La Generación Alpha, nacida después de 2010, está reconfigurando el panorama del marketing y la publicidad. A diferencia de sus predecesores, esta cohorte está más influenciada por amigos y personas comunes en línea que por celebridades o influencers tradicionales. Un notable 41% de los padres encuestados revelaron que sus hijos consideran deseables los productos que poseen sus amigos, frente al 35% que se siente influenciado por las figuras públicas en redes sociales.
El ascenso de los «normfluencers»
Este cambio hacia la influencia de usuarios comunes, denominados «normfluencers», está cambiando la forma en que las marcas deben enfocar sus estrategias. Solo el 14% de los padres informó que sus hijos siguen a influencers, sugiriendo que las recomendaciones de amigos y conocidos están ganando terreno. Este fenómeno indica que las marcas deben prestar atención a las dinámicas sociales más allá de las estrellas tradicionales y considerar la autenticidad y la relevancia local en sus campañas.
Con una población proyectada de 1.95 mil millones, la Generación Alpha se perfila como la más grande y de mayor poder adquisitivo en la historia. Actualmente, ya poseen un poder de compra de £237.3 mil millones a través de sus padres, y este impacto se expandirá a medida que entren en la adultez. Además, el 87% de los padres reporta que las decisiones de compra familiares están influenciadas por sus hijos, reflejando el creciente peso de esta generación en las decisiones de consumo.
La Generación Alpha también está marcando una diferencia en términos de valores. A diferencia de los Millennials y la Generación Z, que ya mostraban interés en la sostenibilidad y la inclusión, los Alpha están aún más comprometidos con estos principios. Sin embargo, sus preocupaciones tienden a ser más inmediatas y locales, como la seguridad personal y la crisis del costo de vida, en lugar de problemas globales amplios.
Implicaciones para las marcas
Para conectar eficazmente con la Generación Alpha, las marcas deberán ajustar sus estrategias para reflejar estos valores y el nuevo enfoque en la influencia de los amigos. La autenticidad y la alineación con temas locales y éticos serán cruciales para captar la atención y la lealtad de esta audiencia en crecimiento.
Entender y adaptarse a las preferencias y valores de la Generación Alpha no es solo una oportunidad, sino una necesidad para las marcas que buscan mantenerse relevantes en el cambiante panorama del marketing.
Impero lanzará el The Alpha Project en un seminario web el próximo 18 de septiembre: https://www.eventbrite.com/e/impero-presents-the-gen-alpha-playbook-tickets-988326139087?aff=oddtdtcreator

Discussion about this post