martes, junio 17, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

‘Adolescencia’: La serie de Netflix que reaviva el debate sobre la manosfera

La reciente miniserie británica "Adolescencia", disponible en Netflix, ha generado un intenso debate sobre las subculturas digitales misóginas y su impacto en la juventud.

Roastbrief by Roastbrief
31 de marzo de 2025
in Medios
Reading Time: 3 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Marzo, 2025.- Creada por Jack Thorne y Stephen Graham, y dirigida por Philip Barantini, la serie narra la historia de Jamie Miller, un adolescente de 13 años acusado del asesinato de una compañera de clase. A través de su trama, se exploran temas como la radicalización en línea y la influencia de comunidades virtuales que promueven discursos antifeministas.​

¿Qué es la manosfera y por qué es preocupante?
La manosfera es un conjunto de comunidades en línea que comparten discursos antifeministas y han sido vinculadas con actos de violencia y polarización digital. Estas subculturas incluyen a los «incels» (célibes involuntarios) y otros grupos que promueven ideologías misóginas, culpando a las mujeres de sus frustraciones personales. La serie «Adolescencia» expone cómo estas comunidades pueden influir negativamente en jóvenes vulnerables, llevándolos a adoptar creencias extremas.​

El papel de la tecnología en la expansión de la manosfera
Las plataformas digitales y las redes sociales han facilitado la proliferación de discursos de odio y la radicalización de jóvenes dentro de estas subculturas. Algoritmos que promueven contenido basado en interacciones previas pueden sumergir a los usuarios en cámaras de eco, reforzando ideologías peligrosas. «Adolescencia» muestra cómo la exposición constante a este tipo de contenido puede moldear el comportamiento y las creencias de los adolescentes.​

Impacto en la salud mental y las relaciones de género
El aislamiento, la soledad y la transformación de los roles de género han influido en la aparición de estas subculturas, reflejando problemas más profundos en la sociedad. Expertos señalan que es esencial abordar estos temas mediante la educación y el diálogo abierto, tanto en el hogar como en las instituciones educativas, para prevenir la adopción de ideologías misóginas y promover relaciones saludables entre géneros.​

Preocupación por la normalización del machismo en la Generación Z
«Adolescencia» ha puesto de manifiesto la exposición de los adolescentes al contenido misógino en las redes sociales y su impacto en sus creencias y comportamientos. La serie refleja la influencia negativa de figuras públicas que difunden mensajes machistas y deshumanizantes hacia las mujeres. Expertos recomiendan generar un diálogo en casa y en las escuelas para educar en pensamiento crítico y fomentar la autoestima en los jóvenes. ​

Reacciones y medidas tomadas
La serie ha sido reconocida por su impacto social. El primer ministro británico, Keir Starmer, elogió la producción y anunció que estará disponible en todas las escuelas del Reino Unido a través del servicio educativo «Into Film+». Starmer destacó la importancia de discutir las influencias en línea que afectan a los jóvenes y la necesidad de políticas sólidas para abordar estos problemas sociales. ​

«Adolescencia» no solo ha capturado la atención de la audiencia por su narrativa impactante, sino que también ha servido como catalizador para una conversación necesaria sobre la influencia de las subculturas digitales misóginas en la juventud actual. Es esencial que padres, educadores y la sociedad en general estén atentos a estos fenómenos y trabajen juntos para fomentar un entorno en línea más saludable y equitativo.​

Tags: comunicaciónmedios
Share62Share11Send
Previous Post

ChatGPT revoluciona la generación de imágenes y colapsa servidores

Next Post

“The Light of Presence”: lámparas que solo se encienden con la unión familiar

Esto también te puede interesar

Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino
Alianzas

Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino

17 de junio de 2025
Día 2 en Cannes Lions 2025: La visión de Leo sobre la creatividad, la IA y la innovación centrada en las personas
Entrevistas

Día 2 en Cannes Lions 2025: La visión de Leo sobre la creatividad, la IA y la innovación centrada en las personas

17 de junio de 2025
Future Lions celebra su 20º aniversario con un cortometraje animado
Festivales y Eventos

Future Lions celebra su 20º aniversario con un cortometraje animado

17 de junio de 2025
Jason Kelce conquista Cannes Lions con un homenaje a sus hijas
Festivales y Eventos

Jason Kelce conquista Cannes Lions con un homenaje a sus hijas

16 de junio de 2025
Pinterest Manifestival 2025: creatividad inmersiva, tendencias y Gen Z en el Carlton Beach Club
Marcas

Pinterest Manifestival 2025: creatividad inmersiva, tendencias y Gen Z en el Carlton Beach Club

16 de junio de 2025
Festival AMAPRO 2025: El poder del marketing promocional en México
Medios

Festival AMAPRO 2025: El poder del marketing promocional en México

16 de junio de 2025
Next Post
“The Light of Presence”: lámparas que solo se encienden con la unión familiar

“The Light of Presence”: lámparas que solo se encienden con la unión familiar

Ketchup Entertainment revive Coyote vs. Acme tras su cancelación

Ketchup Entertainment revive Coyote vs. Acme tras su cancelación

«Aeromexicanos», la nueva campaña de Ogilvy México para Aeroméxico que lleva lo más alto el arte de volar

"Aeromexicanos", la nueva campaña de Ogilvy México para Aeroméxico que lleva lo más alto el arte de volar

Checo Pérez y Heineken 0.0 renuevan su compromiso por una conducción inteligente

Checo Pérez y Heineken 0.0 renuevan su compromiso por una conducción inteligente

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.