El APG Perú (Account Planning Group of Perú) llevó a cabo con éxito la edición #54 de los Planning Talks, evento gratuito que reúne a estudiantes, publicistas, marketeros, estrategas de habla hispana y a todos los interesados en conocer las principales tendencias en comunicación para la construcción de marcas relevantes. Diego Luque, Fundador y CSO Latam en Picnic, fue el invitado internacional de la presente edición de los Planning Talks con la charla denominada: » Construcción de marcas en el siglo XXI”, la cual se realizó el pasado miércoles 14 de agosto vía YouTube.
La edición #54 de los “Planning Talks” contó con la presencia de Diego Luque, Fundador y CSO Latam en Picnic, fue el invitado internacional de la presente edición de los Planning Talks con la charla denominada: » Construcción de marcas en el siglo XXI”, quien en búsqueda de hibridez y mutación, es lo que más define la carrera de Diego, fue Director de Innovación Estratégica en Ogilvy, de Brand Comunication para Nike Cono Sur, Head of Planning en la ex VegaOlmosPonce, Marketing Director de Levi’s para América Latina y tiempo antes Renault, Arcor, entre otras empresas. Ha liderado el desarrollo de negocios así como la comunicación en varias de estas compañías, habiendo trabajado y colaborado con industrias muy diversas.
Diego formó parte de equipos multi premiados en festivales internacionales de creatividad y estrategia como Clio, Fiap, Effies, D&D donde se destaca el primer Grand Prix Argentino en Cannes en la categoría Integrated, caso que redefinió el negocio de la comunicación en los primeros años de este siglo.
Diego y Alex Pallete son grandes amigos y socios desde 2015 en PICNIC, que con oficinas en Madrid y BA, ayudan a empresas y marcas a reenfocar para conseguir resultados de negocio que aporten valor a las personas y la sociedad.
Además de los proyectos comerciales, Diego lleva adelante una ONG global, “House of Genius”, que ayuda a startups a reencuadrar sus negocios a través de soluciones innovadores gracias a un proceso de creatividad colectiva y networking.
Diego fue presidente de la APG Argentina y jurado local y global en los Premios Effie. Es juez y mentor del Naves, el Centro de Emprendedurismo de la Universidad Austral así como inversor de diversas startp ups. Es miembro activo de 4 advisory boards, da seminarios sobre “Branding Innovation” en la materia emprendedurismo del MBA de la Universidad Austral y de “Relevancia Cultural” el Boot Camp de Miami Ad School y de “estrategia para directores creativos” en la misma institución.
Diego es melómano, fanático del Sci-Fy y mediaholic.
Casado con Verónica y padre de 3 hijos varones, todos orgullosos hinchas del club Atlético Huracán.
Pueden seguirlo en su cuenta de LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diegoluquestrategy/
Diego tocó temas como: “Significado de las marcas”, “POEM”, “El valor de una marca”, “Identificación del problema”, “Coherencia”, “El sentido de las marcas”, entre otros temas de interés. Por ello, si se perdieron la charla, pueden volverla a vivir en diferido desde el canal de YouTube del APG Perú: www.youtube.com/live/Ebwrd5PCEjE
“En la charla se abordó la crisis actual en el mercado de consumo, caracterizada por una sobreabundancia de productos y marcas que no logran conectar de manera significativa con los consumidores. A la gente no le preocuparían si el 75% de las marcas desapareciera. Este panorama refleja un desinterés generalizado y una falta de diferenciación real entre las marcas. Vivimos en una era de “tiempos líquidos,” donde la flexibilidad y la capacidad de adaptarse a la incertidumbre son vitales para la innovación y el crecimiento. Las marcas deben abandonar las estructuras rígidas y los enfoques unidimensionales, adoptando en cambio una mentalidad de exploración continua y adaptación al cambio constante para mantenerse alineadas con las expectativas y valores cambiantes de los consumidores. En un contexto donde los consumidores están expuestos a miles de mensajes diarios y donde la confianza en la publicidad tradicional está disminuyendo, se subrayó que las marcas deben centrarse en construir relaciones auténticas y significativas. Esto implica no solo decir lo correcto, sino también hacer y demostrar coherencia en todas sus acciones. La creación de valor real, tanto a nivel individual como colectivo, es esencial para que las marcas se mantengan relevantes y perduren en el tiempo. La propuesta central de la conferencia es la necesidad de que las marcas redescubran y activen su propósito, un concepto que va más allá de simples estrategias de marketing. Un propósito sólido debe servir como brújula para la toma de decisiones y orientar las acciones de la empresa en todas sus dimensiones, desde el desarrollo de productos hasta la comunicación y la cultura interna. Las marcas que realmente logran un impacto positivo en la vida de las personas prosperan y generan lealtad (purpose driven growth).
APG Perú está liderando iniciativas para fortalecer la disciplina de planificación estratégica en la región, promoviendo la formación y colaboración entre profesionales del mercado. A través de sus actividades, busca elevar los estándares del pensamiento estratégico, fomentando un enfoque más profundo en la construcción de marcas. Participar del Planning Talk organizados por APG Perú ha sido una experiencia muy enriquecedora, ya que proporciona un espacio para la discusión y el intercambio de ideas entre colegas. Eventos de esta clase permiten a los participantes explorar nuevas perspectivas y desafíos en el pensamiento estratégico, fortaleciendo la comunidad de planners en la región y alentando una mentalidad más crítica y proactiva en la industria”, indicó Luque.
Por su parte, Diego Vergara Lizárraga, Fundador del APG Perú resaltó, “Esta era una charla muy esperada y se logró con creces. Diego Luque nos entregó una Maestría en Propósito en un par de horas y quien además enganchó a estudiantes, clientes y directores de planning de toda la región. El alcance, las repeticiones del video en YouTube y los comentarios que hemos recibido por interno hablan por sí solos y por ello estoy muy honrado que nuestro invitado internacional, haya superado nuestras expectativas y ha puesto la vara más que alta al siguiente expositor de nuestros Planning Talks. Gracias tocayo, eres un capo y una linda persona, sigamos trabajando juntos en llevar regionalmente al planning a otro nivel”.
Finalmente, la charla concluyó con la rueda de preguntas desarrollada por los participantes y con el agradecimiento de los que hicieron posible la presente edición: Angus, Marduk, Consumer Truth, Colectivo 23, Observatorio 1987, Círculo de Creativos del Perú, Bravus, Mercado Negro, Tomilli, Roastbrief, PRODU, Comunal, Latinbrands y Humans.
SOBRE EL APG PERÚ
El APG Perú (Account Planning Group of Perú) es una asociación civil sin fines de lucro abierta a todos los profesionales que desarrollan estrategias de comunicación de marcas, que trabajan en las principales agencias de publicidad y consultoras de estrategia del país, además de ser una comunidad abierta a todos los estrategas de marcas de habla hispana. -Su principal propósito es “Poner en valor la disciplina del planning y al planner como profesional, ambos como parte vital de toda estrategia, asegurando un estándar de calidad y efectividad en planificación estratégica”.
Comentarios