Octubre, 2024.- En el mundo del e-commerce, el retail media ha dejado de ser una simple herramienta publicitaria para convertirse en uno de los pilares más importantes del marketing digital. Ángel Carranza, Director de Nuevos Negocios en Cheil México, nos comparte su visión sobre la transformación y el impacto del retail media en la industria actual.
«El retail media ha evolucionado de ser una táctica publicitaria de nicho a convertirse en una pieza central del ecosistema de e-commerce», afirma Carranza. En un entorno donde las plataformas de retail no solo son puntos de venta, sino también potentes canales de marketing, las marcas tienen la oportunidad de influir en el consumidor justo cuando toma decisiones de compra. Esta integración de medios y datos permite una segmentación precisa y ofrece una medición en tiempo real, algo invaluable para las marcas que buscan maximizar sus inversiones publicitarias.
Las estrategias dentro del retail media están diseñadas para captar la atención del consumidor en momentos críticos. Carranza menciona algunas de las más efectivas: «Las promociones personalizadas basadas en datos de navegación e historial de compras, los formatos interactivos que se integran de manera orgánica en la experiencia del consumidor, como recomendaciones de productos y descuentos exclusivos en carrito, y el empuje a carritos abandonados son tácticas clave para cerrar la conversión».
El experto también detalla cómo funcionan los formatos de anuncios nativos y display en plataformas de e-commerce. «Los anuncios nativos están diseñados para integrarse de manera fluida en la experiencia del usuario, sin interrumpirla. Se presentan como recomendaciones de productos en páginas de categorías o en la sección de ‘también te puede interesar’, lo que incrementa las probabilidades de conversión». Por otro lado, los formatos display destacan por su capacidad para generar awareness, permitiendo a las marcas resaltar promociones especiales o lanzamientos mientras el usuario navega.
En comparación con las tiendas físicas, el retail media digital ofrece una visibilidad mucho más segmentada y precisa. «A diferencia de las tiendas físicas, donde la visibilidad depende de la ubicación en estantes, en el retail media digital las marcas pueden posicionar sus productos frente a los consumidores adecuados, en el momento justo, y con mensajes adaptados a sus intereses», explica Carranza. Esta capacidad de segmentación y personalización asegura que los productos tengan mayor relevancia y visibilidad, y permite a las marcas optimizar sus estrategias en tiempo real.
Finalmente, Carranza comenta sobre las tendencias globales que están moldeando el crecimiento del retail media, destacando la integración de inteligencia artificial y análisis predictivo. «Estas tecnologías optimizan la personalización y la eficiencia de las campañas, además del crecimiento del live shopping y la interacción directa con los consumidores a través de redes sociales y apps de retailers». Para él, el futuro del retail media está en equilibrar tecnología y personalización para crear experiencias de compra dinámicas e inmersivas, lo que será clave para las estrategias publicitarias en los próximos años.
Comentarios