Octubre, 2024.- La medallista olímpica Rebeca Andrade ha asumido un rol protagónico fuera de las pistas. Esta vez, la talentosa gimnasta brasileña es el rostro de la campaña del Instituto Pacto Contra a Fome, cuyo objetivo es concienciar sobre el desperdicio de alimentos y su relación directa con la inseguridad alimentaria en Brasil. En un poderoso mensaje transmitido en medios de TV y en activaciones OOH en todo el país, Andrade destaca un dato impactante: un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial termina en la basura.
Con cifras alarmantes que respaldan su mensaje, la campaña de Andrade refleja la cruda realidad que enfrentan millones de brasileños. Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), en 2023, alrededor de 64 millones de personas en Brasil vivieron en condiciones de inseguridad alimentaria, de los cuales 8.7 millones sufrían hambre grave. Esta situación subraya la urgencia de no desperdiciar alimentos que podrían cubrir la necesidad de aquellos que carecen de acceso suficiente a comida.
El Instituto Pacto Contra a Fome trabaja en un ambicioso plan para erradicar el hambre de manera estructural y permanente en Brasil. La campaña marca un llamado a todos los sectores —gobierno, empresas, sociedad civil y tercer sector— para unir fuerzas en pro de un país sin hambre. Con metas de gran alcance, la organización espera eliminar el hambre para 2030 y garantizar una buena alimentación para toda la población brasileña en 2040.
Con el lema de “comida al plato, no a la basura”, Andrade encarna el espíritu de una generación comprometida con el cambio social. Su participación va más allá de una simple campaña: como figura pública y modelo a seguir, su voz tiene el poder de influir en millones de personas para adoptar hábitos de consumo responsables. La campaña hace un llamado directo para que cada brasileño reflexione sobre el impacto de sus decisiones al momento de consumir y descartar alimentos.
La iniciativa es un recordatorio de que pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia en el camino hacia una sociedad más justa y equitativa. Como señala la campaña, la solución al hambre en Brasil no solo es posible, sino que depende de la colaboración activa de todos.
Comentarios