Febrero, 2025.- El último informe de Google sobre inteligencia artificial revela un dato contundente: el entusiasmo por la IA (57%) supera por primera vez a las preocupaciones (43%), marcando un cambio significativo respecto al equilibrio del año pasado.
En los últimos 12 meses, el 48% de los usuarios globales han utilizado IA generativa, y en España el crecimiento es notable, con un 10% más de adopción respecto a 2023, alcanzando el 45% de la población.
La percepción de los beneficios individuales es uno de los principales motores de esta tendencia. El 72% de los usuarios valoran la IA por mejorar la búsqueda de información, mientras que otros destacan su capacidad para planificar horarios (65%) y traducir idiomas (86%), mostrando su utilidad cotidiana.

En el ámbito profesional, la IA se posiciona como una herramienta estratégica: el 80% la utiliza para escribir, el 79% para resolver problemas y el 75% para generar ideas innovadoras.
A nivel social, el 49% de los encuestados creen que la IA transformará positivamente la economía, mientras que un 58% anticipa cambios en empleos e industrias en los próximos 5 años. Sin embargo, los usuarios también destacan la importancia de una regulación adecuada. El 72% apoya la colaboración entre empresas de IA y gobiernos para garantizar un desarrollo supervisado y aplicar herramientas en servicios públicos.
Este informe confirma que la IA está dejando de ser un concepto abstracto para integrarse en la vida cotidiana y profesional, consolidándose como un catalizador de innovación.
Discussion about this post