Diciembre, 2024.- Seguramente has escuchado más de una vez la frase «los influencers no sirven». Y es que, con tantos creadores de contenido y marcas pagándoles por hablar de ellas, es fácil pensar que esta estrategia de marketing está sobrevalorada. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja y aquí te vamos a explicar.
Muchas agencias y marcas cometen un grave error al seleccionar influencers: no auditan sus perfiles de manera correcta. Se enfocan en el número de seguidores, en la tasa de engagement y en la estética de sus publicaciones, pero se olvidan de un aspecto crucial: la audiencia.
Imaginemos que una marca de ropa quiere lanzar una campaña para la apertura de su tienda en la Ciudad de México, contrata a un influencer con millones de seguidores, pero no se detiene a analizar de dónde provienen esos seguidores. Resulta que la mayoría de sus fans viven en Monterrey.
¿Cuál será el resultado? una campaña con un alcance limitado en la CDMX (donde se concentra su público objetivo) y una baja conversión, ya que el mensaje del influencer no resonará con el target de la marca en CDMX, sino con sus seguidores en Monterrey.
¿Por qué es tan importante esto? una auditoría detallada nos permite evitar un error común: la asociación errónea entre el fracaso de una campaña y la ineficacia de los influencers. Cuando una marca selecciona a un influencer sin realizar una auditoría exhaustiva y la campaña no obtiene los resultados esperados, se tiende a culpar al influencer o incluso a la estrategia de influencer marketing en su conjunto. Sin embargo, la realidad es que, en muchos casos, el problema radica en una mala ejecución de la campaña por parte de la agencia, es decir, en la falta de alineación entre los objetivos de la marca, el perfil del influencer y su audiencia.
Es igual que si una marca de ropa deportiva contratará a un influencer de moda con una audiencia mayoritariamente femenina para promocionar una línea de ropa masculina, es probable que la campaña no tenga el éxito esperado. En este caso, no es el influencer quien ha fallado, sino que la agencia no ha seleccionado al perfil adecuado para el producto y el público objetivo.
Entonces, al no realizar una auditoría exhaustiva, se corre el riesgo de generar una percepción negativa no solo del influencer, sino también de la estrategia de influencer marketing en general. Por ello, saber dónde se encuentran los seguidores de un influencer, así como el impacto en rangos de edad, género y otros datos demográficos, te permitirá llegar a tu público objetivo de manera más efectiva. Pero esto es algo que muchas agencias no entienden, pues un alto número de seguidores no significa necesariamente que el influencer sea el correcto para la campaña.
Es importante destacar que solo las agencias especializadas en influencer marketing cómo Blank space cuentan con las herramientas y conocimientos necesarios para realizar una auditoría exhaustiva. Estas agencias tienen acceso a plataformas tecnológicas que permiten analizar en profundidad los perfiles de los influencers, su audiencia y el rendimiento de sus campañas. Además, cuentan con equipos de expertos que pueden interpretar los datos obtenidos y recomendar a los influencers más adecuados para cada campaña.
En conclusión, los influencers sí sirven, pero solo si se seleccionan de manera estratégica. Si estás buscando o pensando en una estrategia de influencer marketing, entonces no dudes en contactar a una agencia especializada en esta área.
Comentarios