miércoles, junio 18, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Gary Marcus lanza advertencias sobre el futuro de OpenAI: ¿Se convertirá en una empresa de vigilancia “Orwelliana”?

El reconocido experto en IA advierte sobre los riesgos de OpenAI, alertando sobre una posible deriva hacia la vigilancia masiva y criticando el enfoque de la compañía.

Roastbrief by Roastbrief
11 de octubre de 2024
in Inteligencia Artificial
Reading Time: 5 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Octubre, 2024.- El avance de la inteligencia artificial ha generado tanto entusiasmo como preocupación. En este contexto, Gary Marcus, uno de los críticos más destacados en el campo de la IA, ha lanzado una fuerte advertencia sobre el futuro de OpenAI, la compañía detrás del popular ChatGPT. Según Marcus, OpenAI corre el riesgo de convertirse en una de las empresas más peligrosas del mundo si se enfoca en la vigilancia masiva para generar ingresos, lo que podría comprometer la privacidad y los derechos de millones de personas.

OpenAI: ¿De la innovación a la vigilancia masiva?

Gary Marcus ha expresado su inquietud por el rumbo que podría tomar OpenAI, advirtiendo que la empresa podría transformarse en «la compañía más orwelliana de todos los tiempos». Esto se debe a que OpenAI podría usar su tecnología de inteligencia artificial para alimentar redes de vigilancia masiva, ayudando tanto a gobiernos como a campañas políticas a analizar grandes volúmenes de datos. Esta posibilidad ha generado preocupación, ya que podría convertir a la IA en una herramienta de control masivo, alejándola de su misión original de ser una fuerza innovadora para el bien.

Uno de los puntos clave que Marcus destaca es el riesgo de que OpenAI, al buscar formas de monetización, se vea tentada a usar sus sistemas de IA para la vigilancia. Esto implicaría vender acceso a datos y análisis a gobiernos o corporaciones que buscan rastrear y predecir comportamientos en gran escala. Según Marcus, esta ruta no solo traicionaría los ideales iniciales de la compañía, sino que también sería un peligroso precedente en cuanto al uso de tecnología de inteligencia artificial con fines de control.

Otra crítica de Marcus es que la IA desarrollada por OpenAI, a pesar de su popularidad, no ha alcanzado el nivel esperado por muchas empresas que probaron la tecnología en 2023. Esto ha provocado una cierta desilusión en el mercado, ya que las capacidades de los sistemas de OpenAI no han sido tan avanzadas o revolucionarias como se anticipaba. Marcus cree que OpenAI ha sido víctima de la sobreexpectación generada en torno a la IA, y que aún está lejos de cumplir con las promesas que hizo al inicio de su misión.

En junio de 2023, OpenAI desató una nueva ola de críticas al anunciar la incorporación de Paul Nakasone, exdirector de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, a su junta directiva. Esta decisión alarmó a expertos en privacidad y a defensores de los derechos civiles, incluyendo a Edward Snowden, quien calificó el nombramiento de Nakasone como una «traición calculada» a los derechos de las personas. Snowden, conocido por haber destapado los programas masivos de vigilancia de la NSA en 2013, ve con extrema preocupación la combinación de inteligencia artificial con la enorme cantidad de datos acumulados durante las últimas dos décadas.

Snowden y Marcus: Un llamado a la acción ante los riesgos de la IA

La advertencia de Snowden es clara: la fusión de grandes volúmenes de datos de vigilancia con IA avanzada podría otorgar poderes peligrosos en manos de unas pocas empresas o gobiernos, con consecuencias impredecibles para la privacidad y los derechos humanos. Gary Marcus comparte esta preocupación y ha ido un paso más allá al instar a los empleados de OpenAI a manifestar sus dudas y rechazar cualquier rumbo que conduzca a la vigilancia masiva. «Si la compañía sigue por este camino, deben decir ‘no quiero ser parte de esto'», afirmó Marcus, subrayando la importancia de mantener un sentido ético en el desarrollo de la IA.

Marcus no solo ha dirigido sus críticas hacia las decisiones de la empresa, sino también hacia su CEO, Sam Altman. Según Marcus, Altman no ha sido completamente sincero en sus declaraciones sobre los riesgos de la tecnología de OpenAI. Esta falta de transparencia ha generado desconfianza entre quienes, como Marcus, temen que la compañía esté priorizando el beneficio económico sobre su misión original.

Una de las críticas más fuertes de Marcus es que OpenAI, que originalmente nació como una organización sin fines de lucro, ha cambiado su misión para convertirse en una empresa lucrativa. Este giro, según Marcus, ha puesto en peligro su compromiso inicial de ser una fuerza positiva en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial, y podría llevar a decisiones que comprometan los valores éticos de la empresa.

Entonces ¿Innovación o control masivo?

El debate sobre el uso y los riesgos de la inteligencia artificial está lejos de terminar, y la advertencia de Gary Marcus acerca de OpenAI es un recordatorio de los peligros inherentes a esta tecnología si se utiliza sin un marco ético sólido. A medida que empresas como OpenAI continúan innovando en el campo de la IA, la vigilancia masiva y el control de los datos emergen como posibles amenazas que deben ser cuidadosamente reguladas.

Para Marcus, es crucial que la IA no sea utilizada como una herramienta de vigilancia, sino como un recurso para mejorar la vida de las personas sin comprometer su privacidad. El reto será mantener el equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de los derechos fundamentales en un mundo cada vez más impulsado por datos y algoritmos.

Tags: ChatGPTcomunicaciónInteligencia Artificialmarcas
Share62Share11Send
Previous Post

Soriana impulsa las compras online con nuevas tarjetas de prepago en alianza con SHEIN

Next Post

Meta potencia Instagram y WhatsApp con nuevas herramientas creativas

Esto también te puede interesar

Marcas que ganan conectando con pocos: lecciones de Sport Beach 2025 sobre audiencias nicho
Festivales y Eventos

Marcas que ganan conectando con pocos: lecciones de Sport Beach 2025 sobre audiencias nicho

18 de junio de 2025
José Muñoz, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company, destaca el liderazgo de Hyundai en la Conferencia Mundial de Movilidad FISITA 2025
Marcas

José Muñoz, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company, destaca el liderazgo de Hyundai en la Conferencia Mundial de Movilidad FISITA 2025

18 de junio de 2025
Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino
Alianzas

Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino

17 de junio de 2025
Mercado Ads amplía el inventario de anuncios a más de 30 mil sitios y apps en América Latina
Marcas

Mercado Ads amplía el inventario de anuncios a más de 30 mil sitios y apps en América Latina

17 de junio de 2025
Día 2 en Cannes Lions 2025: La visión de Leo sobre la creatividad, la IA y la innovación centrada en las personas
Entrevistas

Día 2 en Cannes Lions 2025: La visión de Leo sobre la creatividad, la IA y la innovación centrada en las personas

17 de junio de 2025
Future Lions celebra su 20º aniversario con un cortometraje animado
Festivales y Eventos

Future Lions celebra su 20º aniversario con un cortometraje animado

17 de junio de 2025
Next Post
Meta potencia Instagram y WhatsApp con nuevas herramientas creativas

Meta potencia Instagram y WhatsApp con nuevas herramientas creativas

Six Flags lanza campaña que presenta un escalofriante cortometraje de Halloween

Six Flags lanza campaña que presenta un escalofriante cortometraje de Halloween

Taylor Swift impulsa a Fazit Beauty en un fenómeno viral que catapultó a la marca

Taylor Swift impulsa a Fazit Beauty en un fenómeno viral que catapultó a la marca

Heineken 0.0 premiará a los conductores designados ¡Asiste a su tienda insignia y gana accesos para F1!

Heineken 0.0 premiará a los conductores designados ¡Asiste a su tienda insignia y gana accesos para F1!

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.