Enero, 2025.- En el marco del CES 2025, Code with Klossy (KWK) y Deloitte protagonizaron un panel inspirador centrado en la innovación tecnológica y la inclusión. Bajo el título «Shaping A New Era Of Ingenuity: The Power Of Inclusive Innovation», se exploraron las oportunidades que surgen al unir talento diverso con habilidades técnicas en un sector históricamente dominado por hombres.
Code with Klossy: Empoderando a Jóvenes con Tecnología
Fundado en 2015 por la supermodelo y emprendedora Karlie Kloss, KWK ha transformado la vida de más de 11,000 estudiantes en todo el mundo. El programa ofrece currículos en desarrollo web, aprendizaje automático y ciencia de datos, con un enfoque especial en capacitar a mujeres jóvenes y estudiantes de comunidades subrepresentadas.

En 9 años, KWK no solo ha enseñado habilidades técnicas, sino que también ha formado una red de profesores especializados, capacitando a cientos de instructores para garantizar una educación de alta calidad. La inclusión es clave: el 80% de los estudiantes se identifica como personas de color, y un gran porcentaje sigue carreras en ciencias computacionales, superando ampliamente el promedio nacional del 3% para mujeres.
Inclusión e Innovación: Una Combinación Poderosa
Durante el panel, Deloitte y KWK enfatizaron cómo la diversidad en equipos genera soluciones más efectivas y disruptivas. Al integrar perspectivas diversas, las empresas pueden abordar desafíos tecnológicos y sociales con mayor amplitud y creatividad.

Colaboraciones Estratégicas y Hackatones con Propósito
La alianza de KWK con empresas como Deloitte y Apple ha sido fundamental para desarrollar currículos innovadores, como uno de aprendizaje automático diseñado junto a Apple. Además, los hackatones organizados por Deloitte y KWK reúnen a estudiantes y clientes corporativos para resolver problemas reales en áreas como sostenibilidad y equidad en salud, demostrando el potencial del talento joven en escenarios del mundo real.
Preparación para el Futuro Laboral
Más allá de enseñar habilidades técnicas, KWK equipa a sus estudiantes con competencias prácticas como la redacción profesional de correos electrónicos, preparándolos para integrarse en entornos laborales y aprovechar nuevas oportunidades.

Proyectos Relevantes y Futuro Inspirador
Los estudiantes han aplicado sus conocimientos en soluciones para problemas globales como el cambio climático, la equidad en salud y los derechos de inmigración, mostrando cómo la tecnología puede ser un motor de cambio social. Además, KWK fomenta una mentalidad de valentía y creatividad en jóvenes, inspirando a las empresas a contratar y colaborar con talentos diversos e inclusivos.
Con iniciativas como estas, Code with Klossy y Deloitte están marcando un camino hacia un futuro tecnológico más inclusivo, donde la innovación y la diversidad se convierten en pilares de un impacto positivo y duradero.
Discussion about this post