Enero, 2025.- 2024 fue un año extraordinario para las plataformas de redes sociales. Algunos reportes indican que Facebook e Instagram continúan dominando la mayor parte de la inversión publicitaria en este espacio, mientras que TikTok sigue ganando terreno en los presupuestos de marketing digital. Pero no solo las marcas están cosechando grandes resultados: los creadores de contenido y la adopción masiva de herramientas de inteligencia artificial (IA) también están transformando la manera en que las empresas interactúan con sus audiencias.
El panorama de las redes sociales es emocionante y desafiante al mismo tiempo. Lo que permanece constante es que las marcas que sepan adaptarse a las tendencias emergentes tendrán una ventaja significativa para conectar con su público de forma más auténtica e impactante.
Iniciando 2025, estas son las principales tendencias que están marcando el rumbo del marketing en redes sociales y las acciones que las marcas pueden tomar para sacarles el mayor provecho:
IA y automatización: La revolución de la creación de contenidos
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que los profesionales del marketing crean contenido. De acuerdo con una encuesta reciente de Emplifi, las herramientas de IA están ayudando a los equipos a reducir hasta un 50% el tiempo dedicado a la generación de contenido. Este aumento en la eficiencia permite que los equipos se enfoquen en tareas de mayor valor estratégico, como el diseño de campañas integrales o el fortalecimiento de la relación con la audiencia.
El estudio también revela que el 51% de los profesionales del marketing utilizan IA generativa para crear “copies”, un 38% para identificar tendencias y generar ideas, y un 29% para personalizar y optimizar contenido. A medida que estas herramientas evolucionan, se convertirán en un componente esencial de las estrategias de marketing.
Contenido generado por el usuario: El poder de la autenticidad
El contenido generado por los usuarios (UGC por sus siglas en inglés) está demostrando ser un activo clave para las marcas que buscan autenticidad y confianza. Datos de Emplifi muestran que los ingresos generados por UGC aumentaron un 63% interanual, alcanzando los 8 mil millones de dólares. Además, las páginas web que incluyen UGC registran un incremento del 11% en el valor promedio de los pedidos.
Las marcas pueden capitalizar esta tendencia impulsando a sus clientes a compartir experiencias auténticas en redes sociales. Desde mostrar productos hasta amplificar pruebas (social proof) , el UGC no solo mejora la conexión con el público, sino que también impacta positivamente en los resultados financieros.
Threads y Bluesky: Nuevos jugadores en el marketing basado en texto
Threads, la nueva plataforma de Meta, ya cuenta con 275 millones de usuarios activos mensuales. Aunque sigue estando por detrás de los 611 millones de X, el apoyo de Meta asegura que esta plataforma siga creciendo. Sus funciones, como los feeds “For You” y “Following”, ofrecen oportunidades únicas para que las marcas interactúen con su audiencia.
Por otro lado, Bluesky, con más de 20 millones de usuarios, está ganando tracción en el espacio social como una alternativa más descentralizada y enfocada en la comunidad. Ambas plataformas merecen ser monitoreadas de cerca, ya que podrían convertirse en herramientas clave para la atención al cliente y la construcción de comunidades.
RA y RV: Listas para brillar
La realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) están listas para ser protagonistas. Los dispositivos como las gafas inteligentes Ray-Ban de Meta han superado expectativas de ventas, lo que sugiere un creciente interés de los consumidores.
Estas tecnologías abren posibilidades para crear experiencias inmersivas, narrativas innovadoras y demostraciones de productos que pueden transformar la manera en que las marcas conectan con su público.
Datos de origen y origen cero: La clave para la personalización
El uso de datos de origen conocido (first-party) y desconocido (zero-party) permite a las marcas personalizar sus estrategias de marketing sin comprometer la privacidad del consumidor. Al combinarlos con insights de redes sociales, las marcas pueden mejorar la lealtad y fomentar compras repetidas, lo que refuerza su relevancia en un entorno competitivo.
Qué depara el futuro
2025 trae consigo un mundo de oportunidades para los profesionales del marketing que sepan adaptarse al cambio. Desde la adopción de la IA y el UGC, hasta la exploración de nuevas plataformas como Threads, el camino está lleno de posibilidades para innovar y conectar. Las marcas que lideren con creatividad y audacia no solo destacarán en un entorno competitivo, sino que transformarán la manera en que se define el éxito en la era digital.
Discussion about this post