Ciudad de México, Noviembre 2024.- En México, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, la industria del vestido emplea a más de medio millón de personas, de las cuales 54 de cada 100 son mujeres. En cuanto la fuerza laboral de Sastres y Modistos, Costureras y Confeccionadores de Prendas de Vestir durante el segundo trimestre de 2024 fue de 373k personas[1], mientras que durante el mismo periodo las personas que trabajaron de Diseñadores de Moda y Vestuario fueron 16.9k, un 55.2% superior al primer trimestre de 2024 (10.9k)[2].
En este contexto, Brother, empresa japonesa del ramo doméstico y semi-industrial con presencia en México desde 1992, celebró la segunda edicion de su plataforma “Crea con tu estilo”, la cual busca empoderar a los nuevos talentos de la moda en el país.
La plataforma nace como iniciativa de su Presidente Ejecutivo, André Dias, atendiendo los retos que enfrentan los creadores en México, tales como escasez de herramientas o plataformas que los apoyen, ademas de impulsar el emprendimiento y la creatividad nacional para que las personas alcancen a desarrollar su potencial.
Los premios a los ganadores del concurso ascienden a más de 1 millón de pesos, entre herramientas con las que puedan seguir creando (bordadoras semi-industriales, máquinas de coser digitalizadas, entre otras), dinero en efectivo, además de viajes al extranjero como incentivos.
El concurso superó el número de registros de concursantes respecto del año pasado, llegando a más de 1,900 participantes en sus dos categorías: Mentes Creativas (1,043) y Diseñadores de Modas (933), cuyas edades van de los 18 a los 41 años. Los Estados de la República con más registros fueron Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato y Nuevo León.
Cabe resaltar la naturaleza de cada categoría: “Mentes Creativas” está dirigida a creadores mexicanos que no tienen una formación profesional en cuanto al mundo de la moda, que disfrutan de ella y aman crear. “Diseñadores de Moda” por su parte, se orienta a creadores nacionales que cuentan con una formación profesional.
La temática del concurso fue Athleisure (mezcla de athletic con leisure), tendencia que inspira a crear piezas que combinen elementos deportivos y formales. De este modo, se invita a los creadores a evolucionar el concepto de máquina de coser como una herramienta transformadora y aliada para darle una segunda vida a las prendas, contribuyendo así tanto a la sociedad como al medio ambiente.
La plataforma contó con un amplio jurado de especialistas y diseñadores de moda tales como Jonathan Morales, Alexia Ulibarri, Natalia Silva, Mancandy, Valeria Villalobos, Fátima Hernández y Viviana Strobl. Fue así como los concursantes vieron desfilar sus creaciones a lo largo de una pasarela celebrada en el evento de premiación que tuvo lugar en el Museo del Papalote de la Ciudad de México.
El primer lugar de la categoría “Diseñadores de Moda” fue para Ricardo Camacho Jiménez, en tanto que en Mentes Creativas” fue Ingrid Pérez Sierra.
“CreaConTuEstilo”, el poder transformador de la creatividad y el diseño que impulsa a los creadores a vivir un nuevo capítulo en su crecimiento y en el de la industria de México.
[1] https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/occupation/sastres-y-modistos-costureras-y-confeccionadores-de-prendas-de-vestir#:~:text=Evoluci%C3%B3n%20de%20la%20poblaci%C3%B3n%20ocupada%20y%20salarios&text=En%20el%20segundo%20trimestre%20de,2024%20($3.41k%20MX)
[2] https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/occupation/disenadores-de-moda-y-vestuario
Comentarios