Enero, 2025.- Los millennials, nacidos entre 1981 y 1996, están transitando un cambio importante: de ser vistos como la generación «siempre joven» a adoptar patrones de vida similares a los de los baby boomers. Este grupo, conocido por romper moldes culturales, comienza a cerrar brechas económicas y sociales con generaciones anteriores.
Un cambio en el horizonte
Aunque los millennials tardaron más en establecerse, hoy muchos están comprando casas y mudándose a los suburbios, replicando el estilo de vida tradicional de sus padres. Aunque siguen rezagados en índices de propiedad de vivienda, su situación ha mejorado considerablemente, demostrando que su desempeño económico no es tan desfavorable como parecía.
De lo nuevo a lo conocido
El retraso en formar hogares y adoptar un estilo de vida estable se está compensando con una transición hacia modelos tradicionales. En varios aspectos, los millennials están igualando o incluso superando el desempeño económico de sus padres, desafiando las narrativas pesimistas que los han acompañado durante años.

El legado millennial
Esta transformación muestra cómo una generación que redefinió valores y prioridades está integrándose en un nuevo ciclo, cerrando las brechas económicas y culturales que los separaban de las generaciones anteriores. Los millennials están demostrando que la reinvención no está peleada con la tradición.
Discussion about this post