes guardar los celulares y disfrutar el momento.

La iniciativa forma parte de la estrategia de Heineken y la agencia LePub y se alineó con la filosofía de la edición limitada «The Boring Phone», lanzada en 2024 donde Greg Lim, Brand Manager de Heineken, enfatizó la importancia de vivir el presente.
Esta acción se sumó a la tendencia de eventos y artistas que buscan recuperar la autenticidad de la música en vivo.
Tool y su política anti-celulares
La icónica banda de rock progresivo regresó a México después de 11 años, con presentaciones en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara. Pero su música no fue lo único que destacó; la banda reforzó su estricta política de prohibición de celulares en sus conciertos.
En ella, los asistentes que no respeten esta norma podrán ser expulsados sin reembolso y donde se podrán utilizar bolsas Yondr para bloquear el uso de los dispositivos.

Mientras que, algunos fans critican la medida, la banda se mantiene firme: el show se vive, no se graba. Adam Jones y Maynard James Keenan, miembros de la banda, han defendido esta política, buscando una experiencia sin distracciones tecnológicas.
Cercle Odyssey: Un viaje sin pantallas
En su próxima edición en la Ciudad de México del 23 al 27 de abril de 2025,Cercle Odyssey, una experiencia multisensorial que fusiona música electrónica, arte y naturaleza, tendrá una fuerte política de no uso de celulares, fomentando la conexión con el entorno.

El evento contará con proyecciones visuales sincronizadas en pantallas de gran formato y un sistema de sonido inmersivo para potenciar la experiencia auditiva y con un compromiso ecológico, empleará equipos locales para reducir la huella de carbono. Mientras que, para garantizar que los asistentes no pierdan los recuerdos del evento, cada uno recibirá un vídeo con contenido exclusivo grabado por el equipo de Cercle.
Con iniciativas como Cercle Odyssey, Tool y Heineken con Zoé, la industria musical parece estar adoptando un nuevo paradigma: vivir la música sin la intermediación de dispositivos, asegurando que la conexión con el momento y la música y proyecciones sean el foco principal.
La pregunta queda en el aire: ¿será esta la nueva norma en los conciertos del futuro?
Discussion about this post