En un esfuerzo por fortalecer su compromiso con la sostenibilidad, Procter & Gamble (P&G) ha dado un paso decisivo al unir fuerzas con Agua Capital, el fondo de agua de la Ciudad de México. Esta colaboración busca asegurar un futuro positivo para el agua en la región, alineándose con la estrategia global de sostenibilidad de la compañía y sus objetivos para 2030.
Una estrategia de sostenibilidad basada en la ciencia
P&G ha establecido metas ambiciosas dentro de su estrategia «Ambición 2030», que incluye acciones enfocadas en el cambio climático, la gestión de residuos, la conservación del agua y la naturaleza. Según Vergara, el objetivo principal de la colaboración con Agua Capital es restaurar más agua de la que se consume, tanto en sus seis plantas de manufactura en México como en los hogares del área metropolitana de la Ciudad de México, a través de iniciativas como la reforestación y la conservación de recursos hídricos.
«Queremos ser una fuerza para el bien y para el crecimiento», afirmó Vergara. “Esto implica no solo mejorar nuestras operaciones, sino también contribuir al bienestar de las comunidades en las que operamos. Trabajamos en proyectos que no solo restauran agua, sino que fortalecen la biodiversidad y la resiliencia del ecosistema.»
Tecnología e innovación para la conservación del agua
P&G está empleando tecnologías avanzadas para asegurar el éxito de sus esfuerzos de restauración del agua. Utilizando la metodología de Contabilidad Volumétrica de Beneficios Hídricos (VWBA, por sus siglas en inglés), desarrollada en colaboración con el World Resources Institute (WRI) y Blue Risk, P&G puede medir el impacto real de sus iniciativas. «Nos aseguramos de que nuestros proyectos se alineen con las mejores prácticas y estén basados en ciencia», explicó Vergara.
Además, P&G ha implementado medidas internas para reducir el consumo de agua en sus plantas, logrando una mejora del 35% en la eficiencia por unidad de producción desde 2010. «Se busca reciclar cerca de 5 mil millones de litros de agua anualmente para el 2030 y seguimos buscando formas innovadoras para optimizar su uso, tanto en nuestras operaciones como en los productos que ofrecemos a los consumidores», añadió.
Impacto local y global
Uno de los aspectos más destacados de la colaboración con Agua Capital es el enfoque en el beneficio para las comunidades locales. Vergara mencionó proyectos como la reforestación de más de 500 hectáreas y la restauración de la subcuenca Lerma-Chapala, una iniciativa crucial para mejorar el hábitat de la mariposa monarca y la biodiversidad de la región. «Estos proyectos no solo son beneficiosos para el medio ambiente, sino que también apoyan a más de 500 ejidatarios locales», señaló.
A nivel global, P&G trabaja para restaurar más agua de la que consume en 18 cuencas hidrográficas prioritarias en todo el mundo, un compromiso que refuerza su liderazgo en la sostenibilidad del agua. «Nuestro trabajo con Agua Capital es solo una parte de nuestro enfoque global. Queremos que México sea un modelo a seguir en la gestión sostenible del agua», afirmó.
Mirando hacia el futuro
P&G sigue explorando nuevas oportunidades para expandir estos proyectos a otras regiones de México, con la esperanza de replicar el éxito logrado en la Ciudad de México. «Creemos que la colaboración es clave para abordar los desafíos ambientales», concluyó Vergara. “Estamos comprometidos a seguir innovando y liderando en sostenibilidad, porque sabemos que cada gota cuenta”.
Con este esfuerzo, P&G no solo busca ser un líder en el sector empresarial, sino también un agente de cambio positivo para el medio ambiente y las comunidades. La alianza con Agua Capital marca un hito en la historia de la compañía, uniendo tecnología, innovación y responsabilidad social para crear un impacto duradero en el futuro del agua en México. Se puede revisar el progreso para llegar a la meta dando click aquí.
Discussion about this post