Madrid, Diciembre de 2024.- La Fundación Secretariado Gitano (FSG) lanza la campaña “La No Vuelta al Cole”, creada en colaboración con la agencia Sra. Rushmore. Esta iniciativa busca visibilizar una problemática alarmante que afecta al desarrollo educativo de numerosos niños y niñas gitanos.
El fracaso escolar, las repetidas repeticiones de curso, la falta de apoyos en el ámbito educativo, la ausencia de referentes familiares con estudios superiores y la segregación en las escuelas, sumados a las condiciones de pobreza en las que viven muchas de estas familias, configuran un panorama desolador. Como consecuencia, 2 de cada 3 estudiantes gitanos no logran finalizar la Educación Secundaria Obligatoria.
Según la directora de la FSG, Sara Giménez, “la falta de actuaciones específicas de un sistema educativo que no tiene en cuenta muchas de las características y situaciones del alumnado gitano, hace que década tras década se repitan los mismos resultados de fracaso y abandono escolar y se agrande la brecha con el resto de la población. Su consecuencia devastadora es condenar al fracaso educativo a la infancia gitana”.
En septiembre, la atención mediática suele girar en torno a la tradicional «vuelta al cole» de los niños y niñas en nuestro país. Sin embargo, bajo el lema “La No vuelta al cole”, la Fundación Secretariado Gitano rompe con esta imagen idealizada y saca a la luz las barreras que enfrentan muchos niños y niñas gitanos. Este enfoque pone de relieve el persistente problema del fracaso y abandono escolar en las etapas educativas obligatorias, dos meses después del inicio del curso escolar.
«La No vuelta al cole» comienza con un tono alegre y los clichés habituales de los anuncios escolares: música optimista y escenas de infancia feliz tras el regreso a las aulas. Sin embargo, pronto da un giro inesperado. Niños y niñas gitanos alzan la voz para denunciar, con valentía, una realidad educativa muy distinta. Con sus propias palabras, exigen un cambio urgente: «¡Esto hay que cambiarlo ya!».
Esta campaña forma parte de un nuevo ciclo de campañas de sensibilización social impulsado por la Fundación Secretariado Gitano, que considera la Educación como un tema prioritario. Con “La No vuelta al cole”, la Fundación denuncia las desigualdades que enfrenta el alumnado gitano y reclama a las autoridades la implementación de un plan específico para combatir el fracaso y el abandono escolar en esta comunidad. También solicita medidas concretas que aseguren el acceso gratuito de los niños y niñas gitanos a las primeras etapas de la Educación Infantil y soluciones efectivas para revertir la segregación escolar, una problemática que afecta a 2 de cada 3 estudiantes gitanos.
La campaña, que será difundida a través de medios digitales y en diversos eventos organizados por la Fundación en todo el país, ha sido producida por Hogarth y cuenta con la dirección de Roberto Pérez y Adrián Vicen como realizadores.
Comentarios