martes, junio 17, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

La inversión publicitaria en México registra su tercer año consecutivo de crecimiento 

Roastbrief by Roastbrief
18 de septiembre de 2024
in Agencias
Reading Time: 5 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Ciudad de México, Septiembre, 2024 – La Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE), el Consejo de Investigación de Medios (CiM) e IAB México presentan el Estudio Valor Total Media 5a Edición. Este estudio refleja las tendencias actuales en inversión publicitaria de 2019 a 2023, destacando la evolución de la industria y abarcando tanto los medios analógicos como las plataformas y formatos digitales.

En esta quinta edición, el estudio revela un crecimiento continuo en la inversión publicitaria, alcanzando más de 134 millones de pesos mexicanos en 2023, liderado por la pauta digital, seguida de la televisión abierta, televisión de paga y publicidad exterior (OOH).

Por tercer año consecutivo, la Televisión Abierta mostró un crecimiento, alcanzando los  $29,291 millones de pesos en 2023, mientras que la televisión de paga alcanzó los $8,450 millones de pesos, consolidando la importancia de los medios tradicionales dentro de las estrategias publicitarias.

La publicidad exterior (OOH) se destacó con una inversión de  $9,119 millones de pesos, mostrando una notable resiliencia y adaptación en un entorno publicitario cada vez más digitalizado.

A su vez, la publicidad en plataformas digitales de los diferentes medios, continúa consolidándose como el principal componente de la inversión publicitaria en México, con una inversión de $79,911  millones de pesos, representando el 59.2% del total de la inversión en medios, y posicionando a México como uno de los líderes en Latinoamérica en la adopción de estrategias publicitarias digitales.

Conclusiones

En 2023, la inversión publicitaria en México sigue con una tendencia de crecimiento positiva gracias a la adaptación de los medios lineales como OOH, radio y televisión, en línea con la evolución del ecosistema de medios en el país. 

Estos resultados destacan la necesidad de una estrategia multicanal que capitalice sobre la innovación, alcance y credibilidad de todos los medios tanto en su entrega digital como tradicional.  El entorno digital ha democratizado el acceso a la publicidad, abriendo grandes oportunidades para que más empresas amplíen su impacto.

Con el aumento del consumo privado, la publicidad se perfila como un motor clave para impulsar un círculo virtuoso en la economía mexicana, beneficiando tanto a las empresas como a la sociedad en su conjunto.

Para consultar el estudio completo, visite: www.estudiototalmedia.mx

“Como industria, nos interesa estar en constante evolución y desarrollo, con el propósito de mantener la excelencia necesaria para dar los mejores resultados. Este tipo de estudios que se hacen en colaboración con otras asociaciones, cerrando filas ante los retos en un frente común, propiciando un ambiente de comunidad y no de competencia, nos permiten a todos los involucrados, seguir conociendo lo que funciona para las estrategias de marketing, comunicación, medios y negocios, y con ello, contribuir al progreso de toda la cadena de valor”. Rosa María Gardea, Directora General de AVE

““No es casualidad que ésta sea la entrega del Estudio de Valor Total Media con el mayor número de participantes. Es en cambio, un reflejo de la necesidad de contar con una fuente de información robusta, respaldada por principios metodológicos sólidos y  que sirva como referencia esencial para toda la industria de Medios, Marketing, Publicidad y Comunicación. Conocer de forma más precisa la distribución de la inversión publicitaria en los distintos medios, permite diseñar estrategias de marketing con mayor probabilidad de éxito, lo que a su vez ayuda a las marcas a potenciar sus negocios y a impactar positivamente en la economía del país. El CiM, en línea con su misión, continuará apoyando, impulsando y colaborando en iniciativas conjuntas como la del Estudio de Valor Total Media”. Alejandra López Martín del Campo. Directora  General del Consejo de Investigación de Medios, (CiM)

““El Estudio Valor Total Media 2019-2023 confirma que la publicidad digital sigue siendo el motor principal de la inversión publicitaria en México, representando el 59.2% del total. Este crecimiento subraya cómo la digitalización ha democratizado el acceso a la publicidad, permitiendo a más empresas conectar con sus audiencias de manera efectiva. En un mercado en constante evolución, la capacidad de las marcas para equilibrar la innovación digital con estrategias multicanal será clave para maximizar su impacto y competitividad.»”.  Gabriel Richaud, Director General de IAB México

Acerca de AVE

La Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE) es la agrupación líder de la comunicación y la publicidad en México en la que participan todos los generadores de valor para las marcas tanto privadas como sociales.Es la fuerza principal de una integración inteligente de la industria que incentiva el valor y crecimiento de los negocios, así como de las organizaciones sociales y civiles. Nuestro Propósito, como AVE, es “Impulsar el poder de las marcas para agregar valor a la economía y a las personas”. Agrupamos a cuatro diferentes sectores: Sector de los Conectores, medios y plataformas on y off line; Sector de Transformación y Creatividad, estrategas, creadores, agencias de medios, creativas y de todo tipo de conexión; Sector de Valor Integrado, empresas generadoras de inteligencia y personalización que coadyuvan al conocimiento e investigación, innovación, consultoría y plataformas tecnológicas; Sector Incubador, Universidades e Instituciones Educativas formadoras del talento del futuro de esta industria. www.ave.mx

Acerca de CIM

El Consejo de Investigación de Medios, A. C. (CiM), es el organismo en México que norma, desarrolla e implementa estándares, lineamientos y buenas prácticas para la investigación de medios y medición de audiencias, con la finalidad de generar información objetiva y métricas confiables. Con el apoyo de su comité técnico de asesores en estadística, el CiM lleva a cabo revisiones técnico-metodológicas y certificaciones de herramientas de medición de audiencias. Complementa su tarea, fungiendo como vínculo entre la industria de medios y comunicación y algunas dependencias gubernamentales, para temas relacionados con la investigación de medios. Además, colabora en el desarrollo de talento, a través de la generación de artículos y la impartición de cursos y capacitaciones.  Sus asociados son medios de comunicación, agencias de medios, anunciantes y proveedores de espacios publicitarios en plataformas digitales.

Acerca de IAB México

Es una asociación sin fines de lucro que inició actividades en febrero del 2005 con el objetivo de integrar y fomentar el crecimiento de la industria a través del desarrollo y difusión de estudios, programas educativos y mejores prácticas. Cuenta a la fecha con más de 215 empresas asociadas, dentro de las cuales destacan: LLYC, Grupo Expansión, Capital Digital, Nestlé, Ferrer, Meta, Amazon Ads, Google, Mercado Ads, Radiopolis, Televisa Ads, Havas,  Epa Digital, Kantar, Nielsen Ibope, Azteca Digital, Adsmovil, Group M, Nativo, Netflix Ads, Uber Ads, Pepsico, Tik Tok, Walmart Conect  entre otras. www.iabmexico.com

Tags: agenciascomunicaciónDatareporte
Share64Share11Send
Previous Post

RappiCard alcanza 5 mil millones de pesos en su cartera de crédito y se consolida como una de las fintech más grandes de México 

Next Post

NTT DATA presenta Reporte Anual Fintech México 2024 

Esto también te puede interesar

Iberoamérica brilla en Cannes Lions 2025 con creatividad, impacto cultural y premios históricos
Festivales y Eventos

Iberoamérica brilla en Cannes Lions 2025 con creatividad, impacto cultural y premios históricos

17 de junio de 2025
Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino
Alianzas

Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino

17 de junio de 2025
Día 2 en Cannes Lions 2025: La visión de Leo sobre la creatividad, la IA y la innovación centrada en las personas
Entrevistas

Día 2 en Cannes Lions 2025: La visión de Leo sobre la creatividad, la IA y la innovación centrada en las personas

17 de junio de 2025
Cannes Lions 2025 arranca con fuerza: creatividad, inclusión y emoción marcan los primeros dos días del festival
Festivales y Eventos

Cannes Lions 2025 arranca con fuerza: creatividad, inclusión y emoción marcan los primeros dos días del festival

17 de junio de 2025
Future Lions celebra su 20º aniversario con un cortometraje animado
Festivales y Eventos

Future Lions celebra su 20º aniversario con un cortometraje animado

17 de junio de 2025
Nueva campaña de exterior de CYW para presentar  la última innovación de producto de Krissia®  
Campañas

Nueva campaña de exterior de CYW para presentar  la última innovación de producto de Krissia®  

17 de junio de 2025
Next Post
NTT DATA presenta Reporte Anual Fintech México 2024 

NTT DATA presenta Reporte Anual Fintech México 2024 

Una experiencia fácil, rápida y unificada: HubSpot lanza más de 200 novedades en su plataforma de clientes para impulsar el crecimiento

Una experiencia fácil, rápida y unificada: HubSpot lanza más de 200 novedades en su plataforma de clientes para impulsar el crecimiento

Tupperware se declara en quiebra: La caída de un ícono que no logró conectar con nuevas audiencias

Tupperware se declara en quiebra: La caída de un ícono que no logró conectar con nuevas audiencias

Entrevista con Laura Rapino, VP Marketing de Danone México que celebra 50 años de innovación, sostenibilidad y un legado de bienestar

Entrevista con Laura Rapino, VP Marketing de Danone México que celebra 50 años de innovación, sostenibilidad y un legado de bienestar

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.